En Panamá y Costa Rica se facilita regreso «voluntario» de migrantes venezolanos
En Panamá y Costa Rica se invita a los migrantes venezolanos, que quieran regresar al país, a usar la conexión aérea para hacerlo. Estos países solo piden que compren el boleto, mientras que se dan facilidades a nivel consular para facilitar el tránsito
Tras la entrada en vigencia en Estados Unidos (EEUU) de una disposición para deportar a los migrantes venezolanos que ingresen de forma ilegal a ese país, el flujo de migrantes por varios países en Centroamérica se ha visto impactado.
Fabiola Zavarce, representante en Panamá del gobierno interino que preside Juan Guaidó, informó en sus redes sociales que los venezolanos que llegaron a ese país a través de la selva del Darién, se les facilita la salida de esa nación por el Aeropuerto Internacional de Tocumén si tienen para comprar su boleto aéreo.
Destacó también que los que tengan cédula de identidad no necesitan un salvoconducto para su retorno. Es decir, podrán volar sin tener pasaporte; solo con la cédula.
#IMPORTANTE | Migración Panamá informó que todos los venezolanos que ingresaron por el Darién pueden salir de Panamá por el Aeropuerto Internacional de Tocumen con ticket aéreo. Quienes tengan cédula cédula de identidad laminada no requieren salvoconducto.
— Fabiola Zavarce (@fabiola_zavarce) October 19, 2022
En el caso de Panamá, esta decisión se genera luego de la visita de la jefa del Comando Sur de EEUU a la zona del Darién, Laura Richardson, quien estuvo de visita por dos días en Panamá con motivo de tratar temas de cooperación y seguridad con el país centroamericano. Allí, señaló que trabajarán en conjunto para atender los desafíos que atraviesa la nación panameña con la migración y las acciones del crimen organizado.
Por otro lado, la legación del interinato en Costa Rica también publicó disposiciones para ayudar al retorno «voluntario» de migrantes venezolanos, ya sea a Colombia o Panamá. Si se desea retornar de Costa Rica a Colombia, los ciudadanos deben tener un documento de identidad (esté vencido o no) o un Salvoconducto si el destino es Venezuela o su vecino país (siempre y cuando no tengan PPT ni pasaporte)
A través de las aerolíneas Avianca, Wingo y Volaris, se brinda la posibilidad de volar hasta Cúcuta. Si se llega a Panamá, Copa Airlines puede hacer el viaje hasta Venezuela.
3. El trámite de solicitud de salvoconducto ante el consulado de Venezuela en Costa Rica debe realizarlo por vía digital en https://t.co/1vJgdExpJL y esperar la notificación para su retiro.#20Oct
— Embajada de Venezuela en Costa Rica (@EmbajadaVzlaCR) October 20, 2022
Esta acción es similar a la que tomó la misión diplomática en Guatemala en días pasados.
El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrad, aseguró el miércoles 19 de octubre que, desde que la entrada en vigencia de la nueva legislación migratoria en Estados Unidos (EEUU) del pasado día 12, se han recibido en la nación mexicana un total de 1.768 migrantes venezolanos.
La información de Ebrad fue emitida, en una rueda de prensa en Tamaulipas, donde en días pasados un grupo de migrantes venezolanos intentó reingresar a EEUU por la frontera tras ser deportados y dejados en esa ciudad. El funcionario explicó que el primer día se recibieron 744 personas; el segundo 594; el tercer día fueron enviados 251 y el cuarto -último al parecer- llegaron a México 179.