• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el este de Caracas la participación apenas superó el 25%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 9, 2018

El horario vespertino pareció elevar la participación opositora en los centros electorales. En Chacao y Baruta aspiran mantener los Concejos Municipales a favor


“En este proceso ha habido mucha menos gente que en otros. En la mañana estaba solo pero en la tarde es que han venido más personas a votar”, esta fueron las palabras de un miliciano en el Colegio Cristo Rey, de Altamira. Y es que la participación en el este de Caracas apenas superó el 25%, debido a los llamados de abstención que realizaron la mayoría de los partidos políticos opositores para las elecciones del 9D.

Pasadas las 4:30 de la tarde, la afluencia de electores fue un poco más movida que el resto del día según comentaron distintos coordinadores de centros habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para estos comicios, donde se escogerán 2.549 concejales, entre principales y suplentes.

Al igual que el miliciano en el Colegio Cristo Rey, Lorena Sánchez opinó que el proceso electoral no tuvo la participación esperada. “Más me tarde yo en llegar al centro que en pasar y votar. A pesar de eso, en la hoja de mi cuaderno apenas quedaban cuatro espacios, incluyéndome, para llenarse”.

Sánchez también mencionó que en un recorrido que hizo por varias zonas de Baruta, la abstención era parecida al municipio Chacao. “La gente llega, vota y se va”.

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, destacó que a las 7 p.m ya habían cerrado los 23 centros de votación de su municipio y se estaba en proceso de totalización de resultados. “Aproximadamente tendremos una participación de 25%. A pesar de que inició de manera muy lenta, en el transcurso del día fue mejorando y en la tarde fue como lo esperábamos”.

Duque dijo que “sentimos que les tenemos muy buenas noticias a los vecinos”, a pesar de la poca participación en su municipio, tradicionalmente opositor y que lucha por mantener la mayoría a favor en el Concejo Municipal.

En la Escuela Municipal Andrés Bello (uno de los centros de votación más grandes del municipio) apenas se registró un 15% de participación pasadas las 5 de la tarde, informó Georattsy Urbano, suplente por voto lista de la coalición La Fuerza del Cambio, Movimiento Ecológico y PAP.

Mientras que en Baruta tan solo un centro logró superar la barrera de participación. Según la coordinadora del centro ubicado en el Colegio Santo Tomás de Villanueva, de 5.085 electores participaron un 40%, y esperaban subir la cifra un 5% más antes del cierre pautado por el CNE a las 6 p.m.

En el centro ubicado en Conindustria (Chuao), la situación no fue similar. “Desde hace hora y media no hemos recibido a nadie”, comentó la coordinadora a las 5:54 p.m. De los 2.632 electores habilitados para votar en tres mesas, apenas se registró la participación del 11,7% (309 personas).

Por su parte, en el Colegio San Luis (El Cafetal) apenas lograron llegar al 17% de participación de 6.800 ciudadanos, según comentó Legda Moros, coordinadora del centro.

“Aparte de las mesas que iniciaron tarde por la ausencia de miembros de mesa asignados por el CNE, tuvimos dos máquinas de votación que se dañaron y una tuvo que ser reemplazada, ese fue el único momento que se registró cola en una mesa”, señalo Moros.

La Escuela Jesús María Alfaro Zamora (El Cafetal) tuvo un comportamiento similar de votación a los centros de Chacao, pues de cuatro mil electores se registró un 23% de participación (918 ciudadanos). Según algunos testigos, la mayor participación se registró en personas de la tercera edad.

Post Views: 2.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarutaChacaoelecciones 9D


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
      febrero 19, 2025
    • Baruta aplicará «boleta moral» como paso previo a multas por infracciones de tránsito
      febrero 6, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025
    • Vente Venezuela denuncia desaparición del dirigente de Chacao Luis Palocz
      diciembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Alcaldía de Baruta emite decreto para evitar choques de aves en canchas de pádel
diciembre 9, 2024
Implementan canal de contraflujo en bulevar de El Cafetal por trabajos de Hidrocapital
octubre 12, 2024
Restringen parcialmente el tránsito por elevado de Las Mercedes
septiembre 11, 2024
Fue restituido tránsito total por elevado de Las Mercedes este #9Sep
septiembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda