• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En el hospital Luis Razetti guardan pescado en cavas de muertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | septiembre 23, 2019

La situación de los hospitales en Venezuela es cada vez más alarmante, cada vez pasa algo más insólito que deja boquiabierto no solo al personal y los pacientes, sino a todo el que hace vida en estos espacios.

Esta vez le tocó el turno al hospital oncológico Luis Razetti, que amaneció este lunes de punta a punta con un olor putrefacto. Todos estaban sorprendidos por la fetidez que había en el lugar, y varios trabajadores comenzaron a seguir el rastro para dar con la causa.

El epicentro de la hediondez está en unas cavas a donde llegaron varios kilos de pescado que fueron entregados para alimentar a los pacientes, les confirmó la coordinación del recinto.

En total, dicen los trabajadores, serían unos 1500 kilos de pescado que fueron almacenados en las cavas de nutrición y dietética, donde habitualmente se resguardan los alimentos a ser repartidos entre los pacientes.

Pero allí no alcanzaba el espacio, así que una parte del cargamento fue llevada hasta otras cavas, no diseñadas para albergar alimentos. La proteína fue refrigerada en unas cavas diseñadas para almacenar cadáveres.

No hubo protocolo de higiene que valiese, no hubo prurito que se impusiera. En un hospital caraqueño donde se debe atender a pacientes con cáncer, las cavas de los cadáveres son usadas para almacenar pescado. Y por si fuera poco, el espacio destinado para las biopsias también fue usado para el fulano pescado

Las cavas, se podrá imaginar, no están en la mejor de las condiciones, pero quienes trabajan en el Razetti creen que, de entrada, el alimento llegó en estado de descomposición.

Entrar a un hospital venezolano es estar expuesto a salir más enfermo, ahora no solo se exponen a ingerir alimentos en mal estado sino que la fetidez tarda en disiparse.

Post Views: 8.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HospitalesLuis RazettiPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • En el Salón de la Patria Hugo Chávez fue ascendido a los cielos, por partida doble
      septiembre 22, 2025
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU

También te puede interesar

Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
diciembre 20, 2024
En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda