• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro olvidó mencionar otra vez sus «logros» en educación, salud, seguridad e inflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 13, 2023

El gobernante Nicolás Maduro ofreció este jueves 12 de enero otro mensaje anual en el que poco dijo sobre su gestión en materias tan importantes como la salud, la educación y la seguridad ciudadana. De su memoria y cuenta 2022 tampoco ofreció información sobre cómo se utilizó el presupuesto de la nación  


Un poco más de dos horas y media se llevó el gobernante Nicolás Maduro en ofrecer su Memoria y Cuenta del pasado año ante la Asamblea Nacional de mayoría oficialista. Durante una buena parte de ese tiempo abordó varios aspectos de la «revolución bolivariana» desde que Hugo Chávez llegó al poder hasta el gobierno madurista en 2022 «asediado por las sanciones».

En su discurso enumeró los datos que hablan bien de su gestión en 2022, como el crecimiento de 15% de la actividad económica luego de años de recesión, así como del alza de las exportaciones e importaciones, de los buenos impuestos recaudados y de la mayor actividad en el mercado de capitales venezolano. Sin embargo, olvidó mencionar los resultados y «logros» en otros aspectos que pudieran dar a la colectividad nacional e internacional una idea de la buena o mala situación en la que se encuentra Venezuela.

Aunque Maduro se refirió a la inflación de 2022 al señalar que seguirán trabajando para «estabilizarla» al igual que la tasa de cambio, no mencionó cuál fue el cierre del Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante el período. Este dato importante para los actores económicos en sus operaciones, no ha sido publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) desde octubre, cuando la tasa acumulada llegó a 119,4%. De acuerdo a las normativas del organismo emisor, la junta directiva está obligada a publicar la información antes de los 10 primeros días de cada mes, por lo que el retraso de las cifras oficiales es más que evidente.

Pudo en su discurso haber mencionado cómo se ejecutó el presupuesto de la Nación para el ejercicio económico de 2022, es decir, cómo finalizó el déficit fiscal, el monto final de los ingresos y del gasto, así como cuánto se destinó para cada partida presupuestaria. Tampoco dijo la cifra de la deuda pública interna y externa, el precio promedio del barril de petróleo venezolano, la producción petrolera, los ingresos por renta petrolera en el año, la producción de gasolina y su consumo interno.

¿Cómo estuvo la producción de las empresas básicas, es decir, las estatales de acero, aluminio, entre otras? No dijo. Sus trabajadores han estado manifestando para denunciar la crítica situación de estas compañías y para solicitar mejoras salariales, por lo que para Maduro hacerse de la vista gorda parece ser su mejor opción.

Maduro tampoco mencionó cuánto ha sido la explotación de oro y de otros minerales, así como su posible exportación y los ingresos que hayan generado.

Como en años anteriores al dar su mensaje anual, poco, o se podría decir casi nada, dijo sobre la ejecución de planes en infraestructura en el país como construcción de redes viales o nuevos sistemas de transporte; así como para la mejora de los tan deteriorados servicios públicos como agua, electricidad, gas doméstico y telecomunicaciones.

*Lea también: Maduro actuará para «estabilizar» dólar e inflación, pero no habla de aumento salarial

¿Y los datos sociales?

Otros datos que olvidó presentar fueron las acciones en materia social. No mostró los resultados generales en materia de salud ni el estado de la infraestructura sanitaria. Tampoco cuáles fueron los planes y resultados del combate contra el covid-19, sobre cuántas vacunas y sus refuerzos se han aplicado. ¿Seguirá la obligación de utilizar el tapabocas en 2023? No se sabe si se continuará con la misma política gubernamental para contener su propagación ya que Maduro ni se acordó de ello.

¿Algún reporte epidemiológico en un país donde han recrudecido enfermedades que habían sido erradicas? Mucho menos.

Representantes de varios sectores del país se quedaron a la espera de cuáles fueron los logros o los proyectos ejecutados en materia educativa durante la administración de Maduro en 2022. ¿Cuál fue la matrícula de estudiantes en las escuelas, liceos y universidades? No lo dijo. ¿Hubo deserción? Tampoco habló del tema.

Solo atinó a señalar que las llamadas Bricomiles (Brigadas comunitarias y militares para la educación y salud) logró acometer un plan en edificios educativos y sanitarios, aunque hay evidencias de que el resultado es poco más que limpieza y maquillaje de paredes que una buena reparación general.

Algo para comentar sobre la gestión de la administración de maduro en 2022 es que nuevamente la población no tendrá la posibilidad de hacer «contraloría» a los dos tomos encuadernados en rodo y un tercer documento entregado por Maduro al presidente de la AN 2020, Jorge Rodríguez. Desde hace muchos años, las memorias y cuentas no han sido publicadas para su divulgación.

Cumpliendo con la Constitución y el pueblo venezolano, presenté el Mensaje Anual a la Nación. 2022 de resistencia, en el que sellamos pequeñas y grandes victorias que tienen sus raíces en un proceso histórico de lucha bolivariana y revolucionaria que abre camino hacia el futuro. pic.twitter.com/lwaDOz0qZC

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 13, 2023

Maduro hizo caso omiso a las grandes protestas que trabajadores de las áreas de salud y educativa han realizado en las últimas semanas en todo el país. Nada mencionó sobre una posible mejora de sus condiciones laborales y salariales, aunque sea por lo menos para calmar los ánimos.

Llamó la atención -por cierto- que no reportara el número de familias atendidas con el subsidio de comida a través de los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción). Es muy posible que la disminución en la entrega de este beneficio haya tenido algo que ver con su no divulgación.

En materia de seguridad ciudadana o de  actuaciones ejecutadas por los organismos de seguridad del Estado, nada mencionó el mandatario nacional, ni de la forma en que se ha actuado para evitar la expansión de la guerrilla en Venezuela o si hubo operativos en este sentido.

Varias organizaciones sociales en el país y hasta organismos internacionales han criticado duramente la actuación policial y militar contra la ciudadanía, pero durante este informe de gestión no se señalaron planes que conjuntamente con la Fiscalía o la Defensoría del Pueblo se hayan ejecutado para disminuir las malas prácticas que se realicen durante los operativos.

Nuevamente deja de abordar el tema de la fuerte migración venezolana, ni siquiera señaló las cifras de venezolanos que han regresado al país con el plan gubernamental «Vuelta a la patria».

Del sistema carcelario ni se recordó. Es posible que considere que todos los reos se encuentren disfrutando de las discotecas, bares, bancos y cochineras que existen dentro de las cárceles venezolanas.

*Lea también: #TalCualVerifica: un Memoria y Cuenta repleto de exageraciones sobre cifras económicas

Post Views: 1.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Memoria y Cuenta 2022Mensaje Anual 2023Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Elisa Trotta compara a Maduro con Videla por querer «lavarse la cara» con el deporte
      febrero 3, 2023
    • Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
      febrero 3, 2023
    • Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
      febrero 3, 2023
    • Ley que controla ONG: ¿qué es y cuál es su alcance?
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 280 personas murieron en Turquía y Siria por sismo de magnitud 7,8
    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.

También te puede interesar

A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación” petrolera y pide unión popular
febrero 2, 2023
Chavismo en la AN prioriza el #4F en la agenda legislativa por ser fecha de «refundación»
febrero 2, 2023
Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
febrero 2, 2023
Maduro busca una articulación científica con la Celac para vencer «amarras imperiales»
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 280 personas murieron en Turquía y Siria por sismo...
      febrero 6, 2023
    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda