• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresas de alimentos deberán prepararse para emergencia de 45 días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresas- organizaciones gremiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2020

El Ejecutivo ordenó a las empresas de alimentos a mantener sus operaciones con las medidas de seguridad que correspondan para una situación de emergencia que puede durar 45 días como escenario básico


El gobierno de Nicolás Maduro ordenó a las empresas de alimentos a mantener sus operaciones con las medidas de seguridad que correspondan para una situación de emergencia que puede durar 45 días como escenario básico, a través de una coordinación permanente con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en función de agilizar las importaciones que hagan falta, informó Banca y Negocios.

Según el medio, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb) instruyó a las empresas a coordinar con las ZODI (Zonas Operativas de Defensa Integral) los aspectos relacionados con la movilización y la seguridad. La distribución será controlada por las comandancias de estas entidades castrenses.

Igualmente, se conoció que se creó una comisión interministerial para llevar un control preciso sobre la evolución de los inventarios. A las cadenas de automercados se les demandó tomar medidas para evitar las «compras nerviosas» y no caer en prácticas especulativas.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) se mantendrá atenta para hacer cumplir las normas de regulación de precios, a través de operativos de vigilancia, pero que, se entiende, no buscarán sancionar a comercios en el entendido que la prioridad es mantener el abastecimiento, reseñó Banca y Negocios.

Es posible que en los días sucesivos se adopten medidas adicionales para asegurar el respeto a la cuarentena social decretada, como parte del estado de alarma nacional decretado por el gobierno de Maduro.

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimentoscuarentenaempresas


  • Noticias relacionadas

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • Empresarios de Portuguesa reportan subida de impuestos de 64% y menos actividad
      marzo 13, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

CEOs consultados por PwC indican que la inteligencia artificial mejora la productividad
febrero 11, 2025
FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
enero 6, 2025
Nicaragua multará y cerrará empresas que apliquen sanciones internacionales
noviembre 26, 2024
Sviaa: «Disponibilidad de alimentos creció, pero no el poder adquisitivo del venezolano»
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda