• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Gaceta Oficial que el petro está respaldado por crudo de la faja del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta oficial Corpoelec Industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 27, 2018

El gobierno oficializó que la nueva criptomoneda lanzada una semana atrás está respaldada por 5.342 millones de barriles de la faja del Orinoco


El gobierno nacional publicó en la Gaceta Oficial 41.347 el decreto que confirma el respaldo de las reservas de crudo pesado y extrapesado de la faja petrolífera del Orinoco al petro, la criptomoneda que comenzó a circular el pasado 20 de febrero.

El decreto N° 3.292, promulgado el pasado 23 e febrero, determina como respaldo para la implementación de operaciones de intercambio financiero y comercial a través de criptoactivos, el desarrollo potencial de 5.342 millones de barriles de Petróleo Original en Sitio (POES), tanto pesado como extrapesado. Esto permitiría a las entidades responsables realizar legalmente actividades de comercialización de criptomonedas que utilicen el petróleo de la reserva nacional especificada como colateral.

*Lea también: Embajada de EEUU responderá por correo electrónico dudas sobre visas

Los barriles que respaldan al criptoactivo están representados por crudo del bloque Ayacucho 01 de la faja del Orinoco, cantidad que ha sido contabilizada por una certificadora internacional independiente.

Cabe recordar que según el portal especializados Criptonoticias, el petro no tuvo un buen desempeño en su debut, habiendo recibido en su primer día intenciones de compra por apenas unos 165 millones de dólares, apenas 22% de los 735 millones que segura el gobierno haber negociado.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Faja del OrinocoPetro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • “Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
      febrero 27, 2025
    • Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
enero 26, 2025
Canciller de Colombia insiste en que Petro no debe asistir a juramentación de Maduro
diciembre 22, 2024
López Obrador dice que «no sabía» sobre reunión con Petro y Lula para hablar de Venezuela
septiembre 3, 2024
Medidas regresivas del gobierno de Petro frente a la migración venezolana
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda