• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Nicaragua acusan a sacerdote crítico de Ortega de «organizar grupos violentos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rolando Alvarez Obispo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 8, 2022

La Policía Nacional de Nicaragua, dirigida por Francisco Díaz, consuegro del presidente Daniel Ortega, acusó a monseñor Rolando Álvarez, quien es crítico a la gestión del mandatario sandinista

Texto: Houston Castillo Vado


Después de mantener cercado por más de 24 horas al sacerdote nicaragüense Rolando Álvarez —crítico de la administración del presidente Daniel Ortega— la Policía Nacional lo acusó este viernes de “organizar grupos violentos” y de “incitarlos a cometer actos de odio”, por lo que anunció que se ha iniciado un proceso de investigación contra él y sus acompañantes.

Álvarez se encuentra desde hace dos días sin poder salir de la casa cural, en Matagalpa, y no ha podido oficiar misas en la Catedral de la Diócesis que dirige, luego de que grupos policiales se apostaran en las afueras del lugar impidiéndoles la libre circulación.

Además la Policía asegura el religioso está "provocando un ambiente de zozobra y desorden"; por lo cual indica que "ha iniciado un proceso de investigación, para determinar responsabilidad penal de las personas involucradas en comisión de actos delictivos". pic.twitter.com/z8dJHEKglt

— Houston Castillo (@HoustonTexasni) August 6, 2022

El jueves por la mañana el prelado salió a confrontar a los policías cargando la imagen del Santísimo, pero un día después la vicepresidente Rosario Murillo lo acusó, sin referirse directamente a él, de manipular símbolos religiosos y lo amenazó diciéndole que «no tenía impunidad alguna».

Posteriormente la policía acusó a Álvarez y otros religiosos por estar “prevaleciendo de su condición de líderes religiosos” para “organizar grupos violentos, incitándolos a ejecutar actos de odio en contra de la población, provocando un ambiente de zozobra y desorden, alterando la paz… con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua”.

De momento ni la Conferencia Episcopal de Nicaragua ni el Vaticano se han pronunciado al respecto. La Diócesis de Managua emitió la noche del viernes un comunicado donde expresó “su cercanía” hacia Álvarez y sus sacerdotes “ante las circunstancias difíciles que están viviendo”.

La acusación se da en medio de detenciones de dos sacerdotes críticos a Ortega y el exilio de importantes figuras eclesiásticas como monseñor Silvio Báez y el sacerdote Edwin Román.

*Lea también: Denuncian «persecución» contra sacerdotes católicos en Nicaragua

Ortega ha clausurado recientemente una serie de radios y canales de la Iglesia Católica.

Ortega ha emprendido una contienda contra la Iglesia y sus sacerdotes desde 2018, tras las manifestaciones donde murieron más de 300 personas.

Los manifestantes utilizaron los templos para salvaguardar sus vidas, por lo que el mandatario tildó a los religiosos de “demonios con sotanas”, pese a que les pidió perdón durante su campaña presidencial de 2006 por los “agravios cometidos” contra la Iglesia en los años 80.

Padre Alfredo Rojas Nicaragua VOA

El padre Edwin Román asediado por la Policía Nacional 14 de noviembre de 2019. Foto AP/Alfredo Zúñiga

Sacerdote de Nicaragua: «Ya no existe libertad religiosa»

Según religiosos consultados por la Voz de América, con esta medida en contra de la Iglesia Ortega cree que está “quemando su último cartucho”.

El sacerdote nicaragüense exiliado en Miami Edwin Román señaló a la VOA que los ataques contra la Iglesia muestran que en Nicaragua «no existe libertad religiosa, libertad de expresión o de movilización».

“Se vive reprimido. Ni siquiera los allegados a la dictadura pueden llegar al aeropuerto y tomar un avión fácilmente”, dijo el sacerdote vía telefónica.

Los sacerdotes y y algunos obispos en Nicaragua «han sido señalados por la dictadura por ser consecuentes con el Evangelio y alzar su voz en la defensa de los derechos humanos», señaló.

«Los profetas siempre van a incomodar, porque a los perseguidores les acusa su conciencia», afirmó Román.

Post Views: 2.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iglesia CatólicaNicaraguaRolando ÁlvarezSacerdotesVOA


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
abril 29, 2025
Venezolanos confían en el rol conciliador de la Iglesia católica ante crisis política
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda