• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En medio de protestas, Piñera anuncia ley militar para proteger infraestructura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estallido social en Chile no cede y huelga general llega a su segundo día
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2019

La  Mesa de la Unidad Social de Chile convocó a un paro escalonado a partir de este lunes 25 de noviembre. Rechazan el acuerdo que suscribieron varias fuerzas políticas del Congreso con el Gobierno para plebiscito sobre una nueva Constitución


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para utilizar a militares en la protección de infraestructura pública sin necesidad de decretar estado de emergencia.

En medio de la crisis social que afecta a su país, y las protestas sostenidas desde el 18 de octubre, el mandatario explicó que el proyecto permitirá a las Fuerzas Armadas “colaborar en la protección de nuestra infraestructura crítica, incluyendo servicios públicos esenciales e infraestructura policial, cuyo funcionamiento eficaz es vital para la seguridad y calidad de vida de todos los chilenos». El anuncio fue hecho tras una visita a la Escuela de Suboficiales de Carabineros (Policía).

«Esta colaboración (de los militares) permitirá liberar a un significativo número de Carabineros para que vigilen y patrullen nuestras calles, plazas y lugares públicos, protegiendo el Orden Público y la Seguridad de nuestros ciudadanos», aseguró Piñera, según difundió AFP.

Paro escalonado

Los gremios agrupados en la Mesa de Unidad Social de Chile llamaron a un paro nacional escalonado a partir del lunes 25 de noviembre, y cuya finalización se prevé sea el miércoles 27 de noviembre.  Esgrimen que la protesta es motivada por la falta de respuestas que han tenido a su petitorio y el rechazo que existe en el bloque sobre el acuerdo que suscribieron varias fuerzas políticas del Congreso con el Gobierno para un plebiscito sobre una nueva Constitución.

En este sentido, los gremios informaron que los dos primeros días de movilización se centrará en la Unión Portuaria y algunos sindicatos del comercio.  Luego se sumarán el resto de las organizaciones que integran la mesa de Unidad Social. Los gremios además interpelarán al gobierno de Sebastián Piñera y los partidos políticos a que garanticen la participación efectiva del movimiento social en el proceso constituyente.

“Nos ponemos a disposición, los movimientos sindicales en particular, para que Chile también se exprese mediante esta huelga productiva. Vamos a estar trabajando en virtud de aquello”, expresó presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez, difundieron medios de comunicación chilenos.

Dentro de las exigencias de la Mesa de Unidad Social de Chile también se encuentran el incremento de las pensiones, un salario mínimo de 500 mil pesos, canasta de servicios básicos protegidos, reducción de jornada laboral, establecer como derechos sociales la salud, la vivienda y la educación.

El presidente del Sindicato de Estibadores Portuarios Contratados de Puerto Central (Sitramcen) de San Antonio, Miguel Lillo, señaló que la decisión de ir a paro se adoptó porque  “el gobierno ha hecho caso omiso a cada una de las demandas que hemos presentado”.

Post Views: 1.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMesa de Unidad SocialParo


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en "comercio publicitario de la salud"

También te puede interesar

Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos...
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda