• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Lluvias en Venezuela, una alarma latente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2021

Mérida ha sido uno de los estados más afectados. Al menos 18 personas han muerto como consecuencia de daños por las lluvias, según ha confirmado la gobernación de la entidad andina 


En Venezuela, frente a los recientes desastres ocasionados por las lluvias en diferentes poblaciones del país, la respuesta gubernamental ha sido reactiva y ha olvidado todo tipo de acciones preventivas. Daños humanos y materiales, que bien podían haberse evitado debido a que se han vivido en situaciones similares en años anteriores, vuelven a repetirse en 2021, puesto que no hay una debida gestión de riesgo ni tampoco el mantenimiento correspondiente.

A esa conclusión llegaron expertos en la materia  que participaron en el foro de TalCual,  «Lluvias en Venezuela, una alarma latente». El exdirector de Protección Civil del estado Miranda, Víctor Lira, aseguró que si bien hay estudios realizados en el país sobre los trabajos necesarios que deben adelantarse antes de que inicie la temporada de lluvia en el territorio nacional, no existe voluntad política para hacerlos.

«Te cito el ejemplo del río San Pedro, en los Teques. En Miranda, en mi gestión entre 2008 y 2017, hacíamos un plan integral de lluvias, parroquia por parroquias, para evaluar las condiciones de torronteras, ríos y pasar información a los entes responsables para que se emprendieran los trabajos respectivos necesarios. Se enviaba información a alcaldías, al ministerio de Ambiente. Se sabía cuales eran los puntos que debían drenarse para que no colapsaran», comentó, al tiempo en que dijo que en los últimos años se ha dejado de hacer.

En ese sentido, pidió también a la población tener mayor consciencia sobre los lugares que son de la naturaleza, para no ocuparlos cuando haya tiempos de sequía y que con el paso de los años, cuando los ríos vuelvan a buscar su cauce, las viviendas terminen destruidas.

Hasta el momento, al menos 88 de los 335 municipios de Venezuela han resultado afectados por las fuertes lluvias que azotan al país, producto de la onda tropical que está de paso por el territorio nacional.Para el 25 de agosto la administración de Nicolás Maduro reportó 9.322 familias damnificadas y daños en 16 carreteras y 10 puentes.

Sin consciencia ciudadana 

Sobre conciencia ciudadana, Celia Herrera, presidenta de la Sociedad Venezolana de Ingeniería del Transporte y Vialidad, comentó que cada vez que llueve se ve basura flotando en las calles. Botellas plásticas de agua, refrescos, envoltorios de productos, etc, son arrojados por las personas que, al momento no ven el impacto, pero sí luego cuando todos los desechos – aunado a la falta de mantenimiento- terminan tapando los drenajes.

«En un país en donde hay dos estaciones limitadas, podemos prepararnos para tener las estructuras de drenaje en buenas condiciones y adecuarlas a las nuevas cantidades que escurren.Tenemos data histórica de hace 60 años atrás y notamos que cuando el agua puede llegar a la vialidad, tenemos inundaciones, es porque la lámina es mayor a 30 mililitros. Esto lo pudiésemos evitar si tuviésemos gestión de mantenimiento y si el ciudadano tuviera consciencia», detalló.

La también integrante de la Comisión de Infraestructura y de la Comisión de Desarrollo Urbanístico y Territorial de la Academia Nacional de la Ingeniería Hábitat, dijo que las comunidades pueden acercarse a las universidades, donde hay cartillas y guías básicas de mantenimiento y conservación de obras civiles que pueden contribuir a garantizar que las cosas funciones.

Consideró que conformar brigadas de estudiantes para hacer labores de limpieza en diferentes zonas del país, bajo la figura de jornadas que formen parte de servicios comunitarios de sus instituciones educativas, y supervisados por sus respectivos profesores, ayudaría a resolver parte del problema. Esto, sin dejar de lado los trabajos que debe desarrollar el Ejecutivo nacional.

Para conocer otros detalles al respecto pulse este link e ingrese al canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 2.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrumbesForos TalCualLluviasMérida


  • Noticias relacionadas

    • Cifras de la covid-19 en Venezuela el #16Ago: 259 nuevos casos y un fallecido
      agosto 17, 2022
    • Teleférico Mukumbarí en Mérida abrirá de manera parcial el próximo #31Ago
      agosto 16, 2022
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas
      agosto 14, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados del país este #13Ago
      agosto 13, 2022
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos de tierra en Mérida y Zulia
      agosto 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Otra vez con la misma piedra, por Rafael Antonio Sanabria Martínez
    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña, por Alejandro Mendible
    • Cabello califica a Juanes de "inmoral" y asegura que lo financia el "narcotráfico"
    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela en julio de 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan instructivo Onapre

También te puede interesar

Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias afectadas por lluvias
agosto 11, 2022
Lluvias del #10Ago dejaron al menos 700 familias afectadas, según ministro Ceballos
agosto 11, 2022
Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias en 10 estados
agosto 10, 2022
Caracas y Barinas afectadas por lluvias y desbordamiento de ríos Guaire y Socopó el #10Ago
agosto 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello califica a Juanes de "inmoral" y asegura que lo financia...
      agosto 17, 2022
    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela...
      agosto 17, 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan...
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Otra vez con la misma piedra, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 18, 2022
    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña,...
      agosto 18, 2022
    • Bolsonaro y el permanente ataque a las instituciones...
      agosto 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda