• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En frontera con Brasil ingresan camiones con autorización de la Gobernación de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2019

De acuerdo a información que manejan empresarios brasileños, esperan que se pueda abrir la frontera en los próximos días

Autor: El Pitazo


La frontera entre Brasil y Venezuela por el municipio Gran Sabana del estado Bolívar se encuentra cerrada desde el 22 de febrero por orden de Nicolás Maduro. Esto impidió el paso de la ayuda humanitaria, así como de personas que quedaron del otro lado de la frontera.

Sin embargo, el gobierno regional está permitiendo el ingreso por la frontera de camiones con comida y alimentos provenientes de empresas privadas o de acuerdos bilaterales, por vía de excepción.

“Hubo una reunión entre el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, y el gobernador de Roraima, y se llegó a unos acuerdos. Pero lo que sí tengo entendido es que, previa autorización, están ingresando algunas gandolas”, explicó a El Pitazo Guido Fratini, presidente de la Cámara Binacional Brasil-Venezuela.

Fuentes extraoficiales aseguran que son de empresas que mantienen negocios con el Gobierno regional, porque del lado de Brasil hay camiones de empresas privadas que están a la espera de poder ingresar tan pronto sea abierta la frontera Brasil-Venezuela.

De acuerdo a información que manejan empresarios brasileños, esperan que se pueda abrir la frontera en los próximos días.

“Hay negociaciones del lado de Venezuela para empezar a comprar alimentos y medicinas a comerciantes brasileños”, mencionó Fratini.

El cierre de la frontera mantiene a los habitantes del estado Bolívar preocupados, porque gran parte de los alimentos consumidos son importados del país vecino; además, los habitantes de Santa Elena de Uairén acostumbran a hacer mercado en Pacaraima, porque debido al control de cambio que mantiene Venezuela les sale más económico.

Las personas que quedaron del otro lado de la frontera cruzaban caminando a través de los caminos verdes y trochas, pero estos puntos también fueron cerrados por efectivos militares.

Post Views: 6.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcierre de fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda