• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Regulan en petros tarifas de estacionamiento del aeropuerto de Margarita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Margarita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2020

Margarita y su aeropuerto fueron incluidos en la reactivación del sector turismo durante el «mes de flexibilización»


El organismo estatal Bolivariana de Aeropuertos (BAER) intervino este jueves, en horas de la tarde, las instalaciones del estacionamiento del terminal aéreo Santiago Mariño, ubicado en la Isla de Margarita estado Nueva Esparta, y ordenó cobrar en petros las tarifas aplicadas a los usuarios de esa dependencia.

La orden vino luego de que los mismos usuarios del aeropuerto denunciaran a través de las redes sociales el cobro de las tarifas en euros y a precios realmente elevados, como se evidenció este miércoles.

Sin embargo, la intervención realizada por el organismo rector no fue del todo satisfactoria, ya que colocaron las tarifas de estacionamiento en petro, moneda digital que se cotiza en 61.156.217,35.

De acuerdo con una imagen publicada en las redes sociales, donde un funcionarios del BAER señala un papel con los nuevos precios de estacionamiento impresos, la nueva tarifa plana por hora es de 0,016 petros (equivalente a unos 403.114 bolívares), mientras que la tarifa por tickets perdido 0.080 (equivalente a 2.015.573 bolívares).

Anteriormente, el periodista Dexcy Guédez publicó en Twitter una imagen en el que se aprecian varios rótulos que indican las tarifas vigentes en el estacionamiento de la terminal aérea durante el mes de flexibilización. La empresa Newsprint, administradora del área, no maneja el concepto de la tarifa plana -como sí lo hacen, por ejemplo, muchos centros comerciales- sino que puso la cancelación por hora y que asciende a 10 euros.

*Lea también: Deforestación, incendios y minería ilegal aumentaron en la Amazonia en los últimos años

Si va a dejar el carro dentro de la terminal aérea, tendrá un costo de 227 euros, mientras que si pierde el ticket de estacionamiento le puede costar unos 50 euros.

QUEJA. Más que denuncias, me llegan inquietudes de usuarios del aeropuerto Santiago Mariño, relacionadas con la falta de agua y aire acondicionados. Pero lo más preocupante es el cobro en euros € de los servicios, incluidos estacionamiento y renta de locales. Golpe al turismo? pic.twitter.com/xwGAXgyuri

— DEXCY GUÉDEZ (@dexcyguedez) December 8, 2020

Otras personas en las redes sociales calificaron de «abuso» la información y expresaron sus opiniones en las redes sociales. Suponen que la concesión de la administración de los espacios está en manos privadas. Exhortan la presencia de la Sundde para que tome cartas en el asunto.

Se pasaron de maraca. #ABUSO. En el Aeropuerto "Santiago Mariño" de la #IslaDeMargarita cobran desde 10 euros por hora para poder estacionar. Además, por tickets extraviado se meten una buena tajada. Quién coño controla esto. pic.twitter.com/5LCYJPHlB2

— Yosmar Poleo (@yosmarpoleo) December 8, 2020

Las nuevas "tarifas" del estacionamiento del aeropuerto Santiago Mariño, Porlamar. No se las pierdan..! 😳#SePasaronDeAbusadores pic.twitter.com/rsbHMPHkFm

— Hernando Herrera M. (@hherrera_mata) December 8, 2020

@TeoBellorin
Hermano, estos precios son un abuso!
Supongo que el estacionamiento del aeropuerto Santiago Mariño está en manos privadas… pic.twitter.com/cu8mzYVS23

— Luis Noguera (@lnoguerav) December 8, 2020

#NuevaEsparta | @sundde_ve ya basta de tanto capitalismo #criminal tarifas del Aeropuerto Santiago Mariño son altísimas, debería ser gratis para el pueblo y no para cúpulas corruptas #09Dic#SunddeJustosSomosMás pic.twitter.com/h2Kn7eYWb5

— Juan Liscano (@JuanLiscano) December 9, 2020

El membrete de la hoja donde están los precios del aeropuerto de Margarita dice NewsPrint 4WD C.A. y al hacer la búsqueda en internet, arroja que es una empresa con sede en Maracay, estado Aragua. Pero sin más información al respecto.

Esa empresa envió un comunicado a las autoridades de la terminal aérea que sirve a Margarita en donde especificó que la medida de subir los precios de estacionamiento obedece a un aumento de 909.862% en el canon de arrendamiento, pasando de una cuota de Bs 2.163.25 a Bs 19.684.781.157.

Por ende, la tarifa por día se incrementó de Bs 285.000 a Bs 259.310.670 con el fin de ponerse al día con las autoridades y honrar los compromisos. En ese sentido y considerando una alternativa más manejable para el consumidor final, se pasó el pago por uso de estacionamiento al régimen por horas, estableciendo el pago en Bs 10.804.611.

Desde que se diera la reactivación del turismo en Venezuela en «semanas flexibles» y la incorporación del estado Nueva Esparta en la dinámica para permitir la actividad turística en diciembre, se ha puesto en marcha todo un aparataje para recuperar un poco la actividad en la entidad que ha estado paralizada por meses debido a la pandemia de la covid-19.

Se intentó desde TalCual establecer comunicación con la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos (Anpage) y con la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores de Venezuela (Anauco) y no se obtuvo respuesta inmediata.

En la rueda de prensa ofrecida el martes 8 de diciembre, Nicolás Maduro aseguró en cuanto al uso del dólar en Venezuela como principal moneda para hacer transacciones, que en el país «no hay una dolarización de la economía porque la moneda oficial no va a ser y nunca será el dólar, ni otra moneda extranjera. En Venezuela lo que hay es mecanismos de una economía de resistencia”.

A exactamente tres años del inicio de la hiperinflación en Venezuela, el incremento de precios de bienes y servicios se dispara nuevamente y llega a un promedio de 65,70% en noviembre, de acuerdo con la medición de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional. Esto supone una aceleración de 41,9 puntos porcentuales con respecto a la tasa de inflación de octubre de 2020, de 23,80%.

Con este resultado, la inflación acumulada entre enero y noviembre de 2020 se ubicó en 3.045%, y la interanual —en los últimos 12 meses— se sitúa en 4.087%.

Post Views: 3.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Internacional Santiago MariñoEstacionamientoEurosNueva EspartaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • «Justicia para Alfredo y su gente»: Exigen libertad para exgobernador de Nueva Esparta
      abril 26, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Autoridades retienen barco de bandera guyanesa que entró sin permiso a aguas venezolanas
enero 13, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda