• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el interior amanecen sin transporte y con vías cerradas este #22Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En el interior las barreras de contención están sólo en puntos estratégicos este #23Jun
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2020

Habitantes de los 10 territorios del país que entraron nuevamente en confinamiento estricto indicaron que el acceso entre municipios está trancado y que conseguir transporte interno se les ha hecho difícil


Luego de que el ejecutivo nacional informara que a partir del lunes 22 de junio se radicalizaría la cuarentena en 10 estados del país debido al repunte de casos de coronavirus, el ministro de defensa Vladimir Padrino López explicó que esa orden iría acompañada de «barreras ed contención», es decir, «radicalización de medidas restrictivas del libre tránsito en los lugares que lo ameriten».

En dichas entidades, entre las que se encuentran Miranda, Aragua, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Lara y Trujillo, sólo podrían movilizarse aquellos que cuenten con salvoconducto. Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana varios habitantes de dichos estados han asegurado que ni presentando el documento los dejan pasar.

En Lara, en la avenida Ribereña, a nivel del puente Las Damas, sentido Cabudare – Barquisimeto no se permite el acceso ni siquiera a los trabajadores de los sectores priorizados.

Polilara y Guardias nacionales tienen cerrado accesos en ambos sentidos pic.twitter.com/Gc2Gp0h09B

— Jesus Alvarado R. (@jesus3010) June 22, 2020

Según reportaron usuarios de Twitter, no hay paso entre los municipios Iribarren y Palavecino porque también trancaron la avenida Intercomunal que conecta a ambas municipalidades.

Asimismo, personal de la Autoridad Metropolitana de Tránsito y Transporte de Iribarren (AMTT) informó que retuvieron y sancionaron a nueve unidades de transporte que estaban prestando servicio, pero que no tenía autorización de parte del gobierno para poder hacerlo.

Aragua

Por otro lado, en la carretera nacional Cagua – La Villa, que conecta los municipios Sucre y Zamora, dos de las zonas del estado Aragua en las que se aplicarán medidas restrictivas durante esta semana, hay bastante tráfico vehicular, pues funcionarios del cuerpo de seguridad de la entidad están verificando quienes realmente pertenecen a los cinco sectores priorizados que tienen autorización para desplazarse en el territorio.

Lea también:Cuarentena radical limita comunicación entre municipios e inicia sin el Metro

La restricción de tránsito en esa vía afecta también a las personas que quieran ir a los municipios del Sur y Guárico, pues también colinda con ellos.

#22Jun Paso restringido en algunas intersecciones d #Maracay.Alcabalas policiales y militares limitan circulación vehicular y peatonal como parte de las medidas extremas de #CuarentenaTotal que se aplican desde hoy en 8 mcpios d #Aragua para evitar mayor propagación de #Covid_19 pic.twitter.com/bXWQezDO1O

— Gregoria Díaz (@churuguara) June 22, 2020

De igual manera, los aragüeños reportaron que no hay transporte interno en Maracay y que por ello es cuesta arriba trasladarse desde Palo Negro hasta la capital del estado. Dijeron que tampoco hay paso hacia el terminal y que en algunas vías se dejó abierto un solo canal que transitan sólo aquellas personas que los funcionarios de las alcabalas autoricen.

#Aragua | Maracay amaneció con barreras policiales en las principales vías y calles. En la esquina de la avenida Casanova/Sucre está cerrado el paso en ambos sentidos. La policia solicita salvoconducto a los conductores y transeúntes #22jun -Vía @alfmorales72 Foto cortesía pic.twitter.com/5aWnzrD28A

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 22, 2020

Región Andina

En el estado Mérida hay muy pocos autobuses trabajando y la circulación de vehículos en la ciudad es muy baja. Los ciudadanos aseguraron que a lo largo del territorio hay varios puntos de control. 

#22jun..Poca circulación de vehículos y transporte público en la ciudad de #Mérida.Hay varios puntos de control en distintas vías de comunicación pic.twitter.com/q2w41wG531

— Leonardo León (@leoperiodista) June 22, 2020

En Trujillo, exactamente en las entradas hacia  Valera, funcionarios de la Guardia Nacional y la Policía Nacional hay alrededor de cinco puntos de control en donde están exigiendo salvoconductos a los conductores particulares, pero a los peatones no. El paso hacia los municipios Pampanito, Pampán, Trujillo está cerrado, al igual que el correspondiente al del occidente del país.

En ese sentido, una periodista de la entidad señaló que el transporte público suburbano y extraurbano no está laborando este 22 de junio en  Valera, Pampanito ni Boconó.

#22Jun Carvajal tiene al menos 5 barreras de contención en las entradas al municipio Valera. GNB, PNB y Fapet exigen salvoconducto a conductores de carros particulares para pasar, mientras que el transporte público labora solo el urbano. Vía 📝📸 @supermagab #Trujillo pic.twitter.com/ybYIiC52AQ

— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) June 22, 2020

Por su parte, en San Cristóbal, estado Táchira, en horas de la mañana hubo muy poca gente en las calles debido a que la policía regional está restringiendo el ingreso de vehículos a muchas de las vías principales, entre ellas la de El Cucharo y la quinta avenida, desde donde están devolviendo los carros hacia la Redoma el Educador.

En el sector El Mirador, funcionario del Conas tienen retenidos a 20 motociclistas que incumplían la cuarentena y tampoco tenían salvoconducto. 
https://twitter.com/LaPrensaTachira/status/1275088983626854409?s=20
Zulia
En la estado zuliano, zona en donde se ha registrado más número de casos de coronavirus hasta el momento, la vigilancia no es muy estrictica. No hay puntos de control de la avenida Bella Vista de Maracaibo, sólo en aquellos lugares en donde hay estaciones de servicio.

Usuarios de Twitter reportaron que los motorizados pasan como perro por su casa y no les piden nada. De hecho, en la vía Circunvalación Uno, avenida Las Delicias y algunos sectores populares de Maracaibo como Sabaneta, La Pastora y Veritas  hay tránsito fluido. Sin embargo, desde las 5:00 am de este 22 de junio el transporte público quedó restringido.

#22Jun #Zulia #Cuarentena
Instalaron puntos de control en avenidas y autopistas en Maracaibo como medida de minimización del tránsito vehicular, mientras que la circulación por el puente general Rafael Urdaneta cuenta con una serie de restricciones. pic.twitter.com/vNMgbVPSoA

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 22, 2020

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguacoronaviruscuarentenaLaraMéridaMirandaRegiones


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda