• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó explicó posición opositora ante narrativa de Maduro sobre el diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2022

Protección de activos, extensión de licencia a Chevron porque se reactivó mesa de diálogo en México y que sus avances dependerán del avance y los acuerdos que se firmen, son algunas cosas que dijo Juan Guaidó, presidente de la AN 2015 tras la rueda de prensa del mandatario, Nicolás Maduro, para dar su versión de lo que ocurre en las negociaciones


Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015 y considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, describió ocho puntos para evitar la «falsa narrativa» del mandatario, Nicolás Maduro, sobre el diálogo en México.

A través de su cuenta en Twitter, Guaidó buscó fijar postura en respuesta a la rueda de prensa de Maduro, que ofreció ante los medios internacionales el miércoles 30 de noviembre.

Aseguró que los fondos congelados que administrará la ONU, luego de firmarse un acuerdo social entre las delegaciones del oficialismo y la oposición, fue porque desde el interinato se «protegieron» esos recursos y que ahora se invertirán como alivio en la población.

Manifestó que la administración Maduro «robó unos 20.000 dólares a cada venezolano» para dar un total de 300 mil millones de dólares, justificando así la «protección» de los activos. Acotó que la crisis en el país y la falta de dinero produjo una migración de 7,5 millones de personas hasta el momento.

Recordó que el mandatario continúa sancionado internacionalmente, al igual que empresas estatales como Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y agregó que la licencia extendida que Estados Unidos (EEUU) concedió a Chevron para trabajar en Venezuela fue producto de la reactivación de la mesa en México.

La ampliación de la misma dependerá del avance concreto que se tenga en el diálogo y a los acuerdos que se lleguen a firmar.

*Lea también: Cabello afirma que oposición ha dicho cosas que no son ciertas sobre diálogo en México

EEUU, poco tiempo después de firmarse el acuerdo social, extendió la licencia de operaciones a Chevron para importar petróleo o productos derivados del petróleo producidos por sus empresas en Venezuela.

En ese sentido, Juan Guaidó dijo que desde Miraflores «mataron a la gallina de los huevos de oro» que era Pdvsa y que, luego de criticar y despotricar contra la empresa privada y las trasnacionales como Chevron, dependen de ella para poder reactivar la industria.

Hizo énfasis en que se trabaja no para extender una licencia, sino más bien para recuperar la democracia y permitir que las empresas lleguen a invertir al país, brindándole seguridad jurídica, para la reactivación de la industria.

Guaidó, en otro punto, subrayó que se llegó a la instancia de México porque «no confiamos en la dictadura» y, para poder llegar a cosas concretas, se necesita tener facilitadores.

Eso le llevó a subrayar que el mecanismo de diálogo brinda la posibilidad de tener un acuerdo que los acerque a una solución negociada a la crisis del país y poder mejorar las condiciones electorales de los comicios «que nos deben», haciendo alusión a lo ocurrido en 2018.

1️⃣ Logramos proteger los fondos, la dictadura no se los robó. Por eso se van a invertir a través de la ONU en atender las necesidades humanitarias de nuestra gente.

2️⃣ Las sanciones a la dictadura siguen y se mantendrán. La licencia otorgada a Chevron es por un tiempo finito.

— Juan Guaidó (@jguaido) December 1, 2022

5️⃣ Maduro, a los venezolanos nos debes esa elección presidencial. Hablar de adelanto de elecciones no es ninguna concesión, te la robaste en 2018.

Te quedan 397 días para 2024.

¡Pon la fecha, que te vamos a derrotar!

— Juan Guaidó (@jguaido) December 1, 2022

8️⃣ Mataron la “gallina de los huevos de oro”: acabaron con 3 millones de barriles diarios de petróleo y ahora se dan cuenta que dependen de empresas privadas para sobrevivir.

— Juan Guaidó (@jguaido) December 1, 2022

En la rueda de prensa que ofreció Nicolás Maduro el 30 de noviembre en el Palacio de Miraflores, tomó la palabra el presidente de la Asamblea Nacional de 2020 y jefe de la delegación oficialista en México, Jorge Rodríguez, para asegurar que el acuerdo firmado en México con la Plataforma Unitaria sepulta al gobierno interino que encabeza Juan Guaidó, presidente de la AN de 2015.

“Este es el certificado de defunción de la aventura guaidocista. Cuando países de Europa y Estados Unidos celebran la firma del acuerdo social, están de algún modo reconociendo que ese expediente de golpes de Estado, de intentos de asesinato, de intentos de invasión, de intentos de montar gobiernos títeres paralelos, fracasó. Es como una especie de acta de rendición, una especie de capitulación a toda la estrategia guerrerista“, señaló Rodríguez.

Por su parte, Maduro aseveró que pronto iniciará conversaciones «con todas las oposiciones» venezolanas, donde plantea condicionar que las próximas elecciones presidenciales –previstas para 2024– estén «libres» de sanciones impuestas por Estados Unidos y países de la Unión Europea.

«¿Elecciones libres quieren? ¿justas y transparentes? Elecciones libres y sin sanciones en el momento que la Constitución lo determine», afirmó el mandatario, quien reiteró que sobre Venezuela pesan más de 600 sanciones, que impactan especialmente en el sector económico y petrolero.

Post Views: 3.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdo SocialCrisis en VenezueladiálogoJuan Guaidómesa de negociaciónMéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
      agosto 31, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
agosto 25, 2025
Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
agosto 25, 2025
Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda