En Ciudad Bolívar no han recibido apoyo gubernamental tras inundaciones

De acuerdo a los registros serían 700 las familias de Ciudad Bolívar que han sido afectadas por las fuertes lluvias y la crecida exponencial del río Orinoco
Habitante de distintas localidades de Ciudad Bolívar, se volcaron a las calles durante el domingo 09 de septiembre para denunciar que no han recibido el apoyo necesario por parte de las autoridades durante las recientes inundaciones que ha generado el desbordamiento del río Orinoco.
La información la dio a conocer la periodista de esa entidad, María Alejandra Pasarela, quien aseguró que la situación en la que se encuentra el estado es “bastante delicada”.
Detalló que desde que dieron inicio las inundaciones a principios del mes de agosto, las autoridades no han brindado la atención necesaria para evitar más perdidas de viviendas.
Pasarela indicó que hasta el momento más de siete sectores de Ciudad Bolívar continúan inundados. Asimismo, reseñó que hace menos de una semana una fuerte lluvia que duró más de siete horas, generó el colapso en el sector La Alameda.
Con este registro serían 700 las familias de Ciudad Bolívar, que han sido afectadas por las fuertes lluvias y la crecida exponencial del río Orinoco.
Resaltó que para esta temporada en las condiciones normales del río, ya se debería haber generado el descenso suficiente para “que hayan cesado las inundaciones, sin embargo, hay actividad meteorológica en zonas del país que afectan el caudal del Orinoco, es decir, todavía sigue lloviendo”.
Durante una entrevista para RCR, la periodista detalló que el pasado 25 de agosto el río alcanzó su más alto nivel, llegando a los 18,34 metros sobre el nivel del mal. La cota de desborde del Orinoco es de 17 metros.
Con información de Noticiero Digital
*Lea también: Río Orinoco alcanza su cota máxima de 18,30 msnm en Ciudad Bolívar