• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Francia marcharon para exigir justicia por muerte de joven a manos de la policía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

marcha Nanterre Francia RFI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 30, 2023

Más de 6.000 personas se congregaron el jueves en Nanterre, al oeste de la capital de Francia; dos días después de que muriera un joven de 17 años por disparos de la policía. Tras dos noches de disturbios cerca de la capital, la madre de Nahel convocó a una marcha para exigir justicia en Francia. RFI recogió las palabras de los habitantes

Texto: Raphael Morán


Miles de personas se reunieron en Nanterre, al oeste de París, el 29 de junio de 2023 para conmemorar a Nahel, joven que murió por un disparo de la policía. AFP – BERTRAND GUAY

Miles de persones se tomaron las calles de Nanterre este jueves 29 de junio. Los manifestantes respondieron al llamado de la familia de Nahel, el francés de 17 años que murió por un disparo de un policía el pasado martes.

El policía autor del disparo que colocado en detención provisional. La fiscalía determinó la inculpación formal del agente por homicidio voluntario.

Los habitantes de Nanterre, el suburbio popular de la capital donde ocurrieron los hechos, se congregaron para exigir justicia por la muerte de Nahel.

Las calles seguían plagadas de grafitis contra la policía y restos de autos incendiados, huellas de dos noches muy tensas en las que grupos de jóvenes atacaron edificios públicos con potentes fuegos artificiales tras la muerte del joven.

“Los policías no son guardianes de la paz sino guardianes del odio”, dijo a RFI Malika, educadora para jóvenes en Nanterre, que conocía a Nahel. «Es inaceptable destruir edificios públicos de la ciudad, pero comprendo la ira de la gente. Nahel era un niño adorable, sin problemas. Solo hacía travesuras de niño. Me chocó ver en qué condiciones murió. Apuntar un arma de ese modo contra un niño, para mí es inaceptable».

*Lea también: Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones

«Existe un tabú» en Francia

Mayssane, una joven de 20 años, vino acompañada con dos amigos. Lamentó que se hayan deteriorado de las relaciones entre la policía y los jóvenes. “Lo que hizo la policía va a crear un sentimiento de inseguridad en la ciudad. Mi madre me dijo que antes los policías jugaban fútbol con los jóvenes, pero eso se perdió. Ahora los miran con odio”, afirmó.

La muerte de Nahel le trajo un recuerdo difícil: el de su amigo, fallecido en 2021, en la misma ciudad, en un incidente que involucraba un auto de policía.

Durante la marcha, numerosos participantes de origen africano denunciaron haber sido víctimas del racismo de los policías franceses.

Es un tema pendiente para la sociedad francesa, dijo a RFI una mujer oriunda de otro suburbio y que pidió mantener el anonimato. “La violencia policial se ha ido agravando en los últimos 20 años y existe un tabú en Francia en torno a este problema”.

La muerte de Nahel reactivó el debate sobre la gestión del orden en los barrios populares franceses.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2023/06/Enfoque_29-06-23_Francia_Indignacion_tras_la_muerte_de_Nahel_por_un_6_29_2023-15.mp3
Post Views: 2.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDisturbiosEmmanuel MacronFranciaNaheluso excesivo de la fuerza


  • Noticias relacionadas

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda