• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Anzoátegui, Falcón, Lara y Táchira siguen las fallas en el servicio de agua y de electricidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de agua 2 . Porlamar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2022

El colapso de los servicios públicos agobia desde hace más de dos lustros a los venezolanos. Candidatos a los comicios de 2021 –muchos hoy alcaldes y gobernadores– incluyeron entre su oferta electoral mejoras en los servicios, en especial el de agua; pero es poco lo que han logrado


En Lara el grupo ciudadano «Activos por la Luz» informó que en la última semana contabilizaron 48 cortes del servicio eléctrico en tres municipios del estado; en San Antonio del Táchira donde en algunas zonas es suspendido el servicio eléctrico hasta tres veces al día; mientras en Sacuragua, Falcón, tiene más de un lustro sin luz por falta de sustitución de un trasformador.

La situación del suministro de agua potable no es mejor, en Anzoátegui, Falcón, Lara y Monagas, residentes de zonas de Puerto La Cruz, Sábana Larga, Barquisimeto y Aguasay suman más de 12 meses sin el servicio.

El colapso de los servicios públicos –la mayoría recentralizados por el Gobierno de Maduro– agobia desde hace más de dos lustros a los venezolanos. Luego de que Hugo Chávez revirtiera el proceso de transferencia de competencias a los estados y municipios, estos no son asunto de las autoridades regionales, con excepción del aseo urbano y alcantarillado. Aun así, varios candidatos a los comicios de 2021 –muchos hoy alcaldes y gobernadores– incluyeron entre su oferta electoral mejoras en los servicios; pero es poco lo que han logrado, en varias entidades estos han empeorado.

A tres años del apagón nacional siguen las fallas

El lunes 7 de marzo se cumplieron tres años del primer apagón nacional, en Sacuragua (Falcón); Iribarren, Palavecino y Simón Planas (Lara); y en San Antonio y Uribante (Táchira) conmemoraron la fecha sin servicio eléctrico.

Los habitantes de los sectores Sacuragua Arriba 1 y Sacuragua Abajo, ubicados en el municipio Falcón del estado homónimo tienen más de un año sin servicio eléctrico: se dañó un transformador y este no ha sido reemplazado.

Vecino de la zona indicaron a La Mañana que se han dirigido a la alcaldía de la jurisdicción para solicitar asistencia, fueron atendidos por la dirección de servicios públicos y por el alcalde Harold Dávila, quién señaló que en estos momentos no cuenta con estos equipos.

48 cortes eléctricos en una semana

«Activos por la luz«, organización ciudadana, informó el pasado 7 de marzo que en la última semana contabilizaron 48 cortes del servicio eléctrico en tres municipios del estado Lara: Iribarren, Palavecino y Simón Planas.

Indicaron que en Iribarren fueron 19 los sectores que registraron racionamiento eléctrico y 15 fluctuaciones.

De igual forma, agregaron que nueve sectores de Palavecino reportaron cortes eléctricos y 12 fluctuaciones desde el lunes 28 de febrero al domingo 2 de marzo, mientras que en Simón Planas Activos por la Luz contabilizó dos interrupciones del servicio y una fluctuación; reseñó ElImpulsocom

Siguen los racionamientos y Corpoelec sin informar, no hay un plan y la incertidumbre es total
Lunes 7-3-22
12 sectores de Iribarren y Palavecino reportaron cortes. En total uno superior a las 6 horas y 7 de más de 2h. En promedio los cortes fueron de 2,50 horas o 2h 30′.

— Activosporlaluz (@activosporlaluz) March 8, 2022

34 horas sin pasaron en Uribante

En Pregonero, municipio Uribante de Táchira el domingo 6 de marzo, a la 1:08 pm se fue la electricidad y se restableció el lunes cerca de las 11:00 pm: 34 horas sin el servicio. La falla fue en las 42 aldeas del municipio.

De acuerdo a información suministrada por los afectados a La Nación, la falta de celeridad para resolver el problema se debió a que los trabajadores de la empresa de electricidad no tenían combustible para movilizarse hacia San Buena y La Colorada, sector donde se presentaba la falla.

«En vista de la urgencia, la primera autoridad de Uribante, Jesús Olinto Contreras, solicitó, a través de un comunicado el apoyo del ‘pueblo en general’ para que las personas que pudieran ayudar con gasolina lo hiciera llegar a la oficina de Corpoelec y así lograr que la cuadrilla se trasladase al sitio», publicó La Nación.

Para el martes 8 de marzo, el municipio Uribante sumaba un mes sin surtir combustible.

*Lea: Pdvsa revierte a un grupo de bombas de gasolina la orden de cobrar a precio internacional

El agua, el recurso más demandado en Venezuela

Las fallas en el suministro de agua están a la orden del día, en los cuatro puntos cardinales del país. En Lara, uno de los estados más afectados, despidieron el 2021 y recibieron el 22 clamando por el recurso natural.

Este 9 de marzo, con tobos en mano, los vecinos del sector El Carmen de la parroquia Unión, al oeste de Barquisimeto, exigieron a las autoridades regionales resolver el problema de agua que atraviesan: 200 familias de la zona suman más de un año sin agua por tubería.

Emma Rivero, aseguró a ElImpulsocom que en ocasiones han dejado de comprar comida para poder pagar camiones cisterna para llenar sus de tanques de agua.

El Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas «La Gente Propone» indicó que en el municipio Iribarren 84.6% de los ciudadanos afirma tener acceso al agua por tubería sólo por horas y con una frecuencia de uno o dos días a la semana.

Mientras en Bobare (municipio Iribarren), los más de 45 mil habitantes de la localidad paliar la falta de agua con pozos y lagunas comuneras de la zona.

*Lea: Sin mejoras en el servicio de agua en todo el país cierra primer bimestre de 2022

Ruegan que llueva para tener agua

En Aguasay, al oeste de Monagas, la situación es similar: tienen seis meses sin agua. «Tenemos que estar despertando a las 12 de la medianoche cuando llega un poquito de agua a las tuberías de nuestras casas. Ya tenemos más de seis meses así con esta situación y nadie ha podido resolverla. Esto impide que podamos realizar nuestras labores diarias», dijo a Fe y Alegría Luisa Maestre, habitante del sector Cabo Blanco, municipio Aguasay.

Maestre indicó que “ruegan a Dios para que llueva” y así poder cargar agua hasta sus hogares.

Las mesas técnicas de agua «son una burla»

Los residentes de las Malvinas de Sábana Larga, municipio Colina de Falcón, confesaron a La Mañana que se surten con agua, gracias a una toma que dejaron los trabajadores de la HidroFalcón, de lo contrario tendrían que pagar 3 $ por envase de 700 litros.

«Estamos cansados de tanta mentira, de tanto engaño, todo es una burla, da igual esta administración como la anterior, todos son iguales; además, las calles son una cueva de lobo, las aguas negras circulan libremente», denunció José Fernández, habitante de la zona al diario regional.

Sectores de Puerto La Cruz se quedaron por fuera

Las Charas, Las Delicias, Valle Lindo, Colinas de Valle Verde y Ezequiel Zamora, zonas de la parte alta de Puerto La Cruz, Anzoátegui, no cuentan con el servicio de agua potable luego de los trabajos correctivos y preventivos ejecutados por Hidrocaribe.

El viernes 4 de marzo la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) inició trabajos de corrección de averías, que finalizaron el lunes 7. Sin embargo, estos no alcanzaron a la parte alta de Puerto La Cruz.

En Las Delicias ya suman casi 15 días sin el servicio hídrico, por lo que los residentes se han visto obligados a cancelar hasta cinco dólares para llenar los tanques; reportó El Tiempo.

*Lea: A 100 días de gestión de las nuevas autoridades municipales son pocas las mejoras

 

 

Post Views: 2.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaFallas EléctricasFallas Servicios PúblicosLarasin luz


  • Noticias relacionadas

    • En Las Casitas de La Vega protestaron por fallas en el servicio eléctrico
      junio 29, 2022
    • Habitantes de Los Olivos II de Barquisimeto reclaman por deficiencias en servicios públicos
      junio 28, 2022
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
      junio 27, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez hídrica en Venezuela
      junio 25, 2022
    • Director global de Unicef visita el país para fortalecer programas en salud y agua segura
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
    • Federación de fútbol y Unicef firman alianza para trabajar en pro de la niñez

También te puede interesar

Muere Pablo Cárdenas, séptimo preso del Centro Penitenciario Fénix en lo que va de año
junio 22, 2022
Comité de Afectados por Apagones denuncia que cada tres minutos hay una falla eléctrica
junio 21, 2022
Vecinos de 15 sectores de Barquisimeto reportan que tienen un mes sin agua
junio 20, 2022
62% de venezolanos valora negativamente servicio de luz, según el OVSP
junio 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda