• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención médica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugo Medina, jubilado de la CVG Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 27, 2022

Hugo Medina representante de los jubilados del estado Bolívar, denunció que la falta de atención médica y la desidia gubernamental continúan cobrando vidas entre quienes laboraron en las empresas básicas 


El presidente de la Federación de Asociaciones para Jubilados y Pensionados del estado Bolívar (Fedajupebol), Hugo Medina, aseguró este viernes 27 de mayo que al menos 11 personas de la tercera edad murieron en el segundo trimestre de 2022 a causa de la desatención y la precarización del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM).

Medina ha presidido una serie de protestas que realizan todos los miércoles frente al edificio de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en Alta Vista desde principios de año, con la finalidad de exigir respeto de los contratos colectivos y el cumplimiento de los beneficios de seguridad social para los jubilados.

“Le solicitamos al Presidente de la República que reactive el servicio de HCM por medida humanitaria”, expresó.

El recinto hospitalario destinado para trabajadores activos y jubilados de las empresas básicas está ubicado en la antigua Torre Maxy’s, edificio ocupado actualmente por el servicio de salud de la CVG . No obstante, los trabajadores denuncian que para obtener una consulta con un especialista se debe esperar de tres a cuatro meses. Medina aseguró que este espacio no cuenta con la capacidad para atender los casos médicos de los 11.800 jubilados que viven en Guayana.

César Bello, vocal de Fedajupebol, explicó que la mayoría de los jubilados son enfermos ocupacionales, ejemplificó con su caso, ya que padece una patología respiratoria para la cual no le son suministrados los medicamentos.

“Inauguraron una cuestión en la CVG, donde está el edificio Maxy’s, pero eso no cuenta con los recursos para atender enfermos ocupacionales. Hay una desmejora en el servicio. Para obtener una consulta con un especialista hay que esperar hasta 3 meses”, reclamó.

“En el último mes hemos perdido más de siete jubilados por falta de atención médica. Tenemos dos casos de infarto que fueron al centro médico, les dieron una pastilla y los mandaron para su casa sin hacerle los exámenes pertinentes, ambos murieron. Eran los compañeros Edgar Díaz y Carlos Lozada. Necesitamos que solventen casos puntuales y habilitar una clínica donde haya asistencia médica las 24 horas del día para las emergencias que se le presenten a los trabajadores”, explicó un trabajador de Venalum.

Recolección de firmas

Durante una alocución Nicolás Maduro nombró a Hipólito Abreu como nuevo ministro de Industrias y Producción Nacional, en sustitución de Juan Arias.

En cuanto a la Corporación Venezolana de Guayana, Maduro dijo: “De la CVG me encargó yo ministro Hipólito, sobre todo con las inversiones que van a llegar ahora producto de la medida que tomé. Usted encárguese de la industria nacional”, refiriéndose a la medida económica de ofertar en la bolsa entre 5% y 10% de las acciones de las empresas del holding.

A raíz de ello, Bello explicó que los jubilados decidieron iniciar un proceso de recolección de firmas en defensa de la reivindicación de sus derechos laborales. “Estamos recogiendo firmas para enviar una solicitud al presidente Maduro, ya que él dice que se va a encargar de la CVG, por si acaso, él no sabía que estamos en este deterioro. Pensamos hacerle entrega de esas firmas aquí o en Miraflores”.

“Es de conocimiento público que el Presidente de la República dijo que él se iba a encargar de la Corporación Venezolana de Guayana. Ante eso, nosotros le solicitamos al mandatario que reactive el servicio de HCM”, adujo el presidente de Fedajupebol.

Con información de Correo del Caroní 

*Lea también: Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua

Post Views: 3.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCVGHugo MedinaJubiladosPensionados


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda