• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Gran Sabana el dólar se vende entre 20% y 40% del valor de mercado paralelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tepuy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2018

La  divisa se comercializan en Bs. 40.000 si se trata de billetes de baja denominación y sube a Bs. 90.000 cuando se realizan transferencias por encima de $50


“Venezuela tiene un modelo cambiario por región y por eso el precio del dólar en la Gran Sabana y la frontera con Brasil es distinto al que aparece en Dólar Today. Eso no lo entienden las personas que vienen de Caracas o de otras partes del país”, comenta José, un comerciante de artesanías en San Francisco de Yuruaní, quien prefiere su anonimato cuando se le pidió una declaración para el portal Petroguía.

Comentarios similares hacen los operadores turísticos y miembros de la etnia pemón que realizan los paseos por los lugares turísticos de esa zona del estado Bolívar, al sureste de Venezuela, quienes explican que el precio del dólar disminuye a 40.000 bolívares para billetes de baja denominación como 1, 5, 10 y 20 dólares; y el tipo de cambio se ubica en 90.000 bolívares para transacciones por encima de 50 dólares.

“Cuando algún extranjero o alguien de Caracas viene con dólares a la Gran Sabana quiere que se lo reconozcan a una tasa por encima de 200.000 bolívares y aquí no se negocia a ese precio. Por eso a cada rato se arman discusiones entre esos turistas y los porteadores de carga del Roraima o los vendedores de artesanías. Nadie en la Gran Sabana ni en Santa Elena de Uairén quiere vender un dólar ni un euro, pero en cambio sí prefiero recibir un real brasileño porque es más fácil usarlo”, comenta Jaime, un guía que vive en la zona.

Varias son las razones principales para esta disparidad cambiaria: en primer lugar, está el predominio del real brasileño, que se vende entre 30.000 y 40.000 bolívares, tasa que determina el cambio implícito para el dólar que se negocia en promedio a 3 reales.

Por otra parte están las transacciones mineras ilegales que se realizan en la región, que imponen una paridad inferior. Asimismo, los comerciantes señalan que se debe a las negociaciones con el efectivo en bolívares que propicia descuentos de 50%.

Las tasas de cambio que existen en esta zona distan de la paridad que intenta imponer el Banco Central de Venezuela con las subastas del llamado mecanismo de divisas complementarias o dólar Dicom.

*Lea también: Tarek William Saab no descarta más detenciones por el caso de PoliCarabobo

Post Views: 8.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomDólarGran SabanaMercado ParaleloTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
febrero 22, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
febrero 6, 2025
Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda