• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

En cuarentena venezolanos dejan de comprar ropa, licores y artículos del hogar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 26, 2020

La cuarentena en Venezuela trajo consigo una caída en compras de rubros considerados no prioritarios para estos tiempos. De acuerdo a la última encuesta del Grupo ARS BBD, 56% de los consultados adquiere más alimentos, mientras que 65% dejó de comprar ropa


Los venezolanos mantienen ciertos hábitos de consumo durante los días que ha transcurrido la cuarentena decretada para evitar la propagación del coronavirus. La población incrementó la compra de alimentos y antibacteriales, acude a los establecimientos comerciales una vez a la semana y ha hecho mayor uso del servicio de delivery.

Pero dejó de abastecerse de ciertos insumos considerados no prioritarios -por ahora- y/o porque las medidas establecidas por las autoridades durante el distanciamiento social se lo impiden.

Un reciente estudio del Grupo ARS DDB sobre los hábitos de consumo y cambios en las emociones de los venezolanos durante la cuarentena, revela que 65% de los encuestados dijo comprar menos ropa, mientras que 56% afirmó haber dejado de comprar accesorios y repuestos para sus vehículos, y 53% menos artículos para el hogar.

Con respecto al rubro de bebidas, 34% de los consultados dijo que compró menos licores. El ramo de las bebidas alcohólicas ha estado impactado por el proceso hiperinflacionario y de dolarización en el país, lo cual he elevado de manera significativa los precios, siendo poco accesible para la población.

No obstante, durante la cuarentena, varios establecimientos comerciales optaron por no vender licor a sus clientes, mientras que las empresas dedicadas al sector bajaron su producción por el cierre de actividades.

El estudio «En tiempos de cuarentena: El nuevo yo» es el segundo que ARS DDB publica desde que se dio inicio a la cuarentena el pasado mes de marzo y que para junio ya habían transcurrido 12 semanas de aislamiento social. Las consultas -no obstante- se llevaron a cabo a mediados de mayo, y se enfocaron en conocer los cambios de hábitos y sentimientos experimentados por la población luego de dos meses de confinamiento e identificar sus expectativas con respecto al futuro.

«A medida que las restricciones continúan disminuyendo tanto en Venezuela como en muchas partes del mundo y que se observa cómo más países entran en una fase de recuperación, se hace aún más evidente que este contexto de la pandemia y cuarentena está afectando las emociones y comportamientos del venezolano significativamente», resalta ARS DDB.

Se mantiene la preferencia en las compras. Lo que más compran son productos alimenticios de acuerdo a lo señalado por 56% de los consultados. También 42% dijo comprar más snacks o chucherías y 56% señaló comprar más antibacterial y/o alcohol. Mientras que 63% dijo comprar igual artículos de cuidado personal, 53% compra igual productos de limpieza y 59% compra igual medicinas.

Entre otros datos significativos del estudio destaca que la extensión de la cuarentena aumentó la incertidumbre de la población, además de generar ansiedad y preocupación. Un 14% de los consultados dijo ya no sentirse «tan tranquilo» como al inicio de la cuarentena.

Y es que las principales preocupaciones de los venezolanos continúan asociadas a la situación país: 71% mencionó al desabastecimiento de gasolina, 55% la poca capacidad para atender la pandemia (refiriéndose al sistema de salud) y 35% mostró inquietud por una flexibilización de la cuarentena.

Sigue el delivery

El estudio revela que los venezolanos aumentan la frecuencia de compras vía online: 47% usa más delivery, 39% compra más por vías electrónicas, 27% compra más por aplicaciones móviles, 30% compra más en línea, 16% usa más Pick Up y 21% compra más por teléfono.

Se mantiene la frecuencia con la que visitan los puntos de venta: 47% realiza la compra una vez por semana. Mientras que 50% continúa haciendo sus compras en los supermercados, 55% en farmacias, 37% en abastos, otro 37% en los bodegones y 43% en las panaderías.

Entre los encuestados permanece igualmente, la preferencia de los lugares adonde hacer sus compras por la cercanía.

El nuevo yo

El estudio señala que la crisis económica en el país tendrá su impacto en las decisiones de compra de productos y uso de servicios. Sin embargo, se observan claros y distintos detonadores para comportamientos postcuarentena en la población.

*Lea también: Alcalde de Cúcuta pide frenar envío migrantes venezolanos a la ciudad

Las tendencias del estudio de ARS DDB identifican tres perfiles: Un 39% calificado en el grupo «Balance», ahora valora más los momentos en casa y descubrió todas las cosas que puede hacer de una forma más rápida y eficiente desde su hogar a través de internet. Armó su rutina, siente que ahora tiene mejor manejo de su tiempo y balance entra la vida personal y laboral.

Un 33% de los encuestados se ubican en el segmento «Vivir la vida», el cual afirma que disfrutará la vida al máximo una vez que levanten la cuarentena. Mientras que 28% mantendrán como «prioridad su salud» y continuará con las medidas de seguridad por riesgo a contagio.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consumocuarentenadeliveryGrupo Ars DDB


  • Noticias relacionadas

    • 20 buenas noticias que alegraron a Venezuela en 2020
      enero 19, 2021
    • Templos permanecerán cerrados en todo el estado Falcón hasta el #7Feb
      enero 11, 2021
    • Zonas de capital colombiana entrarán en cuarentena ante ola de contagios de coronavirus
      enero 4, 2021
    • Gobierno anuncia que el país regresará al esquema «7+7» desde el #4Ene
      enero 1, 2021
    • China aplica cuarentena en algunos distritos de su capital debido al coronavirus
      diciembre 29, 2020

  • Noticias recientes

    • ONU registra 14 asesinatos contra defensores de derechos humanos desde 2015 en Venezuela
    • MAS: TSJ “continúa denegando justicia al no admitir nuestro Recurso de amparo”
    • Capacidad de hospitalización por covid-19 en Lara está saturada, según Médicos Unidos
    • Senadores demócratas presentan propuesta para dar TPS a venezolanos
    • Bancos estatales abren cuentas en dólares antes de publicarse las normas del BCV

También te puede interesar

Corte de Trinidad y Tobago decide a favor de los 16 niños venezolanos
diciembre 22, 2020
Pese a la flexibilización, licoreros siguen sin ver repunte de las ventas
diciembre 22, 2020
¿Anunciaron nuevas medidas de cuarentena en Venezuela durante diciembre?
diciembre 21, 2020
Chavismo reportó un alza en la curva con 609 casos nuevos covid-19
diciembre 13, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU registra 14 asesinatos contra defensores de derechos humanos desde 2015 en Venezuela
      enero 25, 2021
    • MAS: TSJ “continúa denegando justicia al no admitir nuestro Recurso de amparo”
      enero 25, 2021
    • Capacidad de hospitalización por covid-19 en Lara está saturada, según Médicos Unidos
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda