• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Empresas surtidoras de oxígeno medicinal en estado crítico: «No hay»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oxigeno-otra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 18, 2021

Compañías encargadas de la distribución del oxígeno medicinal enviaron comunicados a sus clientes alertando que no disponen del mismo. «Es parte de la crisis de suministros energéticos y de otras índoles»


Empresas surtidoras de oxígeno medicinal en el país, se encuentran en estado crítico ante los bajos niveles del producto con los que cuentan actualmente.

De acuerdo con un trabajo realizado por el medio de comunicación El Impulso, las industrias dedicadas a prestar servicio de oxígeno líquido a instituciones privadas o particulares de la ciudad crepuscular aseguraron que “no cuentan con el producto” para poder cubrir la demanda. “No hay” expresaron los encargados.

Representantes de dichas compañías señalaron que “lo poco que actualmente se produce en el país se destina a los CDI, centros centinela y Seguro Social en la entidad”, para atender los compromisos adquiridos con el Estado.

Aseguraron que la escasez de oxígeno medicinal viene ocurriendo desde hace aproximadamente dos semanas. Se pudo conocer que empresas dedicadas a la distribución de este producto enviaron comunicados a sus clientes alertando que no disponen del mismo.

En este sentido, dirigentes del Colegio Médico del país, condenaron la situación y confirmaron la existencia de centros centinelas donde la escasez de oxígeno es tan aguda que “pacientes deben compartirse el uso de la bombona”.

“Esto ocurre en el Centro Centinela del Municipio Simón Planas, en el CDI de San Jacinto, en el CDI de Bararida y otros donde se incluyen los CDI de municipios foráneos en Lara”, dijeron, al tiempo que aseguraron que diversas clínicas privadas  “han tenido que cerrar su unidad de covid-19 por falta de oxígeno”.

“Lamentamos que las autoridades hayan dejado que faltara un requisito tan importante como el oxígeno y sobre todo en medio de la pandemia“, afirmaron galenos, quienes señalaron que existe una gran deuda de parte del régimen con los proveedores de oxígeno y por ello no dan garantía de un servicio consecutivo.

*Lea también: Oposición espera concretar uso de sanciones en gira internacional antes de negociar

Trabajadores de la salud consideraron que la falta de oxígeno medicinal es parte de la crisis de suministros energéticos y de otras índoles, “como es el caso del líquido criogénico necesario para producir oxígeno medicinal y que es lo que está faltando en las fábricas del país”.

“El Estado no tiene capacidad para adquirir los reactivos básicos para la producción, además ante la falta de pago en divisas por parte del régimen; las empresas no pueden adquirir esos líquidos criogénicos para la producción y esos nos está llevando a una alta demanda del oxígeno con una poca oferta por parte del Estado. Lamentablemente vamos a ver cómo va a aumentar la tasa de muertes por covid-19 en el país“, declaró Rivas.

Hasta hace aproximadamente un mes el costo por la recarga de una bombona de oxígeno medicinal se ubicaba entre los 30 y 40 dólares y los prestadores de servicio de recarga estaban trabajando al tope de la demanda en centros privados.

Es pertinente recordar que el régimen de Nicolás Maduro donó miles de litros de oxígeno a Brasil durante los meses de enero y febrero para cooperar en la lucha contra la covid-19.

Post Views: 374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19oxígeno medicinalVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ordenó realizar plan piloto para «industrializar sectores populares»
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
      mayo 25, 2022
    • Colombia: inteligencia informa sobre muerte de alias «Gentil Duarte», jefe de la disidencia de las FARC
      mayo 25, 2022
    • Venezuela reportó 523.411 casos en total a 800 días de iniciar la pandemia de la covid-19
      mayo 25, 2022
    • Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
    • Aportes al debate sobre el crimen organizado (I/II), por Javier Ignacio Mayorca
    • Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Avanzada Progresista insta a Rafael Lacava a desistir en su demanda contra defensores de DDHH
mayo 24, 2022
Monitor Salud: 164 trabajadores de la salud se contagiaron de covid-19 en abril
mayo 24, 2022
Miranda lideró lista de siete estados que reportaron casos de covid-19 el #23May
mayo 24, 2022
Maduro denuncia «ataque terroristas» contra complejos estratégicos del país
mayo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para "industrializar...
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda