En Las Mayas están en alerta ante posible desborde de la laguna por falta de dragado

Vecinos del sector de Aragua aseguran que el caudal «no ha sido dragado ni desmalezado en estos meses de intensas lluvias»
Las precipitaciones de la temporada de lluvias del 2020 hicieron estragos en varios estados, Aragua, Falcón, Lara y Táchira, entre ellos. En la primera entidad ocasionaron inundaciones en seis municipios. Los ríos Madre Vieja, el Limón y la laguna de Las Mayas fueron algunos de los caudales que se desbordaron, dejando a poblaciones enteras bajo las aguas.
El 9 de septiembre de 2020 las lluvias ocasionaron una fuerte crecida del río El Limón que dejó a cientos de personas damnificadas, así como una gran cantidad de viviendas y negocios afectados en varias zonas de Maracay. En octubre y noviembre se volvió a repetir la emergencia.
*Lea: Temporada de lluvias 2021: una tragedia en varios estados de Venezuela que podía evitarse
Fotos: Cortesía
10 estados bajos las aguas
Las lluvias de este año no han sido tampoco condescendientes –ni el gobierno ha aprendido que los accidentes pueden evitarse tomando previsiones y haciendo mantenimiento–, zonas de al menos 10 estado del país han quedado bajo las aguas, Mérida, Anzoátegui y Bolívar los más afectados.
*Lea: Lluvias en Venezuela, una alarma latente
En vista de la ferocidad y los acontecimientos relacionados con las lluvias ocurridas en semanas pasadas, vecinos del sector Las Mayas de Aragua, municipio Mario Briceño Iragorry, se encuentran en alerta máxima ante un «posible desbordamiento de la laguna de las Mayas», indicaron a TalCual.
«La laguna no ha sido dragada ni desmalezada en estos meses de intensas lluvias. Esta laguna ha ocasionado pérdidas humanas y materiales en épocas anteriores», alertan.
La temporada de lluvias en Venezuela es hasta noviembre, seguirá lloviendo unas semanas más; por lo que los habitantes de Las Mayas hacen un llamado a la Alcaldía de Iragorry para que hagan los trabajos correspondientes drenajes y dragados.
Fotos: Cortesía