• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el 23 de Enero y Altagracia los simulacros movieron más gente que las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Votaciones Smarmatic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | diciembre 6, 2020

En centros de votación del centro de Caracas, las personas fueron a las urnas para garantizar que no les quitasen los beneficios otorgados por los consejos comunales, como cajas de los alimentos CLAP o abastecimiento del gas doméstico


Este 6 de diciembre se celebran las parlamentarias en Venezuela, unas elecciones que además de ser inéditas por la pandemia, han estado marcadas por un sinfín de irregularidades, entre ellas la inhabilitación de partidos opositores  y la poca promoción de la oferta electoral .

En la parroquia 23 de enero, en Catia, el bastión por excelencia del chavismo, aún a las 8:00 de la mañana había, como dicen coloquialmente, cinco pelagatos en los centros de votaciones que pudo recorrer TalCual.

En la escuela Amaya Pellico, una de las jefas de movilización de la Unidad de Batalla Hugo Chávez de la zona (UBCH) aseguró que, a dos horas de haber abierto sus puertas para los votantes- a las 6:00 am, 100 personas ya habían ejercido su derecho al sufragio, pero que la movilización de electores había sido poca. 

En la fila de espera para ingresar a ese centro electoral había, por decirlo coloquialmente, tres pelagatos. A la entrada del lugar aguadaban dos funcionarios de la Guardia Nacional y una señora que proporcionaba desinfectante a todo el que entraba.

Lea también: Especial 6D | En Caracas la desinformación se llevó por los cachos al chavismo (VI)

La vocera de esa UBCH, que lleva el mismo nombre del colegio, indicó que la ausencia de colas a los alrededores de la institución se debía a la rapidez de las máquinas de votación, que hacia que los electores votaran en tan solo dos minutos, y no a la baja participación o interés de los ciudadanos de participar en el proceso electoral.

También en la misma parroquia, que es parte del circuito 1, en el colegio Clemente, perteneciente a la comuna La Piedrita, integrantes de la UBCH de esa comunidad impidieron el paso del equipo de TalCual al lugar y alegaron que «aquí no aceptamos periodistas que no sean chavistas. No puedes pasar».

En otros dos centros del 23 de enero, en la Escuela Técnica Manuel Palacio Fajardo, donde votaba Hugo Chávez, se encontraba un grupo de seis personas que esperaba a que llegaran más de sus compañeros para ir a votar en cambote.

Camino hacia Caño Amarillo, pero aún dentro de la parroquia caraqueña que se ha caracterizado por ser devota de la «revolución», para las 9:00 de la mañana, en  uno de sus centros, el preescolar Joaquín Veroes, sólo habían votado 35 personas. Indira López, primera al mando en ese colegio, aseguró que algunas personas no habían ido a votar debido a que habían sido reubicadas en otro centros de votación de la zonas. No obstante, no descartó que en horas de la tarde más vecinos participaran en el proceso.

En Catedral y Altagracia votaron por necesidad

La señora Juana López, residente de la parroquia Altagracia, y votante en el colegio La Salle Tienda Honda, dijo que fue a votar porque si del consejo comunal al que pertenece no la veían participando, «cuando vayamos a llevar las bombonas para que nos las recarguen no nos van a dar nada».

En ese centro de votación había ocho máquinas de votación, pero estaba casi vacío. Las calles de los alrededores estaban cerradas y varios guardias custodiaban el sitio, al igual que lo hacían en la esquina Canónigas jefes de la junta comunal, pues estaban pasando lista para ver quién había votado y quién no.

También en el Colegio Universitario Francisco de Miranda, ubicado a dos cuadras de la sede del Banco Central de Venezuela, los electores eran pocos. La cantidad de personas que acudieron a ese centro en el segundo simulacro, que llenaban la calle en la que se encuentra  y la fila doblaba hacia otra esquina, en este evento electoral bajó considerablemente.

Lea también: Desinformación andante: electores fueron al simulacro sin conocer a sus candidatos

En aquel entonces había toldos de una UBCH de la Pastora en el que se monitoreaba a todos los vecinos de la zona, pero en esta oportunidad no había ni un alma a las afueras del sitio.

En el liceo Andrés Bello, uno de los centros de votación más grandes de Caracas y donde, según María Villegas, miembro de Somos Venezuela, están registradas cerca de dos millones de electores, fue en el que se observó mayor movilización de personas.

Villegas comentó que en ese instituto se vio participación masiva de los residentes de la zonas debido a que era el único centro de La Candelaria habilitado para los simulacros, y  que por eso, no había tanta gente como regularmente hay cuando se realizan estos comicios.

A la salida de ese centro había dos mujeres de Somos Venezuela, entre ellas la señora Villegas, anotando a señores de la tercera edad en una lista, diciéndoles que los que no estaban recibiendo la caja del Clap lo harían una vez les demostraran que sí habían votado, y que a los que ya tenían el beneficio, simplemente se les seguía garantizando su entrega.

En los nueve centros de votación a los que acudió TalCual  en cuatro parroquias de la capital, Catedral, 23 de Enero, Altagracia y La Candelaria, la afluencia de electores era baja. Varios de los voceros de los colegios y liceos visitados esperaban que en horas de la tarde hubiese mayor participación ciudadana.

Post Views: 1.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

23 de EneroCentros de votaciónCNEpalamentarias 2020Parroquia Sucre


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda