• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2025

En el sector Santo Domingo, etapa 2, municipio Iribarren (estado Lara)los habitantes reportan que la falta de agua afecta a alrededor de 1000 familias


Aproximadamente 1000 familias que habitan en el sector 2 del barrio Santo Domingo, parroquia Concepción, municipio Iribarren, estado Lara, llevan 11 años de espera por la construccion de un pozo de agua que acabará con la escasez de ese líquido en la comunidad

Así lo expresa Antonia Mendoza, luchadora social de la citada comunidad, tras asegurar que en el 2024, en obra conjunta Gobernación e Hidrolara, se comenzó la construcción de la obra, no obstante, al poco tiempo se paralizaron las excavaciones y nadie ofrece una explicación al respecto, pese a que solo faltan detalles para su conclusión.

Mendoza dice que fueron 11 años de lucha para conseguir que los entes gubernamentales aprobaran el presupuesto de la obra, a fin de que a esas 1000 familias les llegue agua por tubería a sus hogares. «No podemos seguir cancelando cinco dólares para llenar un tanque de agua todas las semanas», comentó.

*Lea también: El Estado borrado o el abandono sistemático de sus funciones

Agua del río Turbio de Lara

La vecina asegura que se duchan arriba de un tobo para poder recoger el agua, reciclarla y usarla para los baños. Cuando llueve recogen agua y la utilizan para bañarse, lavar, incluso para su consumo.

La líder social precisa que hay personas que no cuentan con los recursos para comprar agua todas las semanas y se han visto en la obligación de recolectar agua del Río Turbio, lo que les ha generado enfermedades en la piel e incluso malestares estomacales que han tenido que ser atendidos en ambulatorios.

Mendoza, en nombre de la comunidad, hizo un llamado a los entes competentes para que reanuden este proyecto que sería de gran beneficio para las familias del sector.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunitarias TCLaraSanto DomingoServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
      noviembre 12, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
junio 21, 2025
Detenido el propietario de la discoteca siniestrada en Santo Domingo con 236 muertos
junio 13, 2025
Aumentan a 231 las personas fallecidas en discoteca Jet Set de Santo Domingo
abril 14, 2025
Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda