• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Maracaibo los anestésicos aumentaron un 78% su precio en un mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 9, 2021

La Fundación Rehabilitarte detectó un índice de escasez del 98% en los estimulantes, los ansiolíticos están escasos en un 83.27%, los antiparkinsonianos en un 81.81% y los antidemenciales en 79.54%


Los psicofármacos aumentaron 70% sus precios durante el pasado mes de marzo en Maracaibo, esto según el reporte de la Fundación Rehabilitarte que precisa que los anestésicos lideraron el alza con un 78%.

El balance lo emitió la fundación en su más reciente informe «¿En Cuánto el Récipe?», donde indicó que después de los anestésicos, los medicamentos que más subieron de precios fueron los anticonvulsivos con 76%. Los antidepresivos, por su parte, incrementaron un 24%, mientras que los antiparkinsonianos registraron un aumento del 23%.

Destacó que el alza se registró, pese a que la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) incrementó un 5.89% con respecto a su valor el mes anterior.

Resaltan que por el contrario, los moduladores del estado de ánimo disminuyeron en un 37.83% y los anti- demenciales un 1.24%.

Fármacos para hiperactividad

El informe de Rehabilitarte, correspondiente a marzo pasado, expuso que el tratamiento mensual para una persona con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) oscila en unos Bs. 117.433.460, es decir, 60.81 dólares.

La hiperactividad inicia en la niñez y afecta principalmente la capacidad de aprender y retener detalles. Además, el niño o niña manifiesta una conducta inquieta y/o impulsiva que afecta su aspecto social y escolar.

«Cabe destacar que el tratamiento que se planteó es un prototipo (Atomoxetina y Risperidona), por lo que cada caso en la práctica debe evaluarse de forma individual», acotó la fundación.

La escasez marca la pauta

La fundación hizo un monitoreo en 22 farmacias de 12 parroquias de Maracaibo y detectó que en ubicadas en las zonas cercanas al centro de la ciudad, entre ellas la parroquia Bolívar, registraron el mayor índice de escasez de psicofármacos, con un 62.50%.

Le siguen las zonas norte y sur. «Ambas presentaron un 54% de escasez, mientras que el oeste un 48.75%. El este de la ciudad, por su parte, registró un 25% de escasez de psicofármacos», expresó.

Presentó una lista de 15 medicamentos que están totalmente escasos, entre ellos la Olanzapina en ampollas, el Diazepam en casi todas sus presentaciones, Midazolam, entre otros.

«Los medicamentos estimulantes siguen sin aparecer con un índice de escasez del 98%, mientras que los ansiolíticos se encuentran escasos en un 83.27%, los antiparkinsonianos en un 81.81% y los antidemenciales en un 79.54%», apuntó.

Rehabilitarte resaltó que la población tiene dificultad para conseguir los medicamentos, un derecho de todos.

«Por lo tanto, instamos al Estado a dotar de recursos y potenciar las estructuras de atención en salud mental, así como también recomendamos a las agencias que coordinan la respuesta humanitaria en Venezuela incluir a la Salud Mental en sus proyectos», subrayó.

#EnCuantoelRecipe | Los medicamentos anestésicos y ansiolíticos subieron un 78% y un 5% en promedio durante marzo, entre ellos Diazepam, Clonazepam y Alprazolam. Más información: https://t.co/hGCmTTBn5J pic.twitter.com/e2c2jtDkT0

— Fundación Rehabilitarte (@rehabilitarte18) April 8, 2021

*Lea también: Gobierno ve oportunidad de negocio al abrir Conviasa Carga con miras a Europa y Asia

Post Views: 1.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnestésicoEscasezFármacosMaracaibo


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Las Tostadas Casimiro de Maracaibo, por Miro Popić
      marzo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
¡A que no me conocéis!, por Douglas Zabala
marzo 4, 2025
Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
febrero 14, 2025
Alcalde de Colón Nervis Sarcos fue trasladado a Caracas tras su detención en Maracaibo
enero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda