• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En 2023 más de 2 mil gandolas y pocos vehículos cruzaron el Atanasio Girardot



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puente internacional de Tienditas Atanasio Girardot frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 1, 2024

El Atanasio Girardot, ubicado en el estado Táchira, fue el primer puente en recibir vehículos tras más de siete años de cierre fronterizo

Autor: Jonathan Maldonado / La Nación


Hace un año, específicamente el 1 de enero de 2023, fue inaugurado el puente internacional Atanasio Girardot, que une al sector de Tienditas, en Pedro María Ureña (Venezuela), con Villa del Rosario (Colombia).

Autoridades de ambos países asistieron para el acto que marcaba un punto de quiebre a los más de siete años de cierre de la frontera entre Táchira con Norte de Santander. Ese día, los primeros carros particulares estrenaron un puente que esperaba en silencio su puesta en marcha.

Los días previos, en diciembre de 2022, los trabajos se hicieron en tiempo récord para tener las oficinas acondicionadas para el funcionamiento del paso internacional. Los contenedores fueron retirados y los obstáculos quedaron en el pasado. Esa zona, fue decretada aduana subalterna y se sumó a la de Ureña, también subalterna, y a la de San Antonio del Táchira, que funge como principal.

*Lea también: Las deudas pendientes en frontera colombo-venezolana para el 2024

El Atanasio Girardot

El puente, con una envergadura que supera a los emblemáticos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, ha recibido en 12 meses a más de 2.400 vehículos de carga pesada: alrededor de 2.300 para exportaciones de Colombia, y cerca de 170 para las exportaciones de Venezuela. La cifra es vista como positiva para la Cámara Colombo-Venezolana y esperan que siga en aumento para este año.

En torno a los vehículos particulares, y pese a que abrió con un buen ritmo de carros y motos, se aminoró notoriamente una vez fueron reactivados los tramos binacionales que conectan a San Antonio del Táchira con La Parada y a Ureña con El Escobal, el pasado 17 de febrero de 2023.

Al día, la cifra de vehículos particulares no pasa de 300, mientras que por el puente Simón Bolívar sobrepasan los 17 mil y por el puente Francisco de Paula Santander se acerca a los 8 mil.

El letrero con la palabra «Venezuela», en color azul, es lo más llamativo de un trayecto internacional que se mantiene como el menos usado, pero como el más cómodo para procesos como el sellado de pasaportes, siempre y cuando haya electricidad.

Post Views: 2.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Atanasio GirardotTáchiraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda