• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

En medio de críticas, SimpleTV añade las criptomonedas como método de pago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SimpleTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 24, 2021

La publicación de Twitter en la que SimpleTV anunció la modalidad de pago con criptomonedas, fue respondida por usuarios rechazando los precios y las fallas en otros mecanismos de pago disponibles


La empresa de televisión satelital SimpleTV, que sustituyó a DirecTV en Venezuela, permitirá el pago de sus servicios mediante criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.

Esta posibilidad se materializó mediante una alianza con Cryptobuyer, plataforma que facilita transacciones con criptoactivos en Venezuela, a través de la cual se establecerá un sistema de pago basado en activos digitales y servicios financieros bancarios que integrarán a más de cuatro millones de usuarios.

La premisa de SimpleTV es encontrar alternativas de pago, pues presenta opciones como Zelle, PayPal y tarjetas internacionales, además de pagos por banca nacional o transacciones presenciales.

De acuerdo con el CEO de Cryptobuyer, Jorge Farías, la diversificación de las formas de pago es esencial en Venezuela y se ha convertido en una solución ante la inflación, la dolarización y la escasez de efectivo. También considera que las criptomonedas son especialmente útiles para SimpleTV, ya que la empresa llega a muchas zonas del país sin la infraestructura suficiente para garantizar sistemas de pago.

«SimpleTV llega a los lugares más recónditos del país. Imaginen la importancia de esto, cuando se permite la posibilidad de acceder a su servicio en lugares del interior, sin necesidad de tener cuenta en dólares o depender de un intermediario», destacó.

La plataforma permitirá pagos con el uso de Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Tether y Dash, algunas de las criptomonedas más populares del mercado; pero también incluye la opción de XPT, el criptoactivo nativo de Cryptobuyer, que «permite acceso preferencial a paquetes, productos y servicios con descuentos», según explica la compañía.

«Nuestra criptomoneda es una puerta de entrada para la gente que nunca ha interactuado con este mundo de monedas digitales, ya que es un producto más intuitivo y fácil de entender que pueden utilizar día a día», asegura Farías.

*Lea también: Guaidó responsabiliza a Maduro de atentados terroristas ocurridos en Apure

Cuestionamientos contra SimpleTV

La compañía de televisión por suscripción apenas empieza a labrar su reputación en Venezuela, con apenas seis meses de operatividad en el país.

Sin embargo, el inicio ha sido cuestionado y ha generado polémica. El cambio de plataforma de DirecTV a SimpleTV, los nuevos mecanismos de pago y la operatividad en general representaron una barrera difícil de superar para SimpleTV, pero las críticas han estado orientadas en los precios y la calidad del servicio.

La publicación de Twitter en la que fue anunciada la alianza con Cryptobuyer para pagar con criptomonedas, fue respondida por usuarios rechazando los precios y las fallas en otros mecanismos de pago disponibles.

«¿Criptomonedas? Deben es permitir pagar por más bancos y reactivar el pago móvil y Banesco», consideró un cliente.

«Innovando el cobro, pero no la programación. Ni planes de HBO o Star», razonó otra persona.

«Estafadores sinvergüenzas. Sigan colocando su publicidad como si nada. Ojalá, al igual que yo, sean muchos los que nos quejamos y hagamos que esta empresa sinvergüenza quiebre. Nada que ver con los antiguos dueños de DirecTV. Eso sí se llamaba servicio de calidad con sus clientes», fustigó otro usuario.

Varios clientes también resaltaron que la recepción de criptomonedas no incluye el petro, criptoactivo lanzado por el gobierno de Nicolás Maduro en 2018 y que aún no tiene espacio en el comercio venezolano.

Criptomoneda? Por favor deben es permitir pagar por mas bancos reactivar el pago movil y banesco

— Leann Teran (@leannteran1409) March 24, 2021

Sera que yo con mi pension puedo pagar ,,sistema de cable para los ricos

— belkislimongi (@belkislimongi) March 24, 2021

Innovando el cobro, pero no la programacion. Ni planes de HBO o star

— FFarias (@FFARIAS308) March 24, 2021

Estafadores sinvergüenzas sigan colocando su publicidad como si nada ojalá al.igual que yo sean muchos los que nos quejamos y hagamos que está empresa sinvergüenza quiebre nada que ver cómo.los antiguos dueños de directv eso sí se llamaba servicio de calidad con sus clientes

— 04125794316 (@hernandez9062) March 24, 2021

Criptomonedas? Pero no se puede pagar con petros ,? porqué ?

— leo (@lalvarez46) March 24, 2021

Creo que primero debe aceptar #PTR (Petros)..al parecer las nuevas empresas avaladas por el Gobierno..solo quieren cualquier moneda foránea que los Bolívares..☕🤔..En Vzla la Moneda de Curso Legal es el Bolivar Soberano!..y muchos tienen PTR que no pueden usarse???

— Valeca_Store🌷 (@Valeca_Store) March 24, 2021

Post Views: 2.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasSimpleTVtelevisión por suscripción


  • Noticias relacionadas

    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
      septiembre 25, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 5, 2023
    • Junta interventora de la Sunacrip: tres meses de silencio y alarma de eliminación
      junio 14, 2023
    • Binance suspende depósitos y retiros en dólares por demanda de EEUU
      junio 9, 2023
    • Reestructuración de Sunacrip arrastra a empleados obligados a renunciar
      abril 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
    • Cecodap advierte que el año escolar empezó otra vez con "horarios mosaicos"
    • Consejo Universitario de la UCV exigió al Estado garantizar integridad de John Álvarez
    • La OMS aprueba una segunda vacuna contra la malaria en niños

También te puede interesar

Parlamento Europeo adoptó una regulación para el mercado de criptomonedas
abril 20, 2023
Allanada granja de minería digital tras trama «Pdvsa Cripto» y cambios en la Sunacrip
abril 11, 2023
Purga llega a trabajadores de Sunacrip: despedidos «sin saber de la trama de corrupción»
abril 6, 2023
Ley Antibloqueo abrió rendija a Pdvsa para recibir criptomonedas en ventas de crudo
abril 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad...
      octubre 3, 2023
    • Cecodap advierte que el año escolar empezó otra vez con "horarios...
      octubre 3, 2023
    • Consejo Universitario de la UCV exigió al Estado garantizar...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda