• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el marco del #23Ene Guaidó hace un llamado para retomar las calles el #12Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2022

Juan Guaidó aseguró que su objetivo durante este año es reforzar la lucha por la democracia, pasando por la unidad «de todos los venezolanos que amen su patria». Consideró oportuno el Día de la Juventud para retomar las calles «porque nada hacemos siendo mayoría desde nuestras casas»


Este domingo 23 de enero se llevó a cabo la sesión solemne de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015, para conmemorar los 64 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Durante la celebración el presidente de esta AN, Juan Guaidó, hizo un llamado a los jóvenes venezolanos, para que el próximo 12 de febrero, Día de la Juventud, retomen las calles del país en una manifestación pacífica para exigir la salida de Nicolás Maduro.

La sesión que se efectuó en el Parque Morichal de Prados del Este, en el municipio Baruta, contó la presencia de varios diputados, así como su trasmisión a través de las redes sociales.

Juan Guaidó inició sus palabras calificando de “muy especial esta fecha que hoy en el año 2022 representa la lucha por el restablecimiento de la democracia y de las libertades”.

Recalcó que esta sesión especial debe orientar “a la acción, a la lucha y reunificación de las fuerzas políticas, sociales y democráticas de Venezuela”, citando así las palabras del expresidente Rómulo Betancourt, tomadas de su mensaje por motivo del 16 aniversario de Acción Democrática en 1957.

“Unidos, todos los venezolanos que amen a su país y sientan de haber nacido en la misma tierra que dio a Bolívar y a Sucre – yo agregaría a Betancourt – debemos conquistar la libertad y recuperar la quebrantada dignidad de la patria. El camino es la lucha cívica, es la resistencia civil y vigorosa contra la arbitrariedad gubernamental; es el reclamo insistente por elecciones libres, eses es el camino que estamos recorriendo y debemos recorrer” dijo Guaidó.

Para él, esta cita de hace más de 60 años “es el reflejo de la lucha de una Venezuela que no se rinde”, y aseguró que es por eso su necesidad de no descansar “hasta lograr recuperar la libertad y democracia de Venezuela”.

Aseguró que su objetivo durante este año es reforzar la lucha por la democracia, pasando por la unidad “de todos los venezolanos que amen su patria”.

Sesión de la AN - Juan Guaidó

Una unidad necesaria

El primer vicepresidente de la AN del 2015, Juan Pablo Guanipa, quien participó vía online en esta sesión, aseguró que en este momento se hace más necesario que nunca la unión de todos los actores políticos que conforman la oposición venezolana, así como la integración de la sociedad civil y quienes luchan por lo derechos humanos.

“Unidos podemos dar un grito más fuerte, unidos nuestra meta es posible, unidos nuestra libertad es más certera”, refirió, al tiempo que hablaba de las condiciones que llevaron a que más de 6 millones de venezolanos migraran en condiciones que pusiera en riesgo su salud y vida.

Señaló que de estos migrantes 4 millones estarían en diversos países de Américas y el resto en otros continentes. “Esta cifra conmueve, porque Venezuela nunca fue un país de migrantes, sino un país receptor de migrantes, que se quedaron aquí a vivir”, detalló Guanipa.

A su juicio, las migraciones masivas solo son un “grito” desesperado de “exigencia de libertad y democracias”.

En ese sentido, aseguró que los hechos ocurridos el 23 de enero de 1.958 son un grito de libertad, donde el pueblo decidió ser libre y en consecuencia eso trajo “una aproximación democrática que trajo resultados palpables para la sociedad”.

Juan Pablo Guanipa, sentenció que luego de la salida de Pérez Jiménez del poder, lo que vino para Venezuela fueron 40 años de “avance”, donde el balance es “absolutamente positivo”.

*Lea también: Héctor Torres: «Gallegos era más un activista que un político»

Post Views: 4.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

23 de EneroANJuan GuaidóJuan Pablo Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
      junio 23, 2025
    • Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
      junio 15, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Familiares exigen fe de vida y libertad inmediata de Juan Pablo Guanipa
      junio 3, 2025
    • Guanipa fue presentado «ilegalmente» y vía telemática ante tribunal, denuncia su equipo
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Familiares de Juan Pablo Guanipa exigen conocer su sitio de reclusión y estado de salud
mayo 25, 2025
Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
mayo 23, 2025
Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda