• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En implosión y pie de guerra, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En implosión y pie de guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | septiembre 21, 2025

X: @goyosalazar


Desde el 28 de julio de 2025, fecha en la que se perpetra el mayor robo electoral de nuestra historia, hasta el presente donde gravitan tensiones de magnitudes que apuntan a un escenario de desequilibrada confrontación bélica nada menos que con los Estados Unidos, Venezuela no ha hecho sino caer en barrena.

El robo de la elección presidencial ganada holgadamente por Edmundo González Urrutia, ese salto al vacío dado por una cúpula de irrefrenable vocación y convicción totalitaria, profundizó la inestabilidad y sigue deteriorando las ya muy menguadas condiciones de vida de los venezolanos.

Difícilmente se encontrará algún orden de la vida nacional donde el país muestre un atisbo de avance o mejoría. En lo institucional la misma colusión de los principales poderes del Estado sin excepción para ejecutar el fraude –Ejecutivo, Legislativo, Judicial, CNE, Fiscalía, cúpula del estamento militar—significó la implosión del Estado de Derecho que ya el chavismo a lo largo de los años había precarizado en grado extremo y sellado con una impronta de ilegitimidad transversal.

El reciente estallido como una pústula de importantes niveles decisorios de la Fiscalía General de la Nación, en cuyo seno han sido detenidos por extorsión más de una docena de los fiscales que durante estos años se prestaron a condenar a opositores sin razón justificada, es otra comprobación de la descomposición que todo el país percibe. Y el secretismo no puede ser mayor, tanto en los detalles de las irregularidades como en el seguimiento procesal, lo que desgraciadamente ya es una norma en la «justicia» venezolana.

Las jactanciosas de crecimiento económico en nada impactan positivamente la cotidianidad vital del ciudadano. El alza indetenible del dólar es la punta del iceberg del deterioro permanente. La clase trabajadora, sobre todo la que depende del sector público, en vez de recibir los proventos para satisfacer las más elementales necesidades, sufre el escamoteo su salario, con lo cual es convertida en sostén el funcionamiento del aparataje oficial ineficiente, en permanente saqueo y del que han hecho un coto para el abuso clientelar y el control social.

Pero si hay un área donde el régimen, pese al clamor nacional, no da una sola demostración de rectificación es en las violaciones a los derechos humanos, ya convertidas en carta de presentación. No hay gestos para mejorar las condiciones de 823 venezolanos (cifra del Foro Penal) injustamente detenidos por ejercer sus derechos políticos: sin debido proceso, ni defensa adecuada, ni comunicación con sus familiares, sin atención a su salud. Qué distinto del trato que recibieron los golpistas del 4-F y el 27-N del 1992, hoy (des)gobernando. Como otro agravante, las desapariciones forzadas se han convertido en una práctica represiva casi cotidiana.

Justamente se acaba de producir otro informe de una misión independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, cuyas investigaciones abarcaron desde septiembre del 2024 a agosto del 2025. Desde el punto 3 la conclusión es clara y precisa: «La Misión considera que la represión desatada a partir del 29 de julio de 2024 es una continuación exacerbada del plan de aniquilamiento de personas opositoras o percibida como tales, que se ha traducido en la comisión de graves violaciones a los derechos humanos y de crímenes internacionales, constituyendo el crimen de lesa humanidad de persecución por razones políticas».

*Lea también: Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.

Es uno de los informes más prolijos y mejor documentados sobre el extravío y los desmanes del régimen venezolano en materia de DDHH. Otra mácula histórica que cae sobre la élite chavista, esa que tuvo todo para llevar a Venezuela a una época dorada –ingentes recursos, control institucional, indiscutible apoyo popular—y la redujeron a una nación paupérrima y profundamente dividida.

Hoy, ante la controversial amenaza militar extranjera, quienes detentan el poder se declaran en pie de guerra y denuncian que los gringos sólo quieren el petróleo, el gas y el oro de Venezuela. Tajadas querrán ellos y seguramente también quienes hoy el régimen tiene por aliados, paguen o no los recursos que se llevan.

También podrán decir la mayoría de los venezolanos que esas riquezas por lo pronto no existen para ellos, pues si no ¿cómo se explican la precariedad en la que viven y la prolongada quiebra nacional?

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En implosión y pie de guerraGregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 21, 2025
    • Los “Vínculos” y “Fragmentos” de Magdalena Fernández, por Valentina Rodríguez
      septiembre 21, 2025
    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
      septiembre 20, 2025
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • En implosión y pie de guerra, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Los “Vínculos” y “Fragmentos” de Magdalena Fernández, por Valentina Rodríguez
    • “Plan Independencia 200” o la campaña comunicacional del chavismo para mostrar cohesión
    • "Déjenme a esa que la que voy a violar yo": abusos sexuales se repite en cárceles

También te puede interesar

Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
septiembre 19, 2025
Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
septiembre 19, 2025
“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide organizarse y levantar de una vez "esta...
      septiembre 20, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías...
      septiembre 20, 2025
    • EEUU reporta cuarto ataque contra "narcolancha" pero...
      septiembre 20, 2025

  • A Fondo

    • “Plan Independencia 200” o la campaña comunicacional...
      septiembre 20, 2025
    • "Déjenme a esa que la que voy a violar yo": abusos...
      septiembre 20, 2025
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025

  • Opinión

    • En implosión y pie de guerra, por Gregorio Salazar
      septiembre 21, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 21, 2025
    • Los “Vínculos” y “Fragmentos” de Magdalena...
      septiembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda