• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS: disponer de las vacunas contra la covid-19 no supone el fin de la pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 27, 2022

La OMS apuntó a España, Portugal, Reino Unido, Canadá y EEUU como los territorios con más contagios de viruela del mono reportados por ahora


La Organización Mundial de la Salud no ve prioritario vacunar masivamente a poblaciones de ningún país contra la viruela del mono, una enfermedad de la que se han registrado cerca de 200 casos en países no endémicos, señalaron expertos de la organización.

«El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas para controlar la enfermedad», añadió la experta Rosamund Lewis, del departamento de viruela de la OMS, durante una sesión técnica.

Mientras que el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió que «probablemente cada país necesitará un pequeño contingente de vacunas, no a gran escala».

Sobre los colectivos que podrían ser vacunados, Lewis indicó que aunque cada país podría establecer sus propias directivas ante la actual situación. Desde 2013 se recomienda para este tipo de virus sobre todo inmunizar a personal de laboratorio, trabajadores sanitarios y de primeros auxilios.

La vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad más grave pero erradicada desde 1978, es altamente efectiva, aunque la OMS reconoció que no tiene datos sobre las dosis almacenadas en el planeta y pidió a los países que las posean que informen de ello.

Una vacuna más moderna contra la viruela del mono ha sido aprobada por las autoridades sanitarias de EEUU y Canadá, aunque todavía no ha sido sometida a estudios de calificación de la OMS, señaló Lewis.

También anunció que los días 2 y 3 de junio se celebrará una sesión de consultas con la participación de más de 2.000 expertos, en la que se analizará el actual brote de viruela del mono y medidas para combatirla mediante tests, tratamientos y vacunas.

La sesión técnica no dio datos específicos de casos por país, si bien se apuntó a España, Portugal, Reino Unido, Canadá y EEUU como los territorios con más contagios reportados por ahora.

*Lea también: Onusida preocupada por lenguaje sobre la viruela del mono que estigmatiza a personas LGTB

La enfermedad generalmente dura entre dos y cuatro semanas, y suele empezar con fiebre, dolores de cabeza, fatiga o picores, para acabar derivando en erupciones cutáneas que generalmente comienzan en la cara pero pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminadas.

Post Views: 805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMSviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano
      junio 19, 2022
    • Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
      junio 16, 2022
    • OPS asegura que todavía hay oportunidad de contener brote de viruela del mono
      junio 15, 2022
    • OMS convocó a comité de emergencia para evaluar brote de viruela del mono
      junio 14, 2022
    • La cultura de donación voluntaria de sangre es casi inexistente en Venezuela
      junio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses de tener una boleta de liberación
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun

También te puede interesar

Academia de Medicina: es prioridad aumentar vigilancia epidemiológica por viruela del mono
junio 14, 2022
Julio Castro: En Venezuela hay equipos preparados para detectar viruela del mono
junio 13, 2022
Detectado primer caso positivo de viruela del mono en Venezuela
junio 12, 2022
OMS evalúa distribución de vacunas para contener brote de viruela del mono
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda