• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El agua, una prioridad para Baruta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

De acuerdo a un estudio de la ONG Monitor Ciudad la secunda parroquia afectada por ineficiencia del servicio público es El Junquito con 91,3%, seguido de Altagracia con 88,2% del tiempo sin agua


Antímano es la parroquia más seca del municipio Libertador de Caracas, según la organización no gubernamental Monitor Ciudad. El último estudio de la ONG arrojó que esta es la localidad más afectada de toda la capital venezolana por la falta de agua, pues sus habitantes sobreviven hasta 95% del tiempo sin agua.

La secunda parroquia afectada por ineficiencia del servicio público es El Junquito con 91,3%, seguido de Altagracia con 88,2% del tiempo sin agua. De acuerdo al estudio hecho en base a datos recopilados desde el primero de enero hasta el 23 de mayo, los vecinos del municipio Libertador de Caracas pasan 65,5% del tiempo sin el servicio es decir 109 horas a la semana sin el servicio.

*Lea también: OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono

María Millán, integrante de la red de Monitor Ciudad y vecina de la parroquia Antímano, aseguró que hay vecinos que tienen que ir a la quebrada y cargar agua todos los días. Comentó que el agua de esa quebrada no es potable, razón por la que están expuestos a enfermarse.

El estudio de Monitor Ciudad pudo determinar que los ciudadanos de Libertador deben esperar en promedio casi cuatro días entre ciclo y ciclo de distribución y que pueden almacenar en promedio hasta seis días de agua. Sin embargo, hay comunidades donde deben esperar hasta 21 días entre ciclos y no tienen capacidad de poder almacenar lo suficiente. De este modo en los lugares donde el agua tarda más en llegar la compra de cisternas es el principal mecanismo para obtener agua

Por último, el estudio también arrojó datos sobre el servicio de energía eléctrica dentro del municipio, donde en 21 de las 22 parroquias se registraron apagones en al menos en algunos sectores. 20 parroquias experimentaron variaciones en el voltaje.

Post Views: 3.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AntímanoCaracasComunidad TCEscasez de aguaMonitor CiudadMunicipio Libertador


  • Noticias relacionadas

    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda