• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Apure el Gobierno cierra comercios y persigue a productores agropecuarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comerciantes - organizaciones gremiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 13, 2019

Fedenaga y la Cámara de Comercio afirman que es inconcebible que un negocio baje su santamaría tras más de 5 días sin operar por los apagones


Fedenaga y la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios del estado Apure denunciaron que José Gregorio Guevara, alcalde del municipio Achaguas de esa entidad, con funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), persigue a productores agropecuarios y ordena a comerciantes cerrar sus negocios.

“Esto traerá más desabastecimiento. Quieren causar caos en Apure. Si se prende una desgracia, ya sabemos quién es el responsable”, dijo Armando Chacín, presidente de Fedenaga. Expresó que es inconcebible que un establecimiento baje su santamaría tras más de cinco días sin poder operar por las interrupciones en el servicio eléctrico, recrudecidas desde el mega apagón nacional del día jueves 7 de marzo a las 4:50 pm, además de los días extras de “asueto” que anunció Nicolás Maduro. “Ese alcalde no es quien para quitarle a los dueños de los negocios y a sus trabajadores el derecho al trabajo”, añadió el productor.

El día martes, el gremio ganadero informó en un comunicado que cerca de 6 millones y medio de litros de leche se han dañado o dejado de producir durante los últimos 6 días, lo que representa una pérdida material de 5.041.095.890 de bolívares (más de 1,4 millones de dólares). Indicó que, por falta de refrigeración, se han dañado cerca de un millón de kilogramos de queso y unos 900 mil kilogramos de carne, más de 2 millones de dólares en quesos y casi 600 mil dólares en carne.

El abogado Vito Moisés Vinceslao, presidente de la Cámara de Comercio de Apure y primer vicepresidente de Consecomercio, señaló que desde el día martes, 12 de marzo, comerciantes del municipio Achaguas han recibido notificaciones de la alcaldía que prácticamente les elimina la patente de industria y comercio, que es la permisología que el dueño de un negocio requiere para iniciar actividades comerciales. El pretexto del gobierno municipal es que esos comerciantes “están incursos en actos vandálicos que atentan contra el orden público y la ciudadanía”.

Vinceslao dijo que, por el contrario, son los comerciantes las víctimas del vandalismo que se ha producido por la situación “calamitosa” que el país está viviendo tras varios días sin electricidad y sin servicio de agua potable. “Estas circunstancias generaron que personas perdieran la calma y la cordura y cometieran hechos violentos en cualquier hora del día y de la noche al atentar contra los comerciantes”, dijo.

Aseguró que se han reportado intentos de saqueo y que algunos comercios ubicados en el municipio Achaguas fueron saqueados. “Son horas difíciles. Nuestro llamado es a la calma y a buscar soluciones consensuadas. Sin empresa privada no se construye un país”, afirmó.

Añadió que el Gobierno sigue sin restituir la electricidad el día miércoles en la tarde en los municipios Páez y Rómulo Gallegos​, mientras que en otros sectores el servicio eléctrico es intermitente, lo que sigue generando pérdidas económicas y sustanciales del capital invertido en cada comercio.

“Hay productos que necesitan estar refrigerados, si no entra en un proceso de descomposición que obliga al comerciante a venderlo a precios más baratos o incluso regalarlos, todo por la mala prestación del servicio. Es evidente que no tienen planes de contingencia para solventar la situación eléctrica”.

Post Views: 3.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureComerciantesFedenagaGobierno de Nicolás MaduroproductoresSebin


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo vigilancia e incertidumbre
      junio 13, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
junio 10, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda