• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«En el Día del Periodista, un acto magnánimo del régimen sería liberar a Roland Carreño»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roland Carreño - Palacio de Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 27, 2021

Detenido hace ocho meses, Carreño es acusado de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra, legitimación de capitales y asociación para delinquir; delitos que su defensa asegura no tienen fundamentos jurídicos


Este 27 de junio, Día del Periodista, muchos profesionales del periodismo no podrán celebrar su día. Se cuentan por miles los que han migrado y trabajan hoy en áreas muy diferentes. Otros son los que por voluntad propia se han dedicado a otras actividades. Pero también hay quienes se encuentran privados de libertad. Entre estos se encuentra Roland Carreño.

Han transcurrido ocho meses desde su detención el 26 de octubre de 2020 junto a los también activistas de Voluntad Popular Yefferson Sarcos y Elías Rodríguez, quienes fueron dejados en libertad un día después.

Acusado de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra, legitimación de capitales y asociación para delinquir, según lo expuesto por Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Carreño también ha sufrido en carne propia los rigores de una sistema de justicia que poco hace honor a su esencia.

Pese a que el artículo 309 del Código Orgánico Procesal Penal indica que tras presentarse la acusación, la audiencia preliminar deber realizarse en un lapso no superior a 20 días ni inferior a 15, Carreño aún sigue esperando por ella. «Su caso, y el resto de los casos por los que viene la supuesta revolución judicial, tiene un retardo procesal enorme», indica su abogado Joel García.

*Lea también Chavismo pone paños calientes al retardo procesal que se profundizó en sus narices

A Roland Carreño lo detuvieron justamente después de que también fueran detenidos miembros del personal de la Embajada de España en Caracas tras la fuga de Leopoldo López del país, por lo que su defensor no duda en calificar la situación del periodista como una respuesta a la huida del dirigente de Voluntad Popular, partido del que era dirigente nacional al momento de ser apresado.

«Apresaron a Roland Carreño y le colocaron un fusil en su bolso de mano y unos mapas de Venezuela con una supuesta ruta señalada hacia la frontera con Colombia, supuesta vía que utilizó Leopoldo López», detalla Joel García.

El abogado recuerda que a Roland Carreño también se le acusa de financiar el terrorismo, sin especificar cuáles son esos supuestos grupos beneficiados y de recibir fondos de la Fundación Simón Bolívar, ente dependiente de la petrolera Citgo que habría financiado la huida de López. «Más allá de ese fusil que le pusieron, no se pudo demostrar nada más en la acusación», dice Joel García.

*Lea también Defensa de Roland Carreño afirma que acusaciones del MP carecen de fundamentos jurídicos

Un preso canjeable

El abogado Joel García, conocido por su labor como defensor de los derechos humanos, asevera que Roland Carreño es un «preso político que tienen ahí, quizás como un rehén, como una ficha de canje, como tienen a muchos presos políticos. Atribuirle delito de terrorismo, de poseer un fusil o un arma de fuego cualquiera está muy lejos de la realidad», dice. 

Al reiterar la inocencia de su defendido, no duda en afirmar que en el Día del Periodista, «un acto magnánimo del régimen sería ponerlo en libertad».

La defensa del comunicador social no descarta que en cualquier momento el régimen de Nicolás Maduro ponga en libertad a Roland Carreño, pues recuerda que hay en puertas un proceso de negociación entre oposición y oficialismo, y fue justamente en el marco de procesos de negociación previos cuando fueron excarcelados otros presos políticos también acusados del mismo delito, como el secretario privado y el asesor estratégico de Juan Guaidó, Roberto Marrero y Demóstenes Quijada, respectivamente.

«No descarto la posibilidad de que Roland Carreño sea liberado de esa manera; así como fue encarcelado por órdenes del Ejecutivo, también puede ser liberado por orden del Ejecutivo nacional. En la experiencia pasada, ni los jueces sabían que ciertas y determinadas personas habían sido liberadas y ni saben a qué obedecen las liberaciones», expone detalladamente el abogado García.

Un caso distinto

A pesar de que Roland Carreño es un preso político, sus condiciones de detención son distintas a la de la mayoría de otros presos de conciencia, pues se le ha permitido el acceso tanto de la defensa como de sus familiares todas las semanas.

El periodista tiene dos condiciones de salud: es hipertenso y padece de desórdenes de la glicemia. «A veces se descompensa y a veces está bien», sostiene Joel García, quien agrega que se la ha permitido mantener el tratamiento médico dentro de la prisión y comenta que se han respetado sus derechos. No obstante, recuerda que en estas situaciones, el estado anímico es fundamental, por lo que suele tener altas y bajas.

Roland Carreño ha estado preso en la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana (DIP), ubicada en Maripérez, luego fue llevado a Policía Nacional Bolivariana de La Yaguara y, en diciembre, nuevamente fue trasladado al primer centro de detención, donde permanece.

Post Views: 1.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del periodistaJoel GarcíaPreso políticoRoland Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • Represión, censura y precariedad laboral: así se ejerce el periodismo en Venezuela
      junio 27, 2025
    • Voluntad Popular exige liberación inmediata de Roland Carreño tras 10 meses detenido
      junio 2, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
mayo 17, 2025
Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
mayo 16, 2025
VP exige liberación de Roland Carreño: «¡No debe pasar ni un día más tras las rejas!»
abril 2, 2025
CIDH concede medidas cautelares a Carlos Chancellor: «Está en una situación de gravedad»
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda