• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En dos días las FAES asesinaron a siete personas en Cariaco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2019

Entre el 19 de agosto y el 4 de septiembre, las Fuerzas de Acciones Especiales asesinaron a 12 personas en distintos poblados del estado Sucre, según denuncias de familiares y vecinos


Entre la noche del martes 3 de septiembre y la mañana del 4, las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), de la Policía Nacional Bolivaraiana (PNB), asesinaron a siete hombres en Cariaco, población del municipio Ribero del estado Sucre, según informaron habitantes de la comunidad.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denuncia que este componente de la PNB «se ha convertido en una maquinaria de terror contra los sectores populares, que viola el derecho a la vida».

Vecinos de la zona cuentan que , aproximadamente a las 7:00 pm del 3 de septiembre, funcionarios de las FAES, armados y encapuchados, ajusticiaron a cinco hombres entre los barrios Campo Alegre y Barrio Venezuela de Cariacao. De acuerdo con la versión oficial, los asesinados era integrantes de bandas delictivas.

Según testimonios de los vecinos de la zona, unos 20 minutos después de las primeras muertes, se registró un hecho similar en el municipio Ribero. En este caso, familiares aseguran que los asesinados fueron detenidos en una sola casa y horas después sus cuerpos estaban en la morgue del hospital.

Provea sostiene que esta forma de actuar de las FAES se ha vuelto común, «se llevan a personas detenidas y luego las asesinan argumentando que hubo enfrentamiento. Para justificar esta acción, siembran armas y realizan disparos», detallan.

La mañana del 4 de septiembre, funcionarios de las FAES asesinaron a un hombre conocido por el alias «Erni», fue ajusticiado en el sector 23 de octubre, en Cariaco. Un vecino de la zona informó que este era dueño de una carnicería y supuestamente había cometido un homicidio en días recientes.

Allanamientos sin órdenes judiciales

De los siete asesinados no hay mucha información. Solo dos están identificados con nombres y apellidos y del resto se conocen los supuestos alias. Los conocidos son Pedro Gordones y Franklin Ruiz, quienes eran habitantes de la barriada Mundo Nuevo en la parroquia Santa Inés de Cumaná.

La detención de personas por parte de las FAES siempre se hacen de forma irregular. El grupo armado llega a zonas donde localiza a las víctimas, ingresa a las viviendas sin alguna orden judicial, golpea a las víctimas y también agrede a familiares y vecinos del lugar.

«Ajusticiamientos», según versiones de familiares

Familiares de los asesinados, que pidieron anonimato por temor a represalias, aseguran que el martes 3 de septiembre, entre la 1:30 y las 3:00 pm, funcionarios de las FAES allanaron viviendas en Mundo Nuevo, golpearon a Ruiz, a Gordones y a otros jóvenes que estaban en el sector, ataron a estas dos víctimas y se los llevaron vivos en un vehículo hasta Cariaco.

Horas más tarde de la detención, Ruiz y Gordones aparecieron muertos junto a otros tres jóvenes en Cariaco, sus cadáveres fueron llevados al hospital de la localidad y luego a la morgue del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, en Cumaná.

El padre de Franklin Ruiz denunció que su hijo fue torturado antes de ser asesinado y que lo sacaron de su casa de forma violenta y afirmó que cuando se lo llevaron en el vehículo de las FAES, estaba vivo.

El procedimiento en el que la policía asesinó a alias «Erni» fue similar. Vecinos contaron que a las 11:00 am del 4 de septiembre, el dueño de la carnicería fue interceptado y le hicieron varios disparos. «Yo estaba en el mercado, cerca del sitio donde lo mataron y hasta allí se oyeron las detonaciones», dijo un vecino que prefirió no ser identificado.

Militarización del hospital

Funcionarios de Protección Civil y de la Policía del estado Sucre, quienes solicitaron resguardar sus identidades, informaron que la noche del 3 de septiembre, funcionarios de las FAES tomaron el control del Hospital Dr. Diego Carbonell, ubicado en Cariaco, donde inicialmente fueron trasladados los seis cadáveres del ajusticiamiento de esa tarde.

Los policías de Sucre indicaron que las FAES cerraron todos los accesos del hospital e impidieron el ingreso de pacientes y funcionarios de otros organismos de seguridad, mientras en las afueras ciudadanos pedían información y denunciaban lo sucedido.

De acuerdo con un registro de Provea, en agosto hubo una situación similar en los municipios Arismendi y Mariño, en la zona de Pariata del estado Sucre. En ese momento, detuvieron y asesinaron a cinco hombres.

Entre el 19 y 20 de agosto, las FAES asesinaron a tres jóvenes en el municipio Arismendi. Dos de estas muertes ocurrieron en una zona rural de Río Caribe. El tercer asesinato ocurrió en la zona rural de Guarapiche; además, un menor de edad recibió un impacto de bala por no poder escapar de este grupo armado.

Entre el 19 de agosto y el 4 de septiembre, las Fuerzas de Acciones Especiales asesinaron a 12 personas en distintos poblados del estado Sucre, según denuncias de familiares y vecinos.

Ante la impunidad que existe en Venezuela, Provea y otras organizaciones no gubernamentales le solicitan a la Alta Comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que solicite a la ONU la creación de una Comisión de Investigación que documente y favorezca la justicia.

 

 

 

 

 

Post Views: 6.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosFaesProveaSucre


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
      septiembre 14, 2025
    • Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
      septiembre 12, 2025
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
      septiembre 9, 2025
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
      agosto 27, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
agosto 20, 2025
Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
agosto 15, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda