• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Anzoátegui y Bolívar esperan que las primarias unifiquen a la oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2023

Entre el 25 y 29 de septiembre se entrevistaron a ciudadanos residenciados en Anzoátegui y Bolívar, «¿Qué espera de las primarias?» fue una de las preguntas que les hicieron. La mayoría aspira que estos comicios permitan elegir al mejor candidato para 2024; también aseguraron saber cuál es su centro de votación

Autor: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Una encuesta aplicada por diferentes ONG a 49 personas con formación en derechos humanos, en los estados Anzoátegui y Bolívar, entre el 25 y 29 de septiembre, refleja las expectativas de los electores con respecto a las primarias opositoras y, específicamente, lo que esperan del candidato o candidata que se elija como candidato único en dicho proceso.

En la encuesta participaron 33 personas de sexo femenino, 15 masculino y una que prefirió no responder. Las edades de los encuestados son de los 18 hasta los 65 años.

Los resultados revelaron que en su mayoría los ciudadanos esperan unidad y mejoras económicas, como principales medidas, por parte de quien gane las elecciones primarias de la oposición y enfrente a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

*Lea también: Larenses esperan que en las primarias se elija al mejor candidato para enfrentar a Maduro

Precisamente, 73% de los encuestados espera que en las primarias se elija al mejor candidato para las presidenciales del próximo año, mientras que 25% aspira que ese proceso permita la reunificación de la oposición, en contraste con 2% (una persona del grupo de entre 18 y 25 años) que respondió que no cree que se consiga nada con estos comicios.

¿Qué le pide a su candidato?

Sobre qué le piden a su candidato a la primaria, pregunta de desarrollo en la encuesta, la mayoría respondió que esperan que haya unión o unidad entre los factores de oposición y de los venezolanos en general; así como mejoras económicas, que incluyan mejoras en la producción, salarios dignos y una salida a la crisis.

El grupo femenino de entre 18 y 25 años tiene sus expectativas puestas en más oportunidades de estudio, soluciones para Venezuela en materia económica, mientras que el grupo masculino de este mismo rango de edad y quien prefirió no decirlo, además de las mejoras económicas, espera mejores sueldos. Solo del grupo de 36 a 45 años de sexo masculino, incluyó mejoras en educación y salud.

De allí que la mayoría de los precandidatos hayan enfocado sus propuestas de gobierno en temas relacionados con la recuperación de las empresas básicas y el resto del aparato productivo del país –incluyendo Pdvsa-, una ley de primer empleo y otra de empoderamiento femenino, mejores salarios para los trabajadores de los diferentes sectores, y pensiones y jubilaciones dignas.

A su vez, el mensaje de todos se centra en la unidad, con el compromiso no solo de respetar los resultados de las primarias y apoyar al ganador, sino de construir un plan de gobierno conjunto, de cara a las presidenciales de 2024 y poder emprender la recuperación del país en diferentes ámbitos.

*Lea también: Ubica tu centro de votación para las primarias del 22Oct

Primarias y centros de votación

A pocos días de la primaria, y en vista de los obstáculos en su organización, definición de puntos de votación y difusión sobre su ubicación, una de las preguntas de la encuesta fue si conocen dónde les corresponderá votar el 22 de octubre.

84% dijo conocer la ubicación de su centro de votación a través del buscador de la Comisión Nacional de Primaria. El resto dijo desconocer dónde le corresponde votar el 22 de octubre.

Post Views: 706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primaria en la lupaPrimarias 2023Qué espera de la primaria


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024
    • TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
      diciembre 7, 2023
    • Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganará"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo

También te puede interesar

María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
María Corina Machado anuncia nueva fase tras las primarias: Vamos a impulsar consensos
noviembre 22, 2023
Barbados, primarias, Esequibo, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda