• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Argentina los contagios y muertes por coronavirus no dan tregua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Argentina los contagios y muerte por coronavirus no dan tregua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2020

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el Gobierno de España analizará con Madrid y otras comunidades que lo planteen la posible aplicación del toque de queda, debido al rebrote del coronavirus


Siete meses de restricciones no han conseguido doblegar la curva de contagios por coronavirus en Argentina, un país que superó la frontera del millón de casos sin que todavía haya visto la luz al final del túnel, con 26.716 fallecidos y una situación económica y social cada vez más crítica.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, el país acumula 1.002.662 positivos por covid-19, de los cuales 803.965 se han recuperado y otros 159.695 son casos confirmados que permanecen activos, reseñó DW.

En ese sentido, y teniendo en cuenta que la media de contagios diarios en los últimos 7 días es de 14.133, Argentina es el segundo país latinoamericano y el quinto del mundo en romper esta barrera numérica.

Coronavirus avanza por todo el país

Las restricciones instauradas por el Gobierno argentino el pasado 20 de marzo consiguieron contener la propagación del covid-19: mientras otros países de la región como Perú, Chile o Brasil veían crecer sin control el número de casos y muertes, durante los primeros meses de la pandemia Argentina limitó el brote al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona más densamente poblada del país.

Sin embargo, el virus logró traspasar las fronteras del AMBA y se expandió, poco a poco, por las provincias del interior, muchas de las cuales habían dejado atrás en junio la etapa de «aislamiento social, preventivo y obligatorio» para encaminarse a otra de mayor flexibilización, conocida como «distanciamiento social, preventivo y obligatorio».


España evalúa un nuevo estado de alarma para aplicar el toque de queda

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el Gobierno de España analizará con Madrid y otras comunidades que lo planteen la posible aplicación del toque de queda, que requeriría decretar el estado de alarma en toda España o en una parte de territorio, y ha llamado a los ciudadanos a reducir la movilidad y los contactos para contener la pandemia.

Así lo ha dicho Illa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, en la que ha explicado que la puesta en marcha del toque de queda «requiere la implantación del estado de alarma», que este «puede adoptarse en una parte del territorio o en todo» y que «no hay tomada ninguna decisión» por el momento sobre su implantación ni sobre la franja horaria en la que se aplicaría, destacó EFE.

Además, el ministro ha advertido de que «si se diera el caso para aplicarlo, habría que conocer qué grupos estarían dispuestos a apoyarlo en el Congreso para tener la perspectiva de que pueda tener un horizonte de más de 15 días», mientras ha insistido en que se trata de una medida que «está en evaluación y estudio».

«También habrá que discutir el ámbito de aplicación territorial de esta medida», ha recalcado Illa y ha recordado que el Gobierno «monitoriza constantemente las restricciones que adoptan otros países y está abierto a discutirlas todas».

Sobre el fin de estado de alarma en Madrid el próximo sábado, Illa ha asegurado que el Gobierno no va a pedir su prórroga y ha avanzado que hoy analizará con la Comunidad de Madrid, en la reunión del Grupo Covid-19, «alternativas con amparo legal para seguir tomando medidas estrictas que permitan reducir la incidencia acumulada» en la región.

Post Views: 605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinacoronavirusCOVID-19España


  • Noticias relacionadas

    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
      agosto 18, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda