• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torino Capital no descarta hiperinflación - peso - bolívares - táchira - inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2023

La inflación de Venezuela, en 2022, superó la de países en conflicto como Ucrania, Siria o Afganistán.


La inflación de Venezuela, en 2022, superó la de países en conflicto como Ucrania, Siria o Afganistán.

De acuerdo con la Unidad de Análisis Económico de Torino Economic, el año pasado, «Venezuela registró la inflación mas alta del mundo en 2022 (305%)».

Le siguen Zimbabue con 244%, El Libano con 142% y Argentina con 94.8%.

En ese sentido, varios países en conflicto registraron en 2022 una menor inflación que Venezuel:  Siria 55%, Etiopía 35%, Ucrania 26%, Myanmar 19% y Afganistán 10%.

Según el análisis, en América Latina Colombia presentó 13,1%; Chile  12,8%, Perú 8,4%, Paraguay 8,2%; Uruguay 8,1%, México 7,8%, Brasil 5,7% y Bolivia 3,1%.

*Lea también:Maduro olvidó mencionar otra vez sus «logros» en educación, salud, seguridad e inflación

Por otra parte, en 2022,  Italia registró una inflación de 11,6%, dentro de los países que integran el G7 le sigue Gran Bretaña (10,7%), Alemania (9,6%); Canadá (6,8%); Estados Unidos (6,5%); Francia (5,9%) y Japón con 4%.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación se aceleró en diciembre cuando se registró una tasa de 37,2 %. Estos índices representna un incremento de 15,3 puntos frente al 21,9 % de noviembre, representó el incremento más alto en los últimos 22 meses.

En diciembre, los sectores que registraron mayores aumento en el fueron vestido y calzado, con un alza del 57,8 %; seguido de equipamiento del hogar, con un incremento del 55,8 %; restaurantes y hoteles, con una subida del 55,4 %; y esparcimiento, que aumentó un 53,9 %.

Además, el bolívar, cerró el año pasado con una devaluación de un 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021. Esto después de que la cotización de la divisa estadounidense se incrementara un 280 % en ese período en el mercado oficial.

Post Views: 3.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022AfganistánInflaciónSiriaUcraniaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda