• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torino Capital no descarta hiperinflación - peso - bolívares - táchira - inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2023

La inflación de Venezuela, en 2022, superó la de países en conflicto como Ucrania, Siria o Afganistán.


La inflación de Venezuela, en 2022, superó la de países en conflicto como Ucrania, Siria o Afganistán.

De acuerdo con la Unidad de Análisis Económico de Torino Economic, el año pasado, «Venezuela registró la inflación mas alta del mundo en 2022 (305%)».

Le siguen Zimbabue con 244%, El Libano con 142% y Argentina con 94.8%.

En ese sentido, varios países en conflicto registraron en 2022 una menor inflación que Venezuel:  Siria 55%, Etiopía 35%, Ucrania 26%, Myanmar 19% y Afganistán 10%.

Según el análisis, en América Latina Colombia presentó 13,1%; Chile  12,8%, Perú 8,4%, Paraguay 8,2%; Uruguay 8,1%, México 7,8%, Brasil 5,7% y Bolivia 3,1%.

*Lea también:Maduro olvidó mencionar otra vez sus «logros» en educación, salud, seguridad e inflación

Por otra parte, en 2022,  Italia registró una inflación de 11,6%, dentro de los países que integran el G7 le sigue Gran Bretaña (10,7%), Alemania (9,6%); Canadá (6,8%); Estados Unidos (6,5%); Francia (5,9%) y Japón con 4%.

Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación se aceleró en diciembre cuando se registró una tasa de 37,2 %. Estos índices representna un incremento de 15,3 puntos frente al 21,9 % de noviembre, representó el incremento más alto en los últimos 22 meses.

En diciembre, los sectores que registraron mayores aumento en el fueron vestido y calzado, con un alza del 57,8 %; seguido de equipamiento del hogar, con un incremento del 55,8 %; restaurantes y hoteles, con una subida del 55,4 %; y esparcimiento, que aumentó un 53,9 %.

Además, el bolívar, cerró el año pasado con una devaluación de un 73 % frente al dólar respecto al 30 de diciembre de 2021. Esto después de que la cotización de la divisa estadounidense se incrementara un 280 % en ese período en el mercado oficial.

Post Views: 3.421
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022AfganistánInflaciónSiriaUcraniaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
“Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda