• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En El Junquito piden más centros de vacunación y más opciones para ser inmunizado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunación Sputnik V y Sinopharm
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2021

Hasta el 24 de agosto, de acuerdo a las declaraciones oficiales, se han aplicado 4.270.030 dosis, lo que significa una inmunización parcial de 19,4% de la población; es decir, personas que recibieron al menos una dosis


“¿Cómo hacemos las personas que no tenemos teléfono, ni Internet para solicitar la vacuna?”, se pregunta Ana María Rincón (54 años), habitante de Luis Hurtado, en el kilómetro 12 de El Junquito, municipio Libertador del Distrito Capital. Esta interrogante se la hacen cientos de venezolanos que como ella o no cuentan con teléfono de última tecnología o no tienen señal de internet.

De acuerdo a un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, en enero del 2021, 65,5% de los encuestados señaló no tener acceso a internet en el hogar. Las ciudades de Punto Fijo con 79,5%, Maracaibo con 78,1% y Porlamar con 75,8% son las urbes con las mayores cantidades de usuarios sin acceso a la red.

*Lea: Segunda dosis de la vacuna Sinopharm escasea en Caracas

“¿Las personas que no tenemos la posibilidad que nos indiquen por un mensaje, o por WhatsApp para que nos ponemos la vacuna contra la covid-19 no nos ponemos la vacuna o simplemente tenemos que visitar varios centros para ver en cuál nos vacunan? No me parece justo, me lleva el perro, me muero. Me parece ilógico e ilegal, no me parece que es el deber ser. Creo que para la población como yo deberían tener un sitio específico u otra forma de que podamos ser vacunados”, señala Rincón.

Ana María también lamenta que no se haya realizado una jornada de vacunación cerca de donde reside. “En la comunidad no hay suficientes centros de vacunación (solo hay uno en El Junquito y atienden con mensaje de texto o por organización de los consejos comunales). No he visto ningún centro, constantemente transito tanto por El Cuartel (Catia) como por La Yaguara y no he visto la primera jornada de vacunación contra la covid-19”, advierte.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), menos de 200.000 personas han recibido una pauta completa. Hasta el 24 de agosto de acuerdo a las declaraciones oficiales, se han aplicado 4.270.030 dosis, lo que significa una inmunización parcial de 19,4% de la población; es decir, personas que recibieron al menos una dosis. Venezuela suma más de 319.000 casos de covid-19 oficialmente confirmados y más de 3.700 muertes a causa del virus.

De acuerdo a la página de Transparencia Venezuela, hasta el 25 de junio de 2021 había en el Distrito Capital ocho centros de vacunación: la Universidad Bolivariana de Venezuela; el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada; el Hotel Alba Caracas; el Hospital Miguel Pérez Carreño; la cancha techada del bloque 1 de Monte Piedad (23 de Enero); la escuela nacional Robinsoniana (avenida Sucre de Catia); el liceo Andrés Eloy Blanco; el liceo Francisco Fajardo y la Secretaría de Salud (San Martín).

“Les pido a las instituciones que se aboquen a esta problemática de las personas como nosotros, que no tenemos un teléfono donde nos hagan este llamado para las vacunas. No me parece justo porque yo también soy un ser humano, ciudadana venezolana y también derecho a la salud, también tengo derecho a vivir, tengo derecho a ser vacunada”, clama.

Post Views: 1.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCcoronavirusCOVID-19El Junquitovacunas covid-19


  • Noticias relacionadas

    • Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
      junio 23, 2022
    • Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
      junio 22, 2022
    • En la UCAB realizarán despistaje de problemas de desarrollo cognitivo infantil este #30Jul
      junio 22, 2022
    • Julio Castro: Podemos estar ante una cuarta ola de covid que no sabemos qué tan intensa será
      junio 22, 2022
    • Venezuela registró 127 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #21Jun
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
junio 21, 2022
Vecinos de 15 sectores de Barquisimeto reportan que tienen un mes sin agua
junio 20, 2022
Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
1.200 familias dejaron de recibir el CLAP en el municipio Diego Ibarra de Carabobo
junio 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda