• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Maracaibo necesitan más de Bs. 100 millones para hacer un mercado básico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2020

En Maracaibo, una familia de cinco integrantes necesitó al cambio 257 dólares para cubrir la canasta alimentaria, calculado a un tipo de cambio promedio de 430.746 bolívares por dólar


En la capital zuliana una familia de cinco integrantes necesitó en septiembre Bs. 110.701.825 para cubrir la canasta alimentaria, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Maracaibo, que calcula el costo a través de la recopilación de los precios de 46 de los 50 productos de la Canasta Alimentaria Normativa establecida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En agosto la canasta alimentaria de Maracaibo costó Bs. 87.055.402, lo que significa que en un mes la cesta registró un incremento de 27% o de Bs. 23.646.423. Al cambio el costo de la canasta en septiembre se ubicó en 257 dólares, calculado a un tipo de cambio promedio de 430.746 bolívares por dólar.

Lea también: Precios de alimentos marchan al ritmo que marca el dólar

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Maracaibo, una familia marabina requirió 138,4 salarios integrales de Bs. 800.000 (sueldo base y bono de alimentación) para adquirir la canasta alimentaria. El ingreso mínimo mensual, solo representa 0,7% del costo total de la cesta.

Los tres rubros que más aumentaron fueron semillas, oleaginosas y leguminosas, con un aumento de 59,17%; de segundo café, té y similares, con 45,18%; y luego carne y sus preparados, con una variación de 38,74%, según la CCM.

Post Views: 1.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM)Canasta Alimentaria Familiar


  • Noticias relacionadas

    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
      diciembre 20, 2024
    • Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
      noviembre 21, 2024
    • Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares
      agosto 21, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de mayo se ubicó en $547,13
junio 22, 2024
Cendas-FVM estima que canasta alimentaria de abril de 2024 se situó en 552,29 dólares
mayo 21, 2024
Canasta básica de enero de 2024 se situó en 535 dólares, según el Cendas
febrero 21, 2024
Cendas-FVM: compra de canasta alimentaria de octubre requirió $16,45 diarios
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda