• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En menos de 24 horas murieron tres médicos en el Zulia víctimas del covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos muertos en el Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 19, 2021

El Zulia es hasta ahora, la entidad con más muertes entre el personal sanitario a consecuencia del covid-19, esto según datos de la organización Médicos Unidos Venezuela.


El estado Zulia vuelve a encabezar el mayor número contagios por covid-19 en el país con 208 casos, esto trae como consecuencia más personas enfermas, incluyendo al personal sanitario.

Durante las últimas 24 horas fallecieron víctimas de esta enfermedad al menos tres médicos zulianos. De acuerdo a la información dada por el director de Postgrados de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, la mañana del martes 18 de mayo falleció el médico Orlando Sega Nieto, reconocido especialista en geriatría de la región.

Los pacientes de Sega eran atendidos en su mayoría en sus residencias o en su consultorio en el Centro Médico Santa Lucía, en las Delicias, Maracaibo.

“Hoy nuevamente el gremio médico zuliano se llena de tristeza, el letal coronavirus nos arrebata a nuestro apreciado colega”, lamentaron sus colegas.

Según lo publicado por La Verdad, este médico geriatra sumaba más de cuatro décadas ejerciendo la medicina luego de egresar de la LUZ en el año 1982. Desde hace 30 años se dedicaba a la geriatría, enfocándose en las áreas de gerontología y trastornos de la memoria.

Sega Nieto fue uno de los fundadores de la Unidad Clínica e Investigación de la Memoria del Zulia.

Ese mismo día, pero en horas de la tarde se conoció la muerte tras complicaciones por covid-19 del médico especialista en coloproctología José Palencia. Este se desempeñaba como profesional de la salud en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. José Palencia, especialista en Coloproctología de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
Con El, son 3 médicos fallecidos el día de hoy.
Paz a su alma y consuelo a la familia
Terrible situación en el Zulia con esta pandemia pic.twitter.com/RD9oZTcVUx

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) May 19, 2021

Asimismo, Freddy Pachano lamentó a través de sus redes sociales la muerte del reconocido médico Jorge Solano, quien era especialista en administración sanitaria.

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. Jorge Solano, reconocido Especialista en Administración Sanitaria, padre de nuestro apreciado amigo Dr. Daniel Solano, residente de Obstetricia y Ginecología de Maternidad Castillo Plaza
Paz a su alma y consuelo a la familia pic.twitter.com/1y8z17qJoB

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) May 19, 2021

Pachano, cuestionó una vez más que hasta la fecha no se ha terminado de inmunizar contra la covid-19 a todo el personal sanitario.

Entre el 12 y la mañana del 18 de mayo la organización Médicos Unidos Venezuela, logró comprobar la muerte de 17 trabajadores sanitarios con criterios para covid-19.

13 de estos fallecidos por complicaciones derivadas del coronavirus fueron los médicos:

Elgee Aviles – del estado Vargas

Leopoldo Krulig – del Distrito Capital

Arelis Bracho – del estado Cojedes

Jorge Orrego – del estado Falcón.

Luis Revilla – del estado Falcón.

Carlos Anzola – del estado Anzoátegui.

Josefina Acosta – del estado Anzoátegui.

Mateo Meo Pollino – del estado Bolívar.

Franklin Ferreira – del estado Zulia.

Yolanda Tortoledo – del estado Yaracuy.

Orlando Sega Nieto – del estado Zulia.

Jorge Solano – del estado Zulia.

José Palencia – del estado Zulia.

Reporte #18May Se recibe información de 17 nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 566, mientras voceros oficiales reportan 2428 fallecidos totales en el país

Aumenta nivel de angustia en el ya mermado personal de salud. pic.twitter.com/OqIpH3y2nx

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) May 19, 2021

Los datos suministrados por esta organización dan constancia de la muerte de 566 trabajadores sanitarios con criterios de covid-19. Esto refleja que cada 24 horas fallece por consecuencia del coronavirus al menos un trabajador de la salud en Venezuela.

Hasta ahora el Zulia es la entidad más afectada por la muerte de sus trabajadores sanitarios con 96 víctimas.

Salarios que condenan

El presidente de la organización Médicos Unidos Venezuela, Jaime Lorenzo, aseguró que en este momento el país vive un grave déficit del personal sanitario, esto debido a las malas condiciones de los centros de salud y los bajos salarios.

“Un médico con 30 años de graduado, 25 años de especialista, que todavía haga guardias nocturnas, hasta el 30 de abril ganaba 18 dólares mensuales”, detalló.

A los bajos salarios se le ha ido agregando “el miedo” y es que actualmente la mayoría de los trabajadores teme ir a cumplir con sus labores “sabiendo que irá a trabajar sin materiales o que no lo vacunen”.

En una entrevista para EFE, Lorenzo dijo que el personal sanitario ha decidido buscar otras alternativas laborales, ola migratoria que se ha visto incrementada desde diciembre, cuando los trabajadores de la salud comenzaron “ha hacer otra migración sin salir del país, buscando otras alternativas”.

“Alguno se fueron al sector privado, otros empezaron a atender pacientes en domicilios y otros se fueron de la salud a trabajar en otra cosa”, detalló.

*Lea también: Venezolanos en Brasil “pasan las de Caín” para tener trabajo y atención médica

Post Views: 3.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Médicos Unidos VenezuelaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda