• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Gaceta Oficial que el petro está respaldado por crudo de la faja del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta oficial Corpoelec Industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 27, 2018

El gobierno oficializó que la nueva criptomoneda lanzada una semana atrás está respaldada por 5.342 millones de barriles de la faja del Orinoco


El gobierno nacional publicó en la Gaceta Oficial 41.347 el decreto que confirma el respaldo de las reservas de crudo pesado y extrapesado de la faja petrolífera del Orinoco al petro, la criptomoneda que comenzó a circular el pasado 20 de febrero.

El decreto N° 3.292, promulgado el pasado 23 e febrero, determina como respaldo para la implementación de operaciones de intercambio financiero y comercial a través de criptoactivos, el desarrollo potencial de 5.342 millones de barriles de Petróleo Original en Sitio (POES), tanto pesado como extrapesado. Esto permitiría a las entidades responsables realizar legalmente actividades de comercialización de criptomonedas que utilicen el petróleo de la reserva nacional especificada como colateral.

*Lea también: Embajada de EEUU responderá por correo electrónico dudas sobre visas

Los barriles que respaldan al criptoactivo están representados por crudo del bloque Ayacucho 01 de la faja del Orinoco, cantidad que ha sido contabilizada por una certificadora internacional independiente.

Cabe recordar que según el portal especializados Criptonoticias, el petro no tuvo un buen desempeño en su debut, habiendo recibido en su primer día intenciones de compra por apenas unos 165 millones de dólares, apenas 22% de los 735 millones que segura el gobierno haber negociado.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.617
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Faja del OrinocoPetro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
febrero 24, 2025
Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda