• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Periodista Roland Carreño sufrió de afección respiratoria y recibió tratamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roland Carreño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 4, 2021

Roland Carreño fue detenido «in fraganti» en octubre de 2020 por fuerzas de seguridad del Estado y fue imputado por varios delitos


Joel García, abogado del periodista Roland Carreño -que lleva más de 100 días detenido de forma arbitraria- alertó el miércoles 3 de febrero que el comunicador social se vio afectado por una infección respiratoria y fue trasladado a un centro de salud, donde recibe atención médica.

García, en entrevista concedida a Unión Radio, manifestó que Carreño no está incomunicado actualmente en su lugar de reclusión, pero si tiene un contacto «limitado» con sus familiares.

“Escaso, muy poco, pero si han tenido contacto. Es limitado, pero no está incomunicado”, dijo el letrado.

A pesar de eso, expresó que se encuentra de buen ánimo y a su juicio, si el caso que se le sigue a Carreño fuera meramente jurídico, no hubiese pasado de la audiencia de presentación. «Estamos a la espera de que el juez de la fecha para la audiencia preliminar”, aunque “los delitos que le atribuyen nunca podrán ser demostrados”, destacó.

*Lea también: Administración de Joe Biden desestima posible diálogo con Maduro

Resaltó que actualmente están en una «fase intermedia» porque ya fue imputado por los supuestos delitos de conspiración, legitimación de capitales, asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo. Agregó que el caso se presenta cuesta arriba para la defensa por la falta de precisión en las acusaciones.

“Roland se encuentra muy optimista, esta claro de su inocencia y sabe que esta detenido por motivos políticos”, finalizó.

Los primeros indicios del arresto de Carreño se conocieron por redes sociales, ya que allegados al periodista denunciaron su desaparición y advirtieron que fue abordado por un vehículo negro poco tiempo antes de que dejaran de saber de él.

Fue el ministro de Comunicación del chavismo, Freddy Ñáñez, quien confirmó en su cuenta de Twitter la captura del militante de Voluntad Popular, el 27 de octubre de 2020. El funcionario aseguró que Carreño fue capturado «in fraganti» y ya había incluso confesado su participación en diversos delitos.

*Lea también: Comité de Postulaciones Electorales aspira estar constituido la próxima semana

Fue después que se pronunció el fiscal general impuesto por la ilegítima asamblea constituyente, Tarek William Saab, para informar que Carreño habría participado en presuntos «planes conspirativos contra la paz democrática».

El arresto de Roland Carreño se registró luego que el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, saliera de la embajada de España tras estar año y medio en calidad de «huésped» tras el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019.

Con información adicional de Monitoreamos / El Cooperante

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJoel GarcíaLeopoldo LópezPreso políticoRoland Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Maduro envía ayuda humanitaria a San Vicente y Las Granadinas mientras hay crisis en el país
      abril 10, 2021
    • Gobierno anuncia haber pagado anticipo para acceder a programa de vacunas de OMS
      abril 10, 2021
    • Arreaza sigue su cruzada contra medios internacionales y esta vez atacó a la BBC
      abril 10, 2021
    • Líder guerrillero de la disidencia de las FARC pide detener combates con la FAN en Apure
      abril 10, 2021
    • Asamblea Nacional afín a Maduro revela primera lista de aspirantes a rectores del CNE
      abril 10, 2021

  • Noticias recientes

    • 97% de los venezolanos no cuenta con una póliza de seguro para afrontar la covid-19
    • Bombardeo reptiloide, por Gregorio Salazar
    • Caudillos, gracias y desgracias, por Américo Martín
    • Los nuevos venezolanos, por Simón García
    • La mentira de las verdades, por Fernando Mires

También te puede interesar

Delcy Rodríguez reprocha a vicepresidenta de Colombia por acusaciones contra Maduro
abril 10, 2021
OMC tiene en sus manos legalidad de sanciones de EEUU a Venezuela
abril 10, 2021
Gobierno envía condolencias al Reino Unido por fallecimiento del Duque de Edimburgo
abril 9, 2021
Gobierno ve oportunidad de negocio al abrir Conviasa Carga con miras a Europa y Asia
abril 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno reporta récord de fallecido por covid-19 y 1.325 nuevos contagios
      abril 10, 2021
    • Colombia y Misión Internacional evalúan situación de desplazados por conflicto en Apure
      abril 10, 2021
    • Bonos que entregó Maduro este #10Abr apenas alcanzan para un kilo de carne y uno de queso
      abril 10, 2021

  • A Fondo

    • 97% de los venezolanos no cuenta con una póliza de seguro para afrontar la covid-19
      abril 11, 2021
    • Elecciones en Suramérica probarán la democracia y mostrarán efectos de la pandemia
      abril 10, 2021
    • Nueva alianza opositora: Anuncios sin estrategia, poco claros y por debajo de la mesa
      abril 10, 2021

  • Opinión

    • Bombardeo reptiloide, por Gregorio Salazar
      abril 11, 2021
    • Caudillos, gracias y desgracias, por Américo Martín
      abril 11, 2021
    • Los nuevos venezolanos, por Simón García
      abril 11, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda