• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En «desidia y abandono» se encuentran los espacios públicos de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2021

Maleza, troncos, monte y basura reinan en las caminerías y espacios deportivos de los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry de Aragua


Vecinos de los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry del estado Aragua se quejan del estado de «desidia y abandono» de los espacios públicos de varios urbanismos de ambas entidades administrativa del estado Aragua. Claman a las autoridades locales por atención y mejoras.

“¡La entrada a San Jacinto totalmente como una selva!”, afirma Flor*, habitante de este urbanismo de Girardo. Malezas, trocos y poco alumbrado, así están las caminerías y espacios públicos del urbanismo de Aragua.

*Lea: Botes de aguas servidas y fallas eléctricas están a la orden del día en Palo Negro

San Jacinto es un conjunto urbano ubicado frente al Parque de Ferias en el sector noreste de la ciudad de Maracay, Aragua. La urbanización comenzó a desarrollarse con una serie de veinte bloques de ocho pisos. Posteriormente se fueron construyendo casas. Entre las edificaciones que componen la urbanización están la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Maracay, una cancha de baloncesto, un centro comercial y amplias áreas verdes para jugar al fútbol, hacer ejercicios y caminar.

Flor teme que la maleza que reina en el lugar de pie a la visita de delincuentes. Como está el monte “se pueden esconder cualquier malhechor. La alcaldía hace caso omiso, la Gobernación menos. ¿A cuál ente le corresponde limpiar y botar esos escombros?”, se pregunta.

Como mujer se siente más vulnerable y expuesta a ser víctima de hampa en un espacio que, bajo las condiciones en las que se encuentra, puede ser atractivo para la delincuencia. “Estamos expuesta a asaltos, robos, secuestros por no tener un alcalde o gobernador que se preocupe por la comunidad. ¿Será que están esperando que pase una desgracia para para actuar y salir a limpiar ese terreno que usamos para caminar, además es obligatorio pasar por ahí para ir al mercado y salir y entrar a San Jacinto?”, indica.

La alcaldía de Girardot, uno de los municipios más poblados del estado, está bajo las riendas de Pedro Bastidas, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, por tanto es copartidario del gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres.

Fotos: San Jacinto, Aragua / Cortesía

Fotos: San Jacinto, Aragua / Cortesía

Fotos: San Jacinto, Aragua / Cortesía

También en Iragorry de Aragua

Un panorama similar al de San Jacinto denunciaron vecinos del municipio Mario Briceño Iragorry, el pasado 23 de enero, a través de redes sociales.  En Iragorry la maleza arropa las áreas deportivas, impidiendo la recreación de jóvenes y adultos de Aragua.

Los espacios públicos totalmente en Desidia y Abandono . pic.twitter.com/lmfqO33bMe

— YarelyReina ABG, en libre ejercicio . (@YarelyReinaMBI) January 23, 2021

Mario Briceño Iragorry es uno de los 18 municipios que conforman el estado Aragua. Está ubicado al norte del estado. Su capital es El Limón, zona que sufrió los embates de las fuertes lluvias que se registraron en el país en noviembre y diciembre del 2020.

También está bajo la dirección de un militante del PSUV, Brullerby Suárez.

En Aragua no solo deben padecer la crisis de los servicios públicos, al parecer también están obligados a lidiar con el monte y la maleza.

Post Views: 1.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaComunidad TCServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
      febrero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda