• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En medio de crisis política, Guillermo Lasso descarta postularse a la reelección



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La última carta de guillermo Lasso: disolver el Parlamento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2023

El presidente de Ecuador,Guillermo Lasso, aseveró que no tiene planes de postularse a la reelección. En medio de la crisis política que atraviesa el país, el mandatario dijo: «“Mi objetivo no es evitar que alguien regrese a Ecuador”


El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseveró que no tiene planes de postularse a la reelección. En medio de la crisis política que atraviesa el país, el mandatario dijo: «“Mi objetivo no es evitar que alguien regrese a Ecuador”.

En entrevista con The Washington Post, el jueves 18 de noviembre en la noche, se refirió con su afirmación al partido de Rafael Correa, expresidente de la izquierda.

El miércoles 17 de mayo, Lasso firmó un decreto para disolver la Asamblea Nacional de Ecuador en medio de un juicio político en su contra por presunta malversación de fondos. Se acogió a la medida conocida como «muerte cruzada».

Lasso desecha los cargos en su contra y asevera que son motivados por aspectos políticos. Con el decreto de «muerte cruzada», que se aplica por primera vez en Ecuador, su mandato de cuatro años queda reducido a dos.

El mandatario de centroderecha, de 67 años, señaló que empleará sus últimos meses en el poder paraa promover órdenes ejecutivas enfocadas en seguridad, salud, educación e infraestructura.

En ese sentido, Lasso anunciará la próxima semana un decreto para aumentar las protecciones para las fuerzas de seguridad que usan sus armas para defenderse a sí mismos y a otros.

Tras disolver el Congreso, el Presidente de Ecuador recibió al cuerpo diplomático. El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, destacó que el «cuerpo diplomático reconoce es una medida que está amparada en la Constitución y que está al arbitrio y a juicio del jefe de Estado».

*Lea También:Guillermo Lasso acudirá al Congreso de Ecuador para el juicio político en su contra

 

 

 

Post Views: 5.517
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorGuillermo Lasso


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda