• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En lo que va de año han muerto 11 niños del servicio Nefrología del JM de los Ríos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | agosto 10, 2021

Hace siete días falleció Niurka Camacho, una adolescente que a sus 15 años había librado una dura batalla en instancias nacionales e internacionales para lograr su anhelado trasplante renal, que le permitiera dejar las máquinas de diálisis y volver a una vida fuera del hospital


La madrugada de este martes 10 de agosto falleció Winder Rangel de 11 años de edad, paciente del servicio de Nefrología del hospital infantil José Manuel de los Ríos.

El equipo de @preparafamilia, colaboradores y voluntarios se une al duelo que embarga a la familia y amistades del adolescente Winder Rangel (11 años).

Tu carisma, entusiasmo y alegría, quedará siempre en nuestros recuerdos.

Vuela alto Winder🕊#ReactivenLosTrasplantes pic.twitter.com/hDKOedsaFG

— Prepara Familia (@preparafamilia) August 10, 2021

El niño formaba parte de los más de 15 pacientes que se dializan en este centro de salud.

Rangel se convierte en el paciente 11 de este servicio que muere en lo que va de año, esto según datos publicados por la organización Prepara Familia, encargada de velar por los niños, niñas y adolescentes, así como de las madres cuidadoras.

Hace siete días falleció Niurka Camacho, una adolescente que a sus 15 años había librado una dura batalla en instancias nacionales e internacionales para lograr su anhelado trasplante renal, que le permitiera dejar las máquinas de diálisis y volver a una vida fuera del hospital.

Katherine Martínez directora de Prepara Familia, explicó que este servicio cuenta con 15 máquinas de diálisis, sin embargo, en el mejor de los casos funcionan tan solo ocho y esto gracias a que el mismo personal en busca de poner a funcionar la mayor cantidad de máquinas ha optado por «canibalizar» algunas de las que están fuera de servicio.

«Nosotros hemos tenido la muerte de un niño tras otro, aquí esto no hemos parado de recibir estas noticias» dijo al hacer referencia no solo a la muerte de pacientes del servicio de Nefrología sino niños, niñas y adolescentes de otras áreas del hospital.

Detalló que desde la organización han seguido denunciando el estado de alarma en el que se encuentra el JM de los Ríos, y con ello el riesgo que corren los pacientes, sin embargo, nada ha cambiado al respecto y la situación continúa empeorando.

Martínez explicó que hay pacientes que llevan años a la espera de un trasplante, como es el caso de Niurka Camacho, que por siete años cumplió con el tratamiento de diálisis, hasta que finalmente su cuerpo no lo soportó más.

«Es muy duro, no hemos tenido respuesta de ningún tipo» dijo la directora de Prepara Familia, quién agregó que todo en el hospital está marcado por la carencia.

Cada vez es menos el personal disponible para la atención, entre ellos médicos y enfermeras, que han migrados otros oficios en busca de mejores salarios.

Asimismo, las condiciones del centro de salud dejan mucho que desear, el agua escasea con frecuencia, el servicio de electricidad falla constantemente y no hay insumos para la desinfección de las áreas.

Cuestionó que la ausencia del Gobierno así como el desinterés por estos pacientes es tal, que incluso los pacientes continúan desprotegidos hasta después de la muerte. «Antes la gente podía acudir a unos entes solicitar ayuda para el sepelio, pero ahorita ni eso, a pesar de que el gasto es sumamente elevado».

Una medida de protección que no se acata

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), otorgó el 21 de febrero de 2018 una medida cautelar a todos los pacientes del área de nefrología que reciben su tratamiento en el hospital JM de los Ríos, así lo dieron a conocer en su momento las ONG Cecodap y Prepara Familia.

La medida N° 1039-17 de la CIDH, exige al gobierno de Nicolás Maduro que adopte medidas necesarias para “garantizar la vida, integridad personal y salud de los niños y niñas pacientes del J.M de los Ríos”, asimismo las autoridades debían proporcionar el tratamiento médico, facilitar el acceso a los mismos y a los procedimientos de salud que requieran los menores.

Otras de las peticiones era adoptar las medidas necesarias a fin de asegurar que las condiciones de salubridad y seguridad del área de nefrología. En un máximo de 10 días el Estado venezolano debís dar respuesta sobre los avances que ha realizado en pro de cumplir con esta medida cautelar.

Pero nada de esto se cumplió, y hoy los niños, niñas y adolescentes de este centro de salud viven en carne propia la «vulneración de sus derechos fundamentales».

Post Views: 1.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JM de los RíosServicio de Nefrología


  • Noticias relacionadas

    • Prepara Familia exige reactivación del programa de trasplantes de «cadáver a vivo»
      diciembre 3, 2022
    • Reactivaron parcialmente programa de trasplante renal en el JM de los Ríos, informó ONG
      diciembre 1, 2022
    • Fallece joven paciente de 15 años del servicio de Nefrología del JM de los Ríos
      octubre 29, 2022
    • Mi Gota de Leche informa «cierre técnico» justo en la semana mundial de lactancia materna
      agosto 2, 2022
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
      julio 2, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

«Vilomah» es el documental que muestra la tragedia en el JM de los Ríos
abril 17, 2022
Asociación de padres de niños con Cáncer ayudó a enviar «Cartas de Esperanza» este #15Feb
febrero 15, 2022
Falleció adolescente de 17 años en el JM de los Ríos, el primer menor de edad de 2022
enero 7, 2022
Fallecen dos niños del JM de los Ríos que estaban a la espera de un trasplante
diciembre 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda