• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En enero, Panamá ha expulsado y deportado a 71 extranjeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2024

Migración Panamá indicó que 23 colombianos fueron deportadas y siete expulsados, el sábado 27 de enero, por estar relacionados con casos de posesión agravada de drogas, tráfico internacional de sustancias ilícitas y delitos contra el patrimonio económico


71 extranjeros han sido expulsados y deportados de Panamá en enero, la mayoría de los cuales son colombianos y venezolanos informó la oficina de Migración.

En la más reciente medida, del sábado 27 de enero, la subdirectora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, María Isabel Saravia,  dijo que 23 de colombianos fueron deportados y 7 expulsados por estar relacionados concasos de posesión agravada de drogas, tráfico internacional de sustancias ilícitas y delitos contra el patrimonio económico.

Según difundió La Prensa de Panamá, Saravia dijo que una parte de los deportados cometieron faltas administrativas migratorias al intentar ingresar al país de manera ilegal.

“A estos 23 se les detectó documentación vencida o sin documentos. Esta es la segunda operación de traslado que realizamos en el año”, expresó.

El Servicio Nacional de Migración y @SENANPanama, deportan a 30 colombianos por incumplir con las leyes migratorias. 23 fueron deportados y 7 expulsados por estar vinculados a casos por posesión agravada de drogas y tráfico internacional de sustancias ilícitas.#Seguridad👮🏻‍♂️👮🏻‍♀️ pic.twitter.com/ZVeIRVGVPK

— Migración Panamá (@migracionpanama) January 27, 2024

Esta semana, se inauguró la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados en Metetí. Según se informó, las autoridades migratorias de la provincia de Darién participaron de la actividad.

Hasta septiembre de 2023, 400.000 migrantes cruzaron selva del Darién que forma la frontera entre Colombia y Panamá,  según las cifras oficiales de Panamá. Ante la ola migratoria, el Gobierno anunció su intención de aumentar las deportaciones.

Las autoridades panameñas reportan un flujo diario de aproximadamente 2.000 migrantes por el Darién.

*Lea También:Panamá lanzó operativo «Chocó II» para evitar paso de migrantes por el Darién

Post Views: 5.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombianosExpulsiónMigraciónPanamá


  • Noticias relacionadas

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
      abril 22, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Liberan temporalmente a migrante venezolano para que pueda donarle un riñón a su hermano
abril 5, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
marzo 17, 2025
Panamá crea permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda