• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el interior del país empleados públicos y jubilados también acataron llamado a protestar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 15, 2022

En Anzoátegui, Bolívar, Falcón, Lara, y Zulia se apostaron en calles, plazas y centros asistenciales para gritar, una vez más, que reciben «salarios de hambre»


«Basta de miseria, basta de hambre», gritaban trabajadores del sector salud de Anzoátegui, frente al ambulatorio Alí Romero de Barcelona, la mañana de este 15 de febrero. También pedían la aplicación del Artículo 91 de la Constitución nacional: «Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales».

El pasado 9 de febrero, el dirigente sindical Mauro Zambrano llamó a protestar este 15 de febrero, en todos los estados del país, para exigir mejores reivindicaciones salariales. Fueron convocados trabajadores de la salud, de la Cantv, educadores, pensionados y jubilados. Todos los dependientes del Estado perciben menos de 20 dólares mensuales de sueldo.

En Anzoátegui, Bolívar, Falcón, Lara y Zulia acataron el llamado y se apostaron en calles y centros asistenciales para gritar, una vez más, que reciben «salarios de hambre».

*Lea también: En 16 centros de salud de Caracas protestaron en rechazo a los «salarios de hambre»

«Apoyo a la salud»

«Lo que le espera al trabajador de la salud es la muerte», aseguraba uno de los manifestantes apostado en la entrada del ambulatorio Alí Romero de Barcelona. «Apoyo a la salud» más toques de corneta gritaban desde los vehículos que pasaban frente la concentración.

Además de exigir mejores remuneraciones salariales, los sanitarios que protestaron en la capital de Anzoátegui también pedían «centros asistenciales bien dotados»; reportó El Tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EL TIEMPO (@diario_eltiempo)

6:42 p.m. nos siguen llegando registros de la protesta nacional del día de hoy.
Los compañeros de la salud en el estado Anzoátegui también dijeron presente. pic.twitter.com/WiLnbh2PEL

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) February 15, 2022

«No al exterminio»

En el estado Bolívar trabajadores activos y jubilados de las industrias básicas de Guayana (Alcasa, Bauxilum, Minerven, Sidor y Venalum, entre otras) protestaron frente a la sede principal de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

#15Feb así comienza nuestra gran protesta nacional, por la dignidad, la vida y la familia.
Bajo la consigna «no al exterminio» trabajadores activos y Jubilados de las industrias básicas de Guayana protestan frente a la sede principal de la CVG, en el estado Bolívar.
Hilo 🧵 pic.twitter.com/pmBLW6qtyx

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) February 15, 2022

#Protesta ayer de trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en el estado Bolívar se unieron al reclamo nacional para exigir salarios dignos. Vía: @elias_rivaspic.twitter.com/tKKFxuv06m

— Radio Caracas Radio (@RCR750) February 16, 2022

Además de exigir sus beneficios, también reclamaron al Gobierno por la libertad de William Echarry, de 70 años, y Ramón Blanco, de 68 años, apresados en Macuto (La Guaira) por desplegar pancartas con las que denunciaban la situación de jubilados y pensionados en Venezuela. Ambos son activistas del Frente Amplio Venezuela Libre.

«Exigimos la libertad para nuestros compañeros William Echarry y Ramón Blanco, quienes fueron ilegalmente detenidos solo por cargar una pancarta que decía que tenían hambre, que no soportan esta situación por la que sufren», manifestó Hugo Medina, presidente de la Federación de Jubilados y Pensionados en el estado Bolívar; reseñó Correo del Caroní.

En la entidad se dieron otras manifestaciones, como la de educadores, auspiciada por la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Apuneg), así como de trabajadores y educadores de Ciudad Bolívar.

«Seguir en pie de lucha»

Desde la sede de Fetrafalcón (Federación de Trabajadores del estado Falcón), en Coro; Hassan Almahad, representante de los trabajadores jubilados; llamó a los trabajadores a mantenerse en «pie de lucha» por sus reivindicaciones. “Vamos chavistas, maduristas, opositor es hora de luchar juntos para mejores suelos y salarios y reivindicaciones justas”, declaró a La Mañana.

Por otra parte, Elizabeth Colina, enfermera jubilada de Murucusa (municipio Petit de Falcón), hizo un llamado a las autoridades regionales para dotar al ambulatorio de esta localidad de personal médico y de insumos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario La Mañana (@lamananadigital)

También en la entidad occidental protestaron trabajadores de la estatal Corpoelec.

#Falcón Trabajadores de Corpoelec en el estado Falcón se unieron a la convocatoria por la dignidad, el salario y la vida pic.twitter.com/yCxdnQpWhh

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) February 15, 2022

Estado #Falcón Comisión Intergremial de Trabajadores dijo presente en la calle. pic.twitter.com/jHqfhOXH2H

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) February 15, 2022

20 sindicatos protestaron en Lara

En la Plaza Los Ilustres, ubicada en el centro de Barquisimeto (Lara), se congregaron miembros de 20 sindicatos y gremios para exigir sueldos dignos.

«Todos los sectores trabajadores estamos viviendo la misma situación. Acá se jactan de decir que quienes administran el Ejecutivo nacional es la clase obrera, pero pareciera que desconocen lo que significa el trabajo y no reconocen el esfuerzo que hace cada uno en los diferentes sectores. Nos tienen sometidos a una situación de salarios pulverizados, que no son suficientes para garantizar la calidad de vida», expresó a Elimpulso.com la profesora Déborah Velásquez de Valecillos, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).

*Lea: Gremio de enfermería amenaza con abandonar los hospitales de no mejorarse los salarios

Por su parte, el presidente de la Asociación de Jubilados de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) Alexis Bracho señaló que entre diciembre de 2021 y enero de este año han muerto 11 trabajadores de la empresa estatal en Lara por falta de atención médica oportuna o complicaciones de salud.

Trabajadores activos y Jubilados del estado #Lara también dijeron presente en la convocatoria de este #15Feb
La solución de nuestros problemas pasa por entender que nos afectan a todos y que solo unidos saldremos adelante.
🧵 pic.twitter.com/BJjVaPlk0Y

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) February 15, 2022

«Haremos presión las veces que sea necesario»

Gremios de trabajadores activos y jubilados de Zulia se concentraron frente a la Inspectoría del Trabajo, situada en el municipio Maracaibo y, además de exigir salarios y condiciones de trabajo dignas, mostraron su preocupación por la falta de interés del Ejecutivo.

Gualberto Más y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Zulia (SUMA) y coordinador de la Coalición Magisterial de la región exhortaron al gobierno central que estos deben mantener en vigencia el artículo 91 de la Constitución.

«No es recibir un salario solo por devengar. El jubilado y el trabajador no pueden continuar manteniendo al Estado. Estos se deben regir a la norma de buenos salarios para que nosotros sigamos ejecutando nuestros trabajaos»; reportó Punto de Corte.

«No estaremos aceptando menos de los que nos compete y haremos presión las veces que sea necesario para tal fin», dijo para el medio de comunicación Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Zulia.

Para finalizar el evento, una comisión de los trabajadores entró a la sede donde fueron atendidos por la responsable de la Inspectoría del Trabajo en la región occidental de Venezuela.

Este martes, gremios zulianos se dirigieron hasta la Inspectoría del Trabajo, en Maracaibo, con la finalidad de exigirle a la administración de Nicolás Maduro salarios dignos.

Esto con la finalidad de poder paliar las crisis existentes en Venezuela.

Vía: Patricia Más y Rubí pic.twitter.com/YEOGPnPs99

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) February 15, 2022

 

Post Views: 4.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVEducadoresJubilados y pensionadosProtestaTrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago del bono de guerra a jubilados
      junio 17, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Designan a Iván Hernández Dala como nuevo presidente de Cantv
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda