• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresas surtidoras de oxígeno medicinal en estado crítico: «No hay»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oxigeno-otra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 18, 2021

Compañías encargadas de la distribución del oxígeno medicinal enviaron comunicados a sus clientes alertando que no disponen del mismo. «Es parte de la crisis de suministros energéticos y de otras índoles»


Empresas surtidoras de oxígeno medicinal en el país, se encuentran en estado crítico ante los bajos niveles del producto con los que cuentan actualmente.

De acuerdo con un trabajo realizado por el medio de comunicación El Impulso, las industrias dedicadas a prestar servicio de oxígeno líquido a instituciones privadas o particulares de la ciudad crepuscular aseguraron que “no cuentan con el producto” para poder cubrir la demanda. “No hay” expresaron los encargados.

Representantes de dichas compañías señalaron que “lo poco que actualmente se produce en el país se destina a los CDI, centros centinela y Seguro Social en la entidad”, para atender los compromisos adquiridos con el Estado.

Aseguraron que la escasez de oxígeno medicinal viene ocurriendo desde hace aproximadamente dos semanas. Se pudo conocer que empresas dedicadas a la distribución de este producto enviaron comunicados a sus clientes alertando que no disponen del mismo.

En este sentido, dirigentes del Colegio Médico del país, condenaron la situación y confirmaron la existencia de centros centinelas donde la escasez de oxígeno es tan aguda que “pacientes deben compartirse el uso de la bombona”.

“Esto ocurre en el Centro Centinela del Municipio Simón Planas, en el CDI de San Jacinto, en el CDI de Bararida y otros donde se incluyen los CDI de municipios foráneos en Lara”, dijeron, al tiempo que aseguraron que diversas clínicas privadas  “han tenido que cerrar su unidad de covid-19 por falta de oxígeno”.

“Lamentamos que las autoridades hayan dejado que faltara un requisito tan importante como el oxígeno y sobre todo en medio de la pandemia“, afirmaron galenos, quienes señalaron que existe una gran deuda de parte del régimen con los proveedores de oxígeno y por ello no dan garantía de un servicio consecutivo.

*Lea también: Oposición espera concretar uso de sanciones en gira internacional antes de negociar

Trabajadores de la salud consideraron que la falta de oxígeno medicinal es parte de la crisis de suministros energéticos y de otras índoles, “como es el caso del líquido criogénico necesario para producir oxígeno medicinal y que es lo que está faltando en las fábricas del país”.

“El Estado no tiene capacidad para adquirir los reactivos básicos para la producción, además ante la falta de pago en divisas por parte del régimen; las empresas no pueden adquirir esos líquidos criogénicos para la producción y esos nos está llevando a una alta demanda del oxígeno con una poca oferta por parte del Estado. Lamentablemente vamos a ver cómo va a aumentar la tasa de muertes por covid-19 en el país“, declaró Rivas.

Hasta hace aproximadamente un mes el costo por la recarga de una bombona de oxígeno medicinal se ubicaba entre los 30 y 40 dólares y los prestadores de servicio de recarga estaban trabajando al tope de la demanda en centros privados.

Es pertinente recordar que el régimen de Nicolás Maduro donó miles de litros de oxígeno a Brasil durante los meses de enero y febrero para cooperar en la lucha contra la covid-19.

Post Views: 1.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19oxígeno medicinalVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda