• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En el marco del #23Ene Guaidó hace un llamado para retomar las calles el #12Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2022

Juan Guaidó aseguró que su objetivo durante este año es reforzar la lucha por la democracia, pasando por la unidad «de todos los venezolanos que amen su patria». Consideró oportuno el Día de la Juventud para retomar las calles «porque nada hacemos siendo mayoría desde nuestras casas»


Este domingo 23 de enero se llevó a cabo la sesión solemne de la Asamblea Nacional (AN) electa en el 2015, para conmemorar los 64 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Durante la celebración el presidente de esta AN, Juan Guaidó, hizo un llamado a los jóvenes venezolanos, para que el próximo 12 de febrero, Día de la Juventud, retomen las calles del país en una manifestación pacífica para exigir la salida de Nicolás Maduro.

La sesión que se efectuó en el Parque Morichal de Prados del Este, en el municipio Baruta, contó la presencia de varios diputados, así como su trasmisión a través de las redes sociales.

Juan Guaidó inició sus palabras calificando de “muy especial esta fecha que hoy en el año 2022 representa la lucha por el restablecimiento de la democracia y de las libertades”.

Recalcó que esta sesión especial debe orientar “a la acción, a la lucha y reunificación de las fuerzas políticas, sociales y democráticas de Venezuela”, citando así las palabras del expresidente Rómulo Betancourt, tomadas de su mensaje por motivo del 16 aniversario de Acción Democrática en 1957.

“Unidos, todos los venezolanos que amen a su país y sientan de haber nacido en la misma tierra que dio a Bolívar y a Sucre – yo agregaría a Betancourt – debemos conquistar la libertad y recuperar la quebrantada dignidad de la patria. El camino es la lucha cívica, es la resistencia civil y vigorosa contra la arbitrariedad gubernamental; es el reclamo insistente por elecciones libres, eses es el camino que estamos recorriendo y debemos recorrer” dijo Guaidó.

Para él, esta cita de hace más de 60 años “es el reflejo de la lucha de una Venezuela que no se rinde”, y aseguró que es por eso su necesidad de no descansar “hasta lograr recuperar la libertad y democracia de Venezuela”.

Aseguró que su objetivo durante este año es reforzar la lucha por la democracia, pasando por la unidad “de todos los venezolanos que amen su patria”.

Sesión de la AN - Juan Guaidó

Una unidad necesaria

El primer vicepresidente de la AN del 2015, Juan Pablo Guanipa, quien participó vía online en esta sesión, aseguró que en este momento se hace más necesario que nunca la unión de todos los actores políticos que conforman la oposición venezolana, así como la integración de la sociedad civil y quienes luchan por lo derechos humanos.

“Unidos podemos dar un grito más fuerte, unidos nuestra meta es posible, unidos nuestra libertad es más certera”, refirió, al tiempo que hablaba de las condiciones que llevaron a que más de 6 millones de venezolanos migraran en condiciones que pusiera en riesgo su salud y vida.

Señaló que de estos migrantes 4 millones estarían en diversos países de Américas y el resto en otros continentes. “Esta cifra conmueve, porque Venezuela nunca fue un país de migrantes, sino un país receptor de migrantes, que se quedaron aquí a vivir”, detalló Guanipa.

A su juicio, las migraciones masivas solo son un “grito” desesperado de “exigencia de libertad y democracias”.

En ese sentido, aseguró que los hechos ocurridos el 23 de enero de 1.958 son un grito de libertad, donde el pueblo decidió ser libre y en consecuencia eso trajo “una aproximación democrática que trajo resultados palpables para la sociedad”.

Juan Pablo Guanipa, sentenció que luego de la salida de Pérez Jiménez del poder, lo que vino para Venezuela fueron 40 años de “avance”, donde el balance es “absolutamente positivo”.

*Lea también: Héctor Torres: «Gallegos era más un activista que un político»

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

23 de EneroANJuan GuaidóJuan Pablo Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó reiteró llamado de unión a todos los sectores del país para lograr la democracia
      mayo 23, 2022
    • Voluntad Popular inicia asambleas para renovar y legitimar autoridades del partido
      mayo 21, 2022
    • «Negociar no es opción mientras haya presos políticos», aseveran familias de detenidos
      mayo 18, 2022
    • AN-2015 pide acciones contra estructura del narcotráfico y repudia ataques a migrantes
      mayo 17, 2022
    • Guaidó respalda «unidad» en Plataforma Unitaria y Ecarri cuestiona al «cogollo» del G4
      mayo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel
    • ONG Justicia Venezolana: Actualmente hay 26 mujeres procesadas por motivos políticos

También te puede interesar

Juan Guaidó: «El país vive una tragedia y esto debe cambiar»
mayo 10, 2022
Primero Justicia busca llegar a consensos con miras a elegir candidato unitario
mayo 5, 2022
EEUU ratifica que es un aliado y un socio incondicional de Guaidó
mayo 4, 2022
Guaidó insiste en que Roland Carreño está secuestrado para generar miedo
mayo 3, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda