• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

«En el Día del Periodista, un acto magnánimo del régimen sería liberar a Roland Carreño»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roland Carreño - Palacio de Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 27, 2021

Detenido hace ocho meses, Carreño es acusado de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra, legitimación de capitales y asociación para delinquir; delitos que su defensa asegura no tienen fundamentos jurídicos


Este 27 de junio, Día del Periodista, muchos profesionales del periodismo no podrán celebrar su día. Se cuentan por miles los que han migrado y trabajan hoy en áreas muy diferentes. Otros son los que por voluntad propia se han dedicado a otras actividades. Pero también hay quienes se encuentran privados de libertad. Entre estos se encuentra Roland Carreño.

Han transcurrido ocho meses desde su detención el 26 de octubre de 2020 junto a los también activistas de Voluntad Popular Yefferson Sarcos y Elías Rodríguez, quienes fueron dejados en libertad un día después.

Acusado de conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra, legitimación de capitales y asociación para delinquir, según lo expuesto por Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la extinta constituyente, Carreño también ha sufrido en carne propia los rigores de una sistema de justicia que poco hace honor a su esencia.

Pese a que el artículo 309 del Código Orgánico Procesal Penal indica que tras presentarse la acusación, la audiencia preliminar deber realizarse en un lapso no superior a 20 días ni inferior a 15, Carreño aún sigue esperando por ella. «Su caso, y el resto de los casos por los que viene la supuesta revolución judicial, tiene un retardo procesal enorme», indica su abogado Joel García.

*Lea también Chavismo pone paños calientes al retardo procesal que se profundizó en sus narices

A Roland Carreño lo detuvieron justamente después de que también fueran detenidos miembros del personal de la Embajada de España en Caracas tras la fuga de Leopoldo López del país, por lo que su defensor no duda en calificar la situación del periodista como una respuesta a la huida del dirigente de Voluntad Popular, partido del que era dirigente nacional al momento de ser apresado.

«Apresaron a Roland Carreño y le colocaron un fusil en su bolso de mano y unos mapas de Venezuela con una supuesta ruta señalada hacia la frontera con Colombia, supuesta vía que utilizó Leopoldo López», detalla Joel García.

El abogado recuerda que a Roland Carreño también se le acusa de financiar el terrorismo, sin especificar cuáles son esos supuestos grupos beneficiados y de recibir fondos de la Fundación Simón Bolívar, ente dependiente de la petrolera Citgo que habría financiado la huida de López. «Más allá de ese fusil que le pusieron, no se pudo demostrar nada más en la acusación», dice Joel García.

*Lea también Defensa de Roland Carreño afirma que acusaciones del MP carecen de fundamentos jurídicos

Un preso canjeable

El abogado Joel García, conocido por su labor como defensor de los derechos humanos, asevera que Roland Carreño es un «preso político que tienen ahí, quizás como un rehén, como una ficha de canje, como tienen a muchos presos políticos. Atribuirle delito de terrorismo, de poseer un fusil o un arma de fuego cualquiera está muy lejos de la realidad», dice. 

Al reiterar la inocencia de su defendido, no duda en afirmar que en el Día del Periodista, «un acto magnánimo del régimen sería ponerlo en libertad».

La defensa del comunicador social no descarta que en cualquier momento el régimen de Nicolás Maduro ponga en libertad a Roland Carreño, pues recuerda que hay en puertas un proceso de negociación entre oposición y oficialismo, y fue justamente en el marco de procesos de negociación previos cuando fueron excarcelados otros presos políticos también acusados del mismo delito, como el secretario privado y el asesor estratégico de Juan Guaidó, Roberto Marrero y Demóstenes Quijada, respectivamente.

«No descarto la posibilidad de que Roland Carreño sea liberado de esa manera; así como fue encarcelado por órdenes del Ejecutivo, también puede ser liberado por orden del Ejecutivo nacional. En la experiencia pasada, ni los jueces sabían que ciertas y determinadas personas habían sido liberadas y ni saben a qué obedecen las liberaciones», expone detalladamente el abogado García.

Un caso distinto

A pesar de que Roland Carreño es un preso político, sus condiciones de detención son distintas a la de la mayoría de otros presos de conciencia, pues se le ha permitido el acceso tanto de la defensa como de sus familiares todas las semanas.

El periodista tiene dos condiciones de salud: es hipertenso y padece de desórdenes de la glicemia. «A veces se descompensa y a veces está bien», sostiene Joel García, quien agrega que se la ha permitido mantener el tratamiento médico dentro de la prisión y comenta que se han respetado sus derechos. No obstante, recuerda que en estas situaciones, el estado anímico es fundamental, por lo que suele tener altas y bajas.

Roland Carreño ha estado preso en la Dirección de Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana (DIP), ubicada en Maripérez, luego fue llevado a Policía Nacional Bolivariana de La Yaguara y, en diciembre, nuevamente fue trasladado al primer centro de detención, donde permanece.

Post Views: 990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del periodistaJoel GarcíaPreso políticoRoland Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación: represión en Venezuela se enfoca en la sociedad civil
      marzo 22, 2023
    • Hijo de preso político Guillermo Zárraga alerta que su padre sufrió un síncope cardíaco
      marzo 10, 2023
    • En el comunicado de la administración Maduro contra la CPI solo se desgranan falsedades
      marzo 3, 2023
    • EEUU se compromete a llevar el caso del obispo Rolando Álvarez ante la ONU
      marzo 2, 2023
    • EEUU pide a Nicaragua la «liberación inmediata» del obispo Rolando Álvarez
      febrero 14, 2023

  • Noticias recientes

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado "modos de supervivencia"
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

También te puede interesar

Roland Carreño y seis dirigentes sociales son trasladados al Palacio de Justicia
febrero 1, 2023
Liberación de Rodríguez Torres no vino por negociación de México, cree politóloga
enero 27, 2023
Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
enero 24, 2023
Teniente coronel Marín Chaparro cumple 30 días de huelga de hambre
diciembre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: diariotalcualweb[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen...
      marzo 23, 2023
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado...
      marzo 23, 2023
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda