• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En El Salvador se «aguanta» Ley de Agentes Extranjeros pero avalan la expropiación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Legislativa El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2021

El Poder Legislativo de El Salvador aprobó una ley que permite expropiar inmuebles en el marco de la «ciudad Bitcoin» propulsada por Bukele


El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ernesto Castro, informó que la aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros -que según las autoridades ayudará a que haya transparencia de la actividad de las ONG en el país porque así se estaría combatiendo la corrupción- se encuentra en pausa hasta nuevo aviso y se logre un consenso con el cuerpo diplomático acreditado y la «verdadera sociedad civil». Sin embargo, dejó claro que esta suspensión es temporal pero que habrá un articulado tarde o temprano.

Por su parte, Los congresistas estadounidenses Albio Sires y Mark Green instaron el martes 23 de noviembre al Poder Legislativo de El Salvador a reconsiderar la aprobación de esa ley y señalaron que ese tipo de instrumentos legales son similares a aquellos que aceleraron el paso a «dictaduras» en países como Venezuela y Nicaragua.

«Instamos a la Asamblea Legislativa salvadoreña a reconsiderar su propuesta de ley de ‘agentes extranjeros’ y evitar socavar las operaciones de organizaciones no gubernamentales independientes en El Salvador», señalaron en un comunicado en el que también dijeron que con ese proyecto de ley se da una discrecionalidad al gobierno de Nayib Bukele a cerrar organizaciones independientes bajo el pretexto de proteger el ‘orden público'», al igual que afecta el trabajo del periodismo verdaderamente independiente.

*Lea también: Transparencia Internacional pide no aprobar Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador

Sin embargo, la Asamblea Legislativa aprobó el martes 23 de noviembre una ley que permite expropiar inmuebles para ejecutar obras municipales, días después que desde la administración Bukele señalara que se construiría la «ciudad Bitcoin». En ese sentido, se le da competencia a las autoridades de proceder a tomar inmuebles que consideren necesarios si no llegan a un acuerdo con los dueños de los mismos.

«Los propietarios o poseedores de inmuebles, que se consideren de interés público, podrán ser privados de sus derechos de propiedad o intereses patrimoniales legítimos previa declaración de utilidad pública» con «una justa indemnización», señala la legislación.

Johnny Wright, diputado del partido opositor Nuestro Tiempo (NT), señaló que la «ley de expropiaciones es parecida a la nicaragüense» y que se votó «siguiendo los pasos del régimen de Nicaragua».

Cuestionó si la normativa serviría para expropiar bienes a los críticos del Gobierno y la calificó de ser «ilegal» e «inconstitucional». También dijo que permitiría «quitar y concentrar recursos privados».

Al respecto del Bitcoin, el cual fue adoptado por El Salvador como moneda oficial, el Fondo Monetario Internacional advirtió que la criptomoneda no debe ser asumida como tal porque su volatilidad implica riesgos para los consumidores y el sistema financiero de ese país, a pesar de reconocer que promueve el crecimiento económico y la inclusión financiera.

«Su utilización también puede ocasionar contingencias fiscales. Debido a esos riesgos, el bitcóin no debería ser adoptado como moneda de curso legal. La misión recomienda limitar el alcance de la ley Bitcóin y urge a fortalecer la regulación y supervisión del nuevo ecosistema de pagos», agregó.

Con información de VOA / Swiss Info / EFE

Post Views: 2.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad Bitcoin}El SalvadorFMILey de Agentes ExtranjerosNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
      junio 13, 2025
    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Familiares piden a la ONU interceder por venezolanos detenidos en El Salvador
      junio 5, 2025
    • La mayoría de venezolanos enviados a El Salvador no tenía condena por crímenes en EEUU
      mayo 30, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda