• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Bolívar retorna el caos ante nuevo racionamiento de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colas suministro-de-gasolina-en-bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2020

El esquema de despacho interdiario y la restricción de gasolina durante cada semana de cuarentena en el estado Bolívar traen consigo la incertidumbre y el desorden alrededor de las gasolineras


El confinamiento por la pandemia de covid-19 ha servido de excusa al Gobierno nacional para disimular la escasez de gasolina en el país, el cual tiene una mayor incidencia en las regiones.

El estado Bolívar no escapa de esa realidad y el sistema de despacho de de gasolina de manera interdiaria durante la semana de flexibilización ha generado la vuelta al caos que caracteriza las semanas y los meses previos a la medida de venta del combustible a precio internacional y un tope al despacho subsidiada, en el marco de una importación de gasolina desde Irán.

*Lea: Regresan las largas colas en las estaciones de servicio de Anzoátegui

Gasolina hasta el 5 de Julio

El domingo 5 de julio fue el último día disponible para el despacho de gasolina, tanto en estaciones de servicio subsidiadas como dolarizadas.

En estas últimas hubo protestas simultáneas en vista de que los cuatro días de cola no fueron suficientes.

La mayoría de los conductores se formó en fila desde el jueves, la intención era abastecerse de gasolina el viernes, pero el combustible no alcanzó y decidieron quedarse hasta el domingo.

“Yo venía de Upata y tenía que viajar a La Paragua. No tenía cómo llegar hasta mi casa”, manifestó Octavio Suárez quien pasó tres días en cola.

Ese domingo pasaron 240 vehículos, pero la mayoría no eran de los que estaban en cola. Afectados denunciaron que los funcionarios militares permitieron que estos se abastecieran de primeros, a cambio de pagos de 10 dólares adicionales.

Estas irregularidades generaron una protesta la avenida Atlántico. Lo mismo ocurrió en la estación de servicio Rosa Bela y en la San Rafael.

Límite para priorizados

Ni los conductores de sectores prioritarios o con salvoconducto se salvan de la crisis por el desabastecimiento de gasolina.

La estación de servicio Trébol, adyacente al Centro Comercial Biblo’s, en Unare, está destinada para médicos, funcionarios y personas con salvoconducto, para estos últimos solo hay cupo de gasolina para máximo 40 vehículos, el resto queda por fuera.

El sábado pasado Hidrobolívar tenía 10 carros en cola, solo le permitieron abastecer a cinco.

Aunado a ello, los conductores deben hacer cola en el estacionamiento frente a lo quedó de la antigua Koma, hasta que sean marcados y reciban la orden de ir a la bomba. Cuando los carros llegan a la estación, se encuentran con otros a quienes les surten sin haber estado en cola.

Esta semana de cuarentena radical solo se despachará 20 litros de gasolina a sectores priorizados o con salvoconducto. La medida la aplican bajo el argumento de hacer que los ciudadanos acaten el confinamiento, decisión que genera mayor aglomeración de vehículos y complicaciones al momento de reabrir las estaciones.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió “una orden que podría permitir el decomiso de todo el combustible a bordo de cuatro tanqueros que se dirigen a Venezuela”.

Estas embarcaciones transportan alrededor de 1,1 millones de barriles de gasolina.

“Este anuncio se presenta luego de que los capitanes de cinco buques con bandera iraní, que entregaron alrededor de 1,5 millones de barriles de gasolina y aditivos para refinación al gobierno de Maduro, entre mayo y junio del presente año, fueron incluidos en la lista de la Oficina de Activos Extranjeros del Tesoro estadounidense (OFAC)”, reseñó France24.

Reportaje: Correo del Caroní

Post Views: 882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarescasez de gasolinaGasolina


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
marzo 3, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda