• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Argentina los contagios y muertes por coronavirus no dan tregua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Argentina los contagios y muerte por coronavirus no dan tregua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2020

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el Gobierno de España analizará con Madrid y otras comunidades que lo planteen la posible aplicación del toque de queda, debido al rebrote del coronavirus


Siete meses de restricciones no han conseguido doblegar la curva de contagios por coronavirus en Argentina, un país que superó la frontera del millón de casos sin que todavía haya visto la luz al final del túnel, con 26.716 fallecidos y una situación económica y social cada vez más crítica.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, el país acumula 1.002.662 positivos por covid-19, de los cuales 803.965 se han recuperado y otros 159.695 son casos confirmados que permanecen activos, reseñó DW.

En ese sentido, y teniendo en cuenta que la media de contagios diarios en los últimos 7 días es de 14.133, Argentina es el segundo país latinoamericano y el quinto del mundo en romper esta barrera numérica.

Coronavirus avanza por todo el país

Las restricciones instauradas por el Gobierno argentino el pasado 20 de marzo consiguieron contener la propagación del covid-19: mientras otros países de la región como Perú, Chile o Brasil veían crecer sin control el número de casos y muertes, durante los primeros meses de la pandemia Argentina limitó el brote al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona más densamente poblada del país.

Sin embargo, el virus logró traspasar las fronteras del AMBA y se expandió, poco a poco, por las provincias del interior, muchas de las cuales habían dejado atrás en junio la etapa de «aislamiento social, preventivo y obligatorio» para encaminarse a otra de mayor flexibilización, conocida como «distanciamiento social, preventivo y obligatorio».


España evalúa un nuevo estado de alarma para aplicar el toque de queda

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el Gobierno de España analizará con Madrid y otras comunidades que lo planteen la posible aplicación del toque de queda, que requeriría decretar el estado de alarma en toda España o en una parte de territorio, y ha llamado a los ciudadanos a reducir la movilidad y los contactos para contener la pandemia.

Así lo ha dicho Illa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, en la que ha explicado que la puesta en marcha del toque de queda «requiere la implantación del estado de alarma», que este «puede adoptarse en una parte del territorio o en todo» y que «no hay tomada ninguna decisión» por el momento sobre su implantación ni sobre la franja horaria en la que se aplicaría, destacó EFE.

Además, el ministro ha advertido de que «si se diera el caso para aplicarlo, habría que conocer qué grupos estarían dispuestos a apoyarlo en el Congreso para tener la perspectiva de que pueda tener un horizonte de más de 15 días», mientras ha insistido en que se trata de una medida que «está en evaluación y estudio».

«También habrá que discutir el ámbito de aplicación territorial de esta medida», ha recalcado Illa y ha recordado que el Gobierno «monitoriza constantemente las restricciones que adoptan otros países y está abierto a discutirlas todas».

Sobre el fin de estado de alarma en Madrid el próximo sábado, Illa ha asegurado que el Gobierno no va a pedir su prórroga y ha avanzado que hoy analizará con la Comunidad de Madrid, en la reunión del Grupo Covid-19, «alternativas con amparo legal para seguir tomando medidas estrictas que permitan reducir la incidencia acumulada» en la región.

Post Views: 669
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinacoronavirusCOVID-19España


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
septiembre 29, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda