• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«En Mérida no cabe el fascismo», dice gobernador oficialista tras juramentarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arnaldo Sánchez Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2025

Arnaldo Sánchez es el primer mandatario regional electo en asumir el cargo tras las elecciones del pasado 25 de mayo, luego de la juramentación del Consejo Legislativo del estado Mérida, cuyos representantes también se eligieron es esos comicios. El oficialista prometió mejorar la seguridad, servicios públicos, el cuidado del ecosistema y profundizar en el desarrollo económico


Arnaldo Sánchez (PSUV) se juramentó este martes como gobernador del estado Mérida, luego de resultar electo en las elecciones del pasado domingo 25 de mayo. En su discurso, aseguró que «en Mérida no cabe el fascismo ni la injerencia», en referencia a los supuestos ataques extremistas que ha denunciado el oficialismo en las últimas semanas.

«En Mérida no cabe el fascismo ni la injerencia (…) La revolución no se negocia, se trabaja y se profundiza de la mano con nuestro pueblo», afirmó Sánchez, el primer mandatario regional electo en asumir el cargo tras los comicios, luego de la juramentación del Consejo Legislativo de ese estado, cuyos representantes también se eligieron el pasado 25 de mayo.

Sánchez, quien sucede al exgobernador Jehyson Guzmán, electo como diputado a la Asamblea Nacional, señaló que su victoria –con 110.161 votos según el Consejo Nacional Electoral– «es el triunfo del poder popular, del poder comunal, de nuestras jefas de calle y UBCH (…) Es esta victoria el resultado del proyecto bolivariano indetenible».

El gobernador oficialista dijo que su compromiso será «acompañar a nuestro pueblo. Menos escritorio y más territorio, es salir de la gobernación e irnos al territorio con nuestro pueblo».

*Lea también: Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten como gobernadores y nueve son nuevos

Indicó además que el estado Mérida tiene «grandes desafíos», entre ellos el profundizar en el desarrollo económico y mejora de los servicios públicos, optimizar la seguridad y trabajar «con más esfuerzo en el cuidado del ecosistema».

«Consolidaremos el poder popular y el autogobierno con nuestro pueblo (…) comuna o nada ya no estará en papel, comuna o nada lo haremos todos y todas nosotros», afirmó.

Por su parte, el ministro y secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, acompañó el acto y dijo que «después de tantos ataques a Venezuela, tanto ataques a nuestro sistema electoral (…) hubo un crecimiento sustancial comparado con las elecciones del año 20 y 21 en votos, pero también en la actitud de nuestro pueblo, ese ha sido uno de los golpes más duros al fascismo, del cual quedan algunos reductos».

La semana pasada, Cabello ratificó las detenciones de al menos 70 personas, entre ellos el dirigente Juan Pablo Guanipa, por supuestamente estar involucrados en ataques para suspender las elecciones del 25 de mayo, donde se eligieron gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes de Consejos Legislativos.

Cabello también invitó al gobernador a «trabajar de la mano» en los proyectos de los consejos comunales y otras organizaciones de base, y dejar de lado a los «aduladores» durante su gestión, que se extenderá hasta del año 2029.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arnaldo SánchezEstado Mérida


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Edmundo González demanda «atención inmediata y sostenida» a afectados por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Productores agrícolas de Mérida manifestaron preocupación ante afectaciones en vías
      junio 26, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Mérida, Barinas y Trujillo en emergencia por lluvias: reportan daños en viviendas y vías
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Oposición pide atender con urgencia impacto de aguaceros en al menos cuatro estados
junio 25, 2025
Con la desaparición del Humboldt, Venezuela es el segundo país en perder sus glaciares
marzo 28, 2025
María Corina Machado desde Mérida: Cada uno debe asimilar que tu voto lo defiendes tú
junio 25, 2024
Colegio de Médicos denuncia aumento de casos de dengue en el estado Mérida
mayo 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda