• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión de Determinación de Hechos de la ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2025

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU señaló que las autoridades judiciales de Nicolás Maduro facilitaron y encubrieron graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, como parte de una política de Estado para asediar a la oposición


La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la ONU presentó su última actualización este viernes 19 de septiembre sobre la situación de derechos humanos en el país, realizado entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. El documento registra la represión exacerbada tras la realización de las elecciones presidenciales del año pasado y la califica como la continuación de un plan para «suprimir a la oposición» o quienes sean percibidos como tales.

Este informe describe graves violaciones de DDHH, como detenciones arbitrarias de adultos y adolescentes, torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, desapariciones forzadas y muertes de manifestantes. La actualización también registra restricciones al espacio cívico, criminalización de la expresión digital; destacando patrones de violencia sexual y de género contra presos políticos y sus familiares.

*Lea también: Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos

Conclusiones detalladas de la misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre Venez… by TalCual

Acá les dejamos algunos de los datos relevantes que presenta la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos:

Violencia sexual y de género

  • 22 casos de violencia sexual y de género documentados en seis estados, contra mujeres, niñas, adolescentes y hombres privados de libertad en el contexto postelectoral.
  • Incluye prácticas como sexo transaccional coercitivo, posibles actos de esclavitud sexual/prostitución forzada, descargas eléctricas en genitales y desnudez forzada.

Niños, niñas y adolescentes

  • Se documentaron 220 casos de detenciones, entre el 28 de julio de 2024 y el 12 de enero de 2025, en total 187 niños, 22 niñas y otros 11 cuyos género no ha podido ser determinado. El rango de edad es desde los 12 hasta los 17 años.
  • Dos adolescentes (Isaías Fuenmayor, de 15 años, y Ángel Mora, de 17 años) fueron asesinados en el contexto de las protestas poselectorales de 2024.
  • Cuatro adolescentes continúan detenidos.

Ataques contra periodistas y trabajadores de la prensa

  • La Misión documentó al menos 18 casos nuevos de detenciones de periodistas que se encontraban ejerciendo sus funciones como comunicadores entre agosto de 2024 y agosto de 2025. Fueron detenciones arbitrarias porque no existían órdenes de captura ni se produjeron en flagrancia.
  • Según la organización Espacio Público, en 2024 se reportaron 99 detenciones de trabajadores de la prensa, lo que representa un aumento significativo del 254% en comparación con los 28 casos documentados en 2023.
  • Al cierre del informe, la Misión ha registrado un total de 11 periodistas que permanecen detenidos (10 hombres y una mujer) en el contexto del ejercicio de su labor periodística. Otros tres periodistas siguen presos debido a su activismo político y opiniones.
  • Las imputaciones a periodistas se han basado en cargos como terrorismo, instigación al odio y difusión de noticias falsas.

Patrones de represión y censura

  • Se contabilizaron 199 casos de intimidación, 127 de censura y 80 de hostigamiento judicial contra comunicadores sociales y la prensa.
  • La Misión también registró testimonios de agresiones físicas a periodistas mientras cubrían las protestas postelectorales en distintas regiones del país. Uno de estos casos fue el de Jesús Romero, reportero del medio Código Urbe.

Desapariciones forzadas

  • La Misión ha documentado 30 casos de posible desaparición forzada.
  • 12 casos califican como desaparición forzada bajo interpretación estricta (seis hombres, dos mujeres y cuatro niños, niñas y adolescentes).

Muertes durante protestas

  • La Misión de Determinación registró 25 muertes en el contexto poselectoral y no encontró «ningún elemento que las
    conecte con las máximas figuras de la oposición, con sus organizaciones políticas ni con los denominados ‘comanditos'».
  • Documentaron cinco muertes bajo custodia y tres casos de fallecimiento relacionados directamente con la negligencia estatal y la falta de atención médica necesaria y oportuna.

El informe de la Determinación de Hechos de la ONU indica directamente que las autoridades han contribuido de manera esencial a la concreción de esta política de Estado con actos deliberados que facilitaron las violaciones de derechos humanos y garantizaron su encubrimiento, incumpliendo obligaciones constitucionales e internacionales.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHMisión de Determinación de la ONUNicolás Maduroviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • «Esta página no está disponible»: YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
      septiembre 19, 2025
    • Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población ante amenazas de EEUU
      septiembre 19, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización sin presos políticos"
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela

También te puede interesar

ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
septiembre 15, 2025
Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión...
      septiembre 19, 2025
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina...
      septiembre 19, 2025
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda